Córdoba y Montevideo trabajan para potenciar el movimiento turístico entre ambos destinos
La jornada estuvo encabezada por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés; el director de turismo de Montevideo, Fernando Amado y el titular de EGA Uruguay, Marcos Allosia.
En el marco de una acción de promoción desarrollada conjuntamente entre la Agencia Córdoba Turismo, la dirección de Turismo de Montevideo y la empresa uruguaya de transporte EGA, el destino Montevideo presentó su oferta turística en el Centro de Convenciones Córdoba.
La jornada estuvo encabezada por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés; el director de turismo de Montevideo, Fernando Amado y el titular de EGA Uruguay, Marcos Allosia. El evento contó con la participación de un grupo de periodistas uruguayos que se encuentran recorriendo la provincia de Córdoba en el marco de un fam press que, en esta instancia, consiste en la difusión del destino Córdoba en los principales medios especializados de Montevideo.
Cabe señalar que esta acción de promoción turística a nivel internacional, coordinada entre la provincia de Córdoba y la ciudad de Montevideo, se lleva a cabo a través de una nueva frecuencia semanal de la empresa EGA, que potencia la conectividad terrestre y posibilita a Córdoba la llegada de más turistas uruguayos. En esa línea, cabe aclarar que Uruguay fue el país que más visitó la provincia de Córdoba durante las últimas vacaciones de invierno.
Esteban Avilés destacó el trabajo de la empresa EGA, y remarcó la importancia de la gestión conjunta entre los sectores públicos y privados del turismo. Según anunció el titular de la compañía de transporte terrestre, Marcos Alossia, los horarios de salida desde Montevideo serán los martes y viernes a las 18:00 horas, mientras que desde Córdoba partirán los miércoles y domingos a las 17:45.
“Córdoba es una ciudad que históricamente ha tenido un vínculo muy importante y permanente con Montevideo. Hemos tenido presencia de Uruguay en prácticamente todas las provincias del país y es la nación que más nos ha visitado de Sudamérica”, señaló el presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
A su turno, Fernando Amado expresó: “La forma de que vengan turistas a nuestro país y más visitantes es que haya más conectividad, tanto aérea, como terrestre y fluvial. En este caso esta línea de EGA permite que haya dos frecuencias por semana y que los uruguayos puedan hacer una escapada a Córdoba. Es una alternativa que nos va a beneficiar y a potenciar y va a posibilitar también que muchas cordobesas y cordobeses visiten el país”.
De esta forma, la provincia de Córdoba estrecha lazos institucionales con Montevideo y difunde sus atractivos hacia audiencias de todo el país uruguayo. Del mismo modo, periodistas especializados de Córdoba recorrerán y difundirán Uruguay como parte de la misma acción, que tiene por fin potenciar el movimiento turístico y generar un beneficio para ambas economías.
Te puede interesar
San Javier y Yacanto, entre los destinos turísticos nominados como los mejores del mundo
Lo localidad del Valle de Traslasierra fue seleccionada para representar a Córdoba en la edición 2025 de Best Tourism Villages. La iniciativa impulsada por la ONU Turismo distingue a los destinos rurales más sobresalientes del planeta.
Córdoba Day: La Provincia exhibe su potencial turístico y productivo en San Pablo
Se llevan a cabo encuentros con operadores turísticos y actividades promocionales estratégicas para posicionar a Córdoba.
Flybondi y LATAM anunciaron nuevas rutas internacionales desde Córdoba
De esta manera, la provincia refuerza su posicionamiento como hub aéreo del interior y potencia el turismo receptivo internacional.
Llega el ”Desafío Cura Brochero” que recorrerá el Valle de Traslasierra
La prueba recorrerá 118 km, integrando diferentes localidades que conforman el eje sudoeste del Camino de Brochero.
Continúan las actividades del mes del astroturismo en Córdoba
El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.
Turismo: inauguraron el Centro Comercial a Cielo Abierto en Embalse
El espacio revitaliza el centro de la ciudad y promueve el comercio local, generando oportunidades para la economía regional.
Mes del Astroturismo en Córdoba: una propuesta que integra ciencia, naturaleza y turismo
El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.
Fin de semana largo: más de 1 millón de turistas viajaron por el país gastando $256 mil millones
El reporte reveló que en promedio, cada turista gastó $82.100 diarios y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total por turista de aproximadamente $221.670 durante todo el viaje.
La aventura ideal y en auge para hacer en las sierras el finde largo del 1° de Mayo: ¿cuál es?
La ciudad de Córdoba es una de las más lindas, por sus paisajes, para recorrer por aire la región en un paseo cada vez más habitual.
Villa Carlos Paz: este sábado Luck Ra dará un recital gratuito en el Parque de Asistencia
Este sábado se realizará el recital de Luck Ra en el Parque de Asistencia del Rally Mundial. Este evento fue postergado oportunamente por las condiciones climáticas adversas. La entrada será libre y gratuita.
Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba
El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.