La Orquesta Sinfónica se presentará este sábado en el Libertador
La Orquesta Sinfónica de Córdoba reúne piezas de un maestro del Impresionismo francés y dos exponentes del Romanticismo alemán. El concierto es el sábado, a las 20, en el Teatro del Libertador General San Martín.
El Gobierno Provincial informó que Claude Debussy, Ferdinand David y Felix Mendelssohn son los compositores elegidos para el concierto, el sábado 30, a las 20, con la dirección del maestro Jongwhi Vakh, director titular del organismo, próximo a cumplir 90 años de su debut -7 de agosto de 1932-.
Las localidades pueden adquirirse en la boletería de Vélez Sarsfield 365, en su horario habitual de 9 a 20 -teléfono 414 3412-, también por la web de Autoentrada, a los siguientes valores: platea 1000 pesos, cazuela y tertulia, 600, y paraíso 500 pesos.
«Nacido el mismo año que Chopin y Schumann (1810), David fue un famoso violinista -cuenta el director Jongwhi Vakh-. Se desempeñó como director asistente de Felix Mendelssohn en la orquesta de la corte de Leipzig. Es famosa la anécdota de que Mendelssohn le dedicó su célebre Concierto para violín en mi menor.»
El concierto
Por otro lado, el director de la orquesta dice respecto a la célebre partitura de Debussy que se escuchará en el concierto: «La música de Debussy se basa en impresiones que se mueven instantáneamente como si una melodía en particular no fuera fundamental y la célula musical estuviera dividida. «Preludio a la siesta de un fauno» trata de expresar la impresión momentánea de un movimiento fluido, como las nubes y el viento, de forma muy colorida».
Para finalizar el concierto, el programa ofrece la «Sinfonía N.3», de Felix Mendelssohn, obra maestra de la música sinfónica en el período romántico. En uno de sus viajes a las Islas Británicas, el compositor alemán encuentra inspiración para dos obras: la Obertura de la Cueva de Fingal y dicha sinfonía, conocida popularmente como «Escocesa».
El propio maestro Vakh, comenta: «En la primavera de 1829, invitado por la Asociación Filarmónica de Londres, a la edad de 20 años, Mendelssohn viajó a Escocia. La sinfonía se compuso sobre la base de antecedentes históricos como el escenario de la antigua corte de Edimburgo. Mientras viajaba por las leyendas escocesas, la historia y el paisaje exquisito que las combinaba, fue al Castillo de Edimburgo. Los oscuros y románticos restos, como si quisieran transmitir algo de la época bajomedieval, dejaron una fuerte huella en Mendelssohn, que retrató en la imagen musical del primer movimiento».
Ubicaciones
Las localidades pueden adquirirse en la boletería de Vélez Sarsfield 365, desde el martes en su horario habitual de 9 a 20 -teléfono 414 3412-, también por la web de Autoentrada, a los siguientes valores: platea 1000, cazuela y tertulia, 600, y paraíso 500 pesos.
Te puede interesar
Se abrió convocatoria para participar en Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba 2025
Del 1 al 30 de septiembre estará abierta la convocatoria para participar de la edición 2025 de Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba. Podrán postularse galerías con trayectoria, espacios emergentes y proyectos artísticos. El anuncio de las galerías seleccionadas se realizará el 16 de octubre.
Disney + confirmó el día en que Homo Argentum llegará a su plataforma para ver en streaming
La exitosa película Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella, ya confirmó su desembarco en streaming.
Ricardo Arjona vuelve a la Argentina con un show imperdible
El cantante guatemalteco llegará a Buenos Aires con “Lo Que El Seco No Dijo”, en un inolvidable show con producción de Fenix Entertainment, en el Movistar Arena, los días 1 y 2 de mayo de 2026.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 1 hasta el 7 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
La Fotogalería del Buen Pastor presenta “Vietnam, retrato de un país vivo”
Cada fotografía es un fragmento de vida: miradas, paisajes, gestos y lugares que revelan la resiliencia de un pueblo y la riqueza cultural e histórica de una nación marcada por sus luchas, espiritualidad y naturaleza deslumbrante.
Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires
Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.
El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos
Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.
Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal
Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.
“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia
La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU
“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.
Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial
El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.