Cultura Por: El Objetivo29 de julio de 2022

La Orquesta Sinfónica se presentará este sábado en el Libertador

La Orquesta Sinfónica de Córdoba reúne piezas de un maestro del Impresionismo francés y dos exponentes del Romanticismo alemán. El concierto es el sábado, a las 20, en el Teatro del Libertador General San Martín.

La Orquesta Sinfónica se presentará este sábado en el Libertador - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que Claude Debussy, Ferdinand David y Felix Mendelssohn son los compositores elegidos para el concierto, el sábado 30, a las 20, con la dirección del maestro Jongwhi Vakh, director titular del organismo, próximo a cumplir 90 años de su debut -7 de agosto de 1932-.

Las localidades pueden adquirirse en la boletería de Vélez Sarsfield 365, en su horario habitual de 9 a 20 -teléfono 414 3412-, también por la web de Autoentrada, a los siguientes valores: platea 1000 pesos, cazuela y tertulia, 600, y paraíso 500 pesos.

«Nacido el mismo año que Chopin y Schumann (1810), David fue un famoso violinista -cuenta el director Jongwhi Vakh-. Se desempeñó como director asistente de Felix Mendelssohn en la orquesta de la corte de Leipzig. Es famosa la anécdota de que Mendelssohn le dedicó su célebre Concierto para violín en mi menor.»

El concierto

Por otro lado, el director de la orquesta dice respecto a la célebre partitura de Debussy que se escuchará en el concierto: «La música de Debussy se basa en impresiones que se mueven instantáneamente como si una melodía en particular no fuera fundamental y la célula musical estuviera dividida. «Preludio a la siesta de un fauno» trata de expresar la impresión momentánea de un movimiento fluido, como las nubes y el viento, de forma muy colorida».

Para finalizar el concierto, el programa ofrece la «Sinfonía N.3», de Felix Mendelssohn, obra maestra de la música sinfónica en el período romántico. En uno de sus viajes a las Islas Británicas, el compositor alemán encuentra inspiración para dos obras: la Obertura de la Cueva de Fingal y dicha sinfonía, conocida popularmente como «Escocesa».

El propio maestro Vakh, comenta: «En la primavera de 1829, invitado por la Asociación Filarmónica de Londres, a la edad de 20 años, Mendelssohn viajó a Escocia. La sinfonía se compuso sobre la base de antecedentes históricos como el escenario de la antigua corte de Edimburgo. Mientras viajaba por las leyendas escocesas, la historia y el paisaje exquisito que las combinaba, fue al Castillo de Edimburgo. Los oscuros y románticos restos, como si quisieran transmitir algo de la época bajomedieval, dejaron una fuerte huella en Mendelssohn, que retrató en la imagen musical del primer movimiento».

Ubicaciones 

Las localidades pueden adquirirse en la boletería de Vélez Sarsfield 365, desde el martes en su horario habitual de 9 a 20 -teléfono 414 3412-, también por la web de Autoentrada, a los siguientes valores: platea 1000, cazuela y tertulia, 600, y paraíso 500 pesos.

Te puede interesar

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.

Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño

Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.

Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show

Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.

Murió Val Kilmer a los 65 años

El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.