Internacional Por: El Objetivo28 de junio de 2019

El presidente Macri participa de la Cumbre del G20

El encuentro se inició al mediodía de Japón y el mandatario argentino forma parte del mismo. Horas antes el jefe de Estado se había reunido con el primer ministro local Shinzo Abe y luego con la jefa del FMI, Christine Lagarde.

La cumbre del G20 se abrió oficialmente este viernes en Osaka con la guerra comercial como telón de fondo - Foto: G20

La cumbre del G20 se abrió oficialmente este viernes en Osaka con la guerra comercial como telón de fondo antes de una esperada reunión bilateral entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping.

Tras criticar duramente a algunos de sus socios comerciales, Trump rebajó este viernes el tono, en una cumbre en la que también se abordará el cambio climático, la crisis en Irán o las negociaciones comerciales UE-Mercosur.

Las reuniones de Macri antes del inicio.

Antes de participar en la Cumbre del G20, el presidente Mauricio Macri se reunió con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, y ratificó que ambos países "son socios estratégicos", a la vez que destacó la apertura del mercado nipón para productos argentinos como carne, miel, langostinos y vinos.

En tanto, a última hora de la noche de la Argentina, ya viernes en Osaka, Macri hizo lo propio la jefa del FMI, Christine Lagarde.

"Venimos a ratificar que la Argentina y Japón son socios estratégicos", sostuvo el mandatario tras ser recibido por el 
mandatario local en el hotel Regency Hyatt de Osaka, en la previa del comienzo de la Cumbre de Líderes del G20, que se desarrollará durante este viernes y sábado.

En la reunión, el jefe de Estado le agradeció al asiático por la apertura del mercado japonés para productos argentinos, sobre todo la carne vacuna y de cordero de la Patagonia, que "entró por primera vez después de muchos años", destacó Macri.

"También nos gustaría abrir el mercado para arándanos y cerezas", remarcó el líder del PRO, quien se mostró confiado en que se podrá avanzar con los acuerdos y tratativas en marcha para lograrlo "lo más rápido que se pueda".

La comitiva que acompañó a Macri durante el encuentro con el líder japonés estuvo integrada por el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo; el sherpa argentino ante el G20, Pedro Villagra Delgado; el embajador en Japón, Alan Beraud; y la representante negociadora por el Ministerio de Hacienda ante el Canal de Finanzas del G20, Laura Jaitman.

Te puede interesar

Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono

El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.