Cambios en el Gabinete: el jefe de asesores del Presidente pasa a la órbita de Manzur
Así lo indicaron a Noticias Argentinas fuentes de la jefatura de Gabinete, quienes precisaron que Jorge Neme, número dos del ministro coordinador, pasará a formar parte de la estructura de Economía.
A menos de 24 horas de que el presidente Alberto Fernández decidiera designar a Sergio Massa como ministro, el Gobierno anunció hoy que el actual jefe de asesores de la Presidencia, Juan Manuel Olmos, pasará a revistar como vicejefe de gabinete.
Así lo indicaron a Noticias Argentinas fuentes de la jefatura de Gabinete, que precisaron que Jorge Neme, quien se desempeña como número dos de Manzur, pasará a la estructura de Economía.
"El tucumano le sugirió a Fernández la incorporación de Olmos para ocupar la vicejefatura de gabinete, a fin de poder trabajar junto a uno de los hombres del Presidente que tiene más experiencia en el manejo de los temas del Estado", precisaron desde el entorno del ministro coordinador.
Además, detallaron que Manzur tiene "una excelente sintonía" con Olmos, sumado a que "los une una relación política y de afecto personal de muchos años". De esta manera, Olmos desembarcará en la Jefatura de Gabinete con el propósito de oxigenar e imprimirle mayor dinamismo al área que coordina el gobernador tucumano en uso de licencia.
Por otra parte, explicaron que "el pase de Neme al equipo económico obedece a su esquema estratégico como representante del grupo de los gobernadores oficialistas" y puntualizaron que el actual vicejefe de Gabinete tendrá como "objetivo principal fortalecer a las provincias, a través de inversiones destinadas a hacer más competitivas a las economías regionales".
En esa línea, aseguraron que Neme impulsará "el desarrollo en el interior de nuevas cadenas productivas que se inserten en el mercado internacional y generen la tan necesaria producción de divisas para la economía argentina".
No obstante, aún se esperan algunos cambios más en el gabinete nacional, ya que fuentes oficiales anticiparon a NA que es casi un hecho que en las próximas horas se fusionaría el Ministerio de Obras Públicas con Transporte, este último actualmente comandado por Alexis Guerrera. "Es posible una fusión absorbiendo Transporte", precisaron a Noticias Argentinas fuentes cercanas al titular de Obras Públicas, Gabriel Katopois, quien quedaría a cargo del nuevo ministerio.
En las últimas horas, el funcionario nacional elogió la gestión de la saliente ministra de Economía, Silvina Batakis, quien permaneció 24 días al frente del Palacio de Hacienda que había dejado vacante Martín Guzmán. "Silvina Batakis te bancaste una muy fulera en momentos de crisis. Te queremos agradecer la garra y la templanza que le pusiste", publicó Katopodis en su cuenta de la red social Twitter.
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.