Córdoba y Montevideo trabajan para potenciar el movimiento turístico entre ambos destinos
La jornada estuvo encabezada por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés; el director de turismo de Montevideo, Fernando Amado y el titular de EGA Uruguay, Marcos Allosia.
En el marco de una acción de promoción desarrollada conjuntamente entre la Agencia Córdoba Turismo, la dirección de Turismo de Montevideo y la empresa uruguaya de transporte EGA, el destino Montevideo presentó su oferta turística en el Centro de Convenciones Córdoba.
La jornada estuvo encabezada por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés; el director de turismo de Montevideo, Fernando Amado y el titular de EGA Uruguay, Marcos Allosia. El evento contó con la participación de un grupo de periodistas uruguayos que se encuentran recorriendo la provincia de Córdoba en el marco de un fam press que, en esta instancia, consiste en la difusión del destino Córdoba en los principales medios especializados de Montevideo.
Cabe señalar que esta acción de promoción turística a nivel internacional, coordinada entre la provincia de Córdoba y la ciudad de Montevideo, se lleva a cabo a través de una nueva frecuencia semanal de la empresa EGA, que potencia la conectividad terrestre y posibilita a Córdoba la llegada de más turistas uruguayos. En esa línea, cabe aclarar que Uruguay fue el país que más visitó la provincia de Córdoba durante las últimas vacaciones de invierno.
Esteban Avilés destacó el trabajo de la empresa EGA, y remarcó la importancia de la gestión conjunta entre los sectores públicos y privados del turismo. Según anunció el titular de la compañía de transporte terrestre, Marcos Alossia, los horarios de salida desde Montevideo serán los martes y viernes a las 18:00 horas, mientras que desde Córdoba partirán los miércoles y domingos a las 17:45.
“Córdoba es una ciudad que históricamente ha tenido un vínculo muy importante y permanente con Montevideo. Hemos tenido presencia de Uruguay en prácticamente todas las provincias del país y es la nación que más nos ha visitado de Sudamérica”, señaló el presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
A su turno, Fernando Amado expresó: “La forma de que vengan turistas a nuestro país y más visitantes es que haya más conectividad, tanto aérea, como terrestre y fluvial. En este caso esta línea de EGA permite que haya dos frecuencias por semana y que los uruguayos puedan hacer una escapada a Córdoba. Es una alternativa que nos va a beneficiar y a potenciar y va a posibilitar también que muchas cordobesas y cordobeses visiten el país”.
De esta forma, la provincia de Córdoba estrecha lazos institucionales con Montevideo y difunde sus atractivos hacia audiencias de todo el país uruguayo. Del mismo modo, periodistas especializados de Córdoba recorrerán y difundirán Uruguay como parte de la misma acción, que tiene por fin potenciar el movimiento turístico y generar un beneficio para ambas economías.
Te puede interesar
Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025
BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.
Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV
El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.
Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo
La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.
Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia
Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.
El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA
Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.
Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba
Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.
La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero
La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.
Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?
Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.
Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida
Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.
Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025
Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.
La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia
Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.
Ya está en marcha la tradicional Cabalgata Brocheriana
Partió desde la Catedral de Córdoba y concluirá el sábado 15 de marzo en Villa Cura Brochero. Decenas de fieles realizan la peregrinación a pie o a caballo para rendir homenaje a la vida y obra del “Cura Gaucho”.