Sociedad Por: El Objetivo30 de julio de 2022

Dudas sobre el futuro del Papa Francisco: "no sería una catástrofe mi renuncia"

En rueda de prensa durante el vuelo de regreso a Roma desde Canadá, Francisco aclaró que si bien aún no ha pensado en esa chance, tampoco descarta la posibilidad de renuncia al pontificado.

"A mi edad y con esta limitación tengo que ahorrar fuerzas un poco para poder servir a la Iglesia", manifestó Francisco. - Foto: NA

El papa Francisco sorprendió al mundo entero al afirmar que "la puerta está abierta" a su posible renuncia al pontificado.

Sin embargo aclaró que aún no ha pensado en esa chance, que de todos modos consideró que "no sería una catástrofe". Lo dijo en una rueda de prensa en el vuelo de regreso a Roma de su visita a Canadá.

En los últimos meses, el primer cardenal se vio perjudicado por sus limitaciones físicas, por las cuales debió empezar a moverse en una silla de ruedas por un problema en una rodilla. Ahora ante los periodistas, confesó que no cree que pueda seguir "con el mismo ritmo de los viajes de antes".

"A mi edad y con esta limitación tengo que ahorrar fuerzas un poco para poder servir a la Iglesia" o "al contrario, pensar en la posibilidad de echarme a un lado", reveló durante una charla de casi una hora después de la dura jornada en la que desde Quebec viajó a Iqualuit para reunirse con la población de los inuit.

"La puerta esta abierta y es una de las opciones, pero hasta ahora no he llamado a esta puerta. No he sentido aún esta posibilidad, pero esto no quiere decir que mañana no empiece a pensar en ello", agregó Francisco sobre su posible dimisión.

Y destacó que "no sería algo extraño" o "una catástrofe. Se puede cambiar de Papa, no hay ningún problema".

Sobre su visita al país norteamericano, Francisco reconoció que el trato de la Iglesia a los indígenas en Canadá y los abusos cometidos en los internados católicos formaron parte de un "genocidio".

"No pronuncié la palabra [en Canadá] porque no me vino a la mente, pero sí describí un genocidio. Y pedí perdón por ese proceso, que fue un genocidio", declaró.

Durante su estadía en ese país pidió disculpas por el "mal" causado a los pueblos indígenas por los abusos cometidos durante décadas en las instituciones católicas.

"Condené todo ello. Secuestro, cambiar la cultura, cambiar la mentalidad, cambiar las tradiciones, cambiar una raza, digamos, toda una cultura. Sí, genocidio es una palabra técnica. No la usé porque no me vino a la mente. Pero lo he descrito, es cierto, es el genocidio", sentenció. (NA)

Te puede interesar

Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado

La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"

El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.

Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente

El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C

El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.

Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes

Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.

El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas

Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.