Cambios en el Gabinete: el jefe de asesores del Presidente pasa a la órbita de Manzur
Así lo indicaron a Noticias Argentinas fuentes de la jefatura de Gabinete, quienes precisaron que Jorge Neme, número dos del ministro coordinador, pasará a formar parte de la estructura de Economía.
A menos de 24 horas de que el presidente Alberto Fernández decidiera designar a Sergio Massa como ministro, el Gobierno anunció hoy que el actual jefe de asesores de la Presidencia, Juan Manuel Olmos, pasará a revistar como vicejefe de gabinete.
Así lo indicaron a Noticias Argentinas fuentes de la jefatura de Gabinete, que precisaron que Jorge Neme, quien se desempeña como número dos de Manzur, pasará a la estructura de Economía.
"El tucumano le sugirió a Fernández la incorporación de Olmos para ocupar la vicejefatura de gabinete, a fin de poder trabajar junto a uno de los hombres del Presidente que tiene más experiencia en el manejo de los temas del Estado", precisaron desde el entorno del ministro coordinador.
Además, detallaron que Manzur tiene "una excelente sintonía" con Olmos, sumado a que "los une una relación política y de afecto personal de muchos años". De esta manera, Olmos desembarcará en la Jefatura de Gabinete con el propósito de oxigenar e imprimirle mayor dinamismo al área que coordina el gobernador tucumano en uso de licencia.
Por otra parte, explicaron que "el pase de Neme al equipo económico obedece a su esquema estratégico como representante del grupo de los gobernadores oficialistas" y puntualizaron que el actual vicejefe de Gabinete tendrá como "objetivo principal fortalecer a las provincias, a través de inversiones destinadas a hacer más competitivas a las economías regionales".
En esa línea, aseguraron que Neme impulsará "el desarrollo en el interior de nuevas cadenas productivas que se inserten en el mercado internacional y generen la tan necesaria producción de divisas para la economía argentina".
No obstante, aún se esperan algunos cambios más en el gabinete nacional, ya que fuentes oficiales anticiparon a NA que es casi un hecho que en las próximas horas se fusionaría el Ministerio de Obras Públicas con Transporte, este último actualmente comandado por Alexis Guerrera. "Es posible una fusión absorbiendo Transporte", precisaron a Noticias Argentinas fuentes cercanas al titular de Obras Públicas, Gabriel Katopois, quien quedaría a cargo del nuevo ministerio.
En las últimas horas, el funcionario nacional elogió la gestión de la saliente ministra de Economía, Silvina Batakis, quien permaneció 24 días al frente del Palacio de Hacienda que había dejado vacante Martín Guzmán. "Silvina Batakis te bancaste una muy fulera en momentos de crisis. Te queremos agradecer la garra y la templanza que le pusiste", publicó Katopodis en su cuenta de la red social Twitter.
Te puede interesar
Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría
El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”
La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.
Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.
Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner
La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.
Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas
Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.
Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.
Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global
En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.