Cultura Por: El Objetivo29 de julio de 2022

La Orquesta Sinfónica se presentará este sábado en el Libertador

La Orquesta Sinfónica de Córdoba reúne piezas de un maestro del Impresionismo francés y dos exponentes del Romanticismo alemán. El concierto es el sábado, a las 20, en el Teatro del Libertador General San Martín.

La Orquesta Sinfónica se presentará este sábado en el Libertador - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que Claude Debussy, Ferdinand David y Felix Mendelssohn son los compositores elegidos para el concierto, el sábado 30, a las 20, con la dirección del maestro Jongwhi Vakh, director titular del organismo, próximo a cumplir 90 años de su debut -7 de agosto de 1932-.

Las localidades pueden adquirirse en la boletería de Vélez Sarsfield 365, en su horario habitual de 9 a 20 -teléfono 414 3412-, también por la web de Autoentrada, a los siguientes valores: platea 1000 pesos, cazuela y tertulia, 600, y paraíso 500 pesos.

«Nacido el mismo año que Chopin y Schumann (1810), David fue un famoso violinista -cuenta el director Jongwhi Vakh-. Se desempeñó como director asistente de Felix Mendelssohn en la orquesta de la corte de Leipzig. Es famosa la anécdota de que Mendelssohn le dedicó su célebre Concierto para violín en mi menor.»

El concierto

Por otro lado, el director de la orquesta dice respecto a la célebre partitura de Debussy que se escuchará en el concierto: «La música de Debussy se basa en impresiones que se mueven instantáneamente como si una melodía en particular no fuera fundamental y la célula musical estuviera dividida. «Preludio a la siesta de un fauno» trata de expresar la impresión momentánea de un movimiento fluido, como las nubes y el viento, de forma muy colorida».

Para finalizar el concierto, el programa ofrece la «Sinfonía N.3», de Felix Mendelssohn, obra maestra de la música sinfónica en el período romántico. En uno de sus viajes a las Islas Británicas, el compositor alemán encuentra inspiración para dos obras: la Obertura de la Cueva de Fingal y dicha sinfonía, conocida popularmente como «Escocesa».

El propio maestro Vakh, comenta: «En la primavera de 1829, invitado por la Asociación Filarmónica de Londres, a la edad de 20 años, Mendelssohn viajó a Escocia. La sinfonía se compuso sobre la base de antecedentes históricos como el escenario de la antigua corte de Edimburgo. Mientras viajaba por las leyendas escocesas, la historia y el paisaje exquisito que las combinaba, fue al Castillo de Edimburgo. Los oscuros y románticos restos, como si quisieran transmitir algo de la época bajomedieval, dejaron una fuerte huella en Mendelssohn, que retrató en la imagen musical del primer movimiento».

Ubicaciones 

Las localidades pueden adquirirse en la boletería de Vélez Sarsfield 365, desde el martes en su horario habitual de 9 a 20 -teléfono 414 3412-, también por la web de Autoentrada, a los siguientes valores: platea 1000, cazuela y tertulia, 600, y paraíso 500 pesos.

Te puede interesar

El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor

El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.

Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños

La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.

El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras

A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.

El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas

Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión

La intérprete, reconocida por su talento y su calidez humana, dejó una huella profunda en el espectáculo argentino.

Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real

El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.

La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas

Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo

Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.

Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos

Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de  la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.

Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol

Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.