Política Por: El Objetivo30 de julio de 2022

Cambios en el Gabinete: el jefe de asesores del Presidente pasa a la órbita de Manzur  

Así lo indicaron a Noticias Argentinas fuentes de la jefatura de Gabinete, quienes precisaron que Jorge Neme, número dos del ministro coordinador, pasará a formar parte de la estructura de Economía.  

Olmos pasa a integrar la estructura de la Jefatura de Gabinete. - Foto: Noticias Argentinas.

A menos de 24 horas de que el presidente Alberto Fernández decidiera designar a Sergio Massa como ministro, el Gobierno anunció hoy que el actual jefe de asesores de la Presidencia, Juan Manuel Olmos, pasará a revistar como vicejefe de gabinete.

Así lo indicaron a Noticias Argentinas fuentes de la jefatura de Gabinete, que precisaron que Jorge Neme, quien se desempeña como número dos de Manzur, pasará a la estructura de Economía.

"El tucumano le sugirió a Fernández la incorporación de Olmos para ocupar la vicejefatura de gabinete, a fin de poder trabajar junto a uno de los hombres del Presidente que tiene más experiencia en el manejo de los temas del Estado", precisaron desde el entorno del ministro coordinador.

Además, detallaron que Manzur tiene "una excelente sintonía" con Olmos, sumado a que "los une una relación política y de afecto personal de muchos años". De esta manera, Olmos desembarcará en la Jefatura de Gabinete con el propósito de oxigenar e imprimirle mayor dinamismo al área que coordina el gobernador tucumano en uso de licencia.

Por otra parte, explicaron que "el pase de Neme al equipo económico obedece a su esquema estratégico como representante del grupo de los gobernadores oficialistas" y puntualizaron que el actual vicejefe de Gabinete tendrá como "objetivo principal fortalecer a las provincias, a través de inversiones destinadas a hacer más competitivas a las economías regionales".

En esa línea, aseguraron que Neme impulsará "el desarrollo en el interior de nuevas cadenas productivas que se inserten en el mercado internacional y generen la tan necesaria producción de divisas para la economía argentina".

No obstante, aún se esperan algunos cambios más en el gabinete nacional, ya que fuentes oficiales anticiparon a NA que es casi un hecho que en las próximas horas se fusionaría el Ministerio de Obras Públicas con Transporte, este último actualmente comandado por Alexis Guerrera. "Es posible una fusión absorbiendo Transporte", precisaron a Noticias Argentinas fuentes cercanas al titular de Obras Públicas, Gabriel Katopois, quien quedaría a cargo del nuevo ministerio.

En las últimas horas, el funcionario nacional elogió la gestión de la saliente ministra de Economía, Silvina Batakis, quien permaneció 24 días al frente del Palacio de Hacienda que había dejado vacante Martín Guzmán. "Silvina Batakis te bancaste una muy fulera en momentos de crisis. Te queremos agradecer la garra y la templanza que le pusiste", publicó Katopodis en su cuenta de la red social Twitter.

 

 

 

Te puede interesar

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.