Política Por: El Objetivo30 de julio de 2022

Cambios en el Gabinete: el jefe de asesores del Presidente pasa a la órbita de Manzur  

Así lo indicaron a Noticias Argentinas fuentes de la jefatura de Gabinete, quienes precisaron que Jorge Neme, número dos del ministro coordinador, pasará a formar parte de la estructura de Economía.  

Olmos pasa a integrar la estructura de la Jefatura de Gabinete. - Foto: Noticias Argentinas.

A menos de 24 horas de que el presidente Alberto Fernández decidiera designar a Sergio Massa como ministro, el Gobierno anunció hoy que el actual jefe de asesores de la Presidencia, Juan Manuel Olmos, pasará a revistar como vicejefe de gabinete.

Así lo indicaron a Noticias Argentinas fuentes de la jefatura de Gabinete, que precisaron que Jorge Neme, quien se desempeña como número dos de Manzur, pasará a la estructura de Economía.

"El tucumano le sugirió a Fernández la incorporación de Olmos para ocupar la vicejefatura de gabinete, a fin de poder trabajar junto a uno de los hombres del Presidente que tiene más experiencia en el manejo de los temas del Estado", precisaron desde el entorno del ministro coordinador.

Además, detallaron que Manzur tiene "una excelente sintonía" con Olmos, sumado a que "los une una relación política y de afecto personal de muchos años". De esta manera, Olmos desembarcará en la Jefatura de Gabinete con el propósito de oxigenar e imprimirle mayor dinamismo al área que coordina el gobernador tucumano en uso de licencia.

Por otra parte, explicaron que "el pase de Neme al equipo económico obedece a su esquema estratégico como representante del grupo de los gobernadores oficialistas" y puntualizaron que el actual vicejefe de Gabinete tendrá como "objetivo principal fortalecer a las provincias, a través de inversiones destinadas a hacer más competitivas a las economías regionales".

En esa línea, aseguraron que Neme impulsará "el desarrollo en el interior de nuevas cadenas productivas que se inserten en el mercado internacional y generen la tan necesaria producción de divisas para la economía argentina".

No obstante, aún se esperan algunos cambios más en el gabinete nacional, ya que fuentes oficiales anticiparon a NA que es casi un hecho que en las próximas horas se fusionaría el Ministerio de Obras Públicas con Transporte, este último actualmente comandado por Alexis Guerrera. "Es posible una fusión absorbiendo Transporte", precisaron a Noticias Argentinas fuentes cercanas al titular de Obras Públicas, Gabriel Katopois, quien quedaría a cargo del nuevo ministerio.

En las últimas horas, el funcionario nacional elogió la gestión de la saliente ministra de Economía, Silvina Batakis, quien permaneció 24 días al frente del Palacio de Hacienda que había dejado vacante Martín Guzmán. "Silvina Batakis te bancaste una muy fulera en momentos de crisis. Te queremos agradecer la garra y la templanza que le pusiste", publicó Katopodis en su cuenta de la red social Twitter.

 

 

 

Te puede interesar

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.