Internacional Por: El Objetivo30 de julio de 2022

Rusia corta envío de gas a Letonia y culpa a Zelenski y EE.UU. por muerte de prisioneros de guerra

Ayer, la firma letona Latvijas Gaze, uno de los mayores distribuidores del gas natural en el Báltico, anunció que había reanudado las compras de ese hidrocarburo en Rusia, pero a un proveedor diferente y con pagos hechos en euros y no en rublos.

Rusia acusó hoy a Ucrania de matar a al menos 40 prisioneros de guerra ucranianos al bombardear una cárcel. - Foto: Télam

Rusia suspendió hoy el envío de gas a Letonia, en el marco de su disputa de sanciones con Europa por la invasión a Ucrania, mientras que en el terreno continuaron los bombardeos y las acusaciones cruzadas por el ataque a una cárcel que albergaba prisioneros de guerra ucranianos.

El gigante estatal ruso Gazprom anunció hoy que detuvo el suministro hacia Letonia "por la violación de las condiciones de despacho del gas", según un mensaje de la empresa en Telegram citado por la agencia de noticias Sputnik.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, exigió a finales de marzo que los "países hostiles" paguen por el gas en rublos, bajo el argumento que las sanciones occidentales congelaron los activos rusos en divisas extranjeras, en una decisión que la Unión Europea (UE) denunció como "chantaje".

Gazprom redujo esta semana su suministro de gas a Europa a través del gasoducto Nord Stream, alegando labores de mantenimiento en una turbina, recordó la agencia de noticias AFP.

El gigante ruso ya había recortado en dos ocasiones en junio el volumen de sus entregas, invocando la ausencia de una turbina que estaba siendo reparada en Canadá y que no le fue devuelta debido a las sanciones impuestas contra Rusia por la invasión de Ucrania lanzada el 24 de febrero.

Alemania y Canadá acordaron devolver la turbina a Rusia, pero aún no fue enviada.

Los países occidentales acusan a Rusia de utilizar los recortes de gas como represalia por las sanciones adoptadas en su contra.

Sin embargo, el Kremlin asegura que las sanciones son las que causaron los problemas técnicos de la infraestructura gasífera y que los europeos están sufriendo las consecuencias de las medidas que impusieron a Moscú.

Por otro lado, Rusia responsabilizó hoy directamente al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y al gobierno de Estados Unidos por el ataque a una cárcel que alojaba prisioneros de guerra ucranianos ubicada en Donetsk y cifró en 50 el total de muertos.

"Toda la responsabilidad política, criminal y moral por la sangrienta masacre contra los ucranianos recae personalmente en Zelenski, su régimen criminal y Washington apoyándolos", indicó el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, citado por la agencia de noticias Interfax.

La cartera ratificó que el ataque a la prisión cercana a la localidad de Olenivka (denominada Elenovka en ruso), en una zona del este ucraniano controlada por separatistas prorrusos, fue realizado con un sistema de artillería Himars, entregado a Ucrania por Estados Unidos.

Ucrania negó las acusaciones por el ataque en la cárcel ubicada a unos 30 kilómetros al sudoeste de Donetsk, la capital de la provincia homónima que junto a la de Lugansk conforman la región del Donbass, y pidió que haya una investigación a cargo de la ONU y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)

"El bombardeo es un cínico acto de terrorismo por parte de la Federación Rusa, una provocación militar y una clásica operación de falsa bandera con el propósito de ocultar crímenes de guerra, desacreditar a las fuerzas armadas ucranianas e incrementar las tensiones en la sociedad ucraniana", afirmaron en un comunicado el Ejército, el Ministerio de Defensa, los servicios de seguridad y la defensora del pueblo de Ucrania.

En el terreno, Ucrania denunció hoy que las fuerzas rusas bombardearon una escuela en Jarkov, la segunda ciudad más grande el país, sin dar cuenta de muertos o heridos.

Al menos tres misiles S-300 golpearon en la madrugada un centro educativo que se incendió, notificó el alcalde Igor Terekhov, en su canal de Telegram.

Mientras tanto, aún siguen bloqueados los cereales que están en los puertos de Ucrania, pero las exportaciones podrían reanudarse en los próximos días por primera vez desde que inició la guerra el 24 de febrero, tras la firma de un acuerdo entre Moscú y Kiev con la mediación de Turquía y la ONU.

Vinculado al tema, un fiscal libanés ordenó hoy la incautación de un buque con bandera siria, que atracó en un puerto del norte del país con una carga de cereales que según Ucrania fueron robados por Rusia en zonas ocupadas. (Télam)

Te puede interesar

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.