Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo01 de agosto de 2022

Comenzó la segunda edición del programa formativo “Impacto Emprendedor”

Impacto Emprendedor es un programa formativo y de acompañamiento estratégico que beca a 60 emprendimientos. “Estamos muy felices de lanzar la segunda edición de este ciclo de formación", resaltó Alejandra Torres.

Comenzó la segunda edición del programa formativo “Impacto Emprendedor” - Foto: Municipalidad de Córdoba

Comenzó la segunda edición de Impacto Emprendedor en Córdoba, un programa destinado a promover el crecimiento de nuevos emprendimientos de triple impacto: social, ambiental y económico, inicitiva que es desarrollada por el Club de Emprendedores de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba y Fundación Global Shapers; junto a Córdoba Emprendedora del Ministerio de Promoción del Empleo de la provincia de Córdoba; en alianza con organizaciones de triple impacto referentes en el país.

Impacto Emprendedor nace con el objetivo de que los emprendedores de Córdoba accedan a herramientas, buenas prácticas y la vinculación necesaria para lograr un impacto positivo en el desarrollo de sus actividades.

En la segunda edición, los 60 emprendimientos seleccionados transitarán la formación y acompañamiento estratégico junto a las incubadoras Fundación Avina, MAYMA, NJAMBRE, PINE, GEN E, DRIMCOM, con el apoyo de Radio Gamba.

El acompañamiento consta de 6 encuentros teórico-prácticos liderados por referentes de cada incubadora aliada, de manera 100% virtual y sincrónica, sobre:

  • Modelo de Negocios con Impacto, a cargo de Fundación Avina.
  • Innovación en Procesos, a cargo de Njambre.
  • Métricas de Impacto y ventas, a cargo de Drimcom.
  • Enamorarte de tus números, a cargo de Mayma.
  • Comunicación y Pitch de impacto, a cargo de Fundación Gen E.
  • Consultorio con expertos/as, a cargo de todas las incubadoras aliadas.

Bajo la consigna “Sembrando prácticas de impacto en la ciudad y provincia de Córdoba”, esta segunda edición fue lanzada recientemente por Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba; Luciano Crisafulli, director general de Innovación y Emprendimiento de dicha Secretaría; junto a Laura Jure, ministra de Promoción de Empleo de la provincia de Córdoba; y Natalia Yubel, directora General de Desarrollo Emprendedor de la provincia de Córdoba.

“Estamos muy felices de lanzar la segunda edición de este ciclo de formación dirigido a emprendedores de Córdoba con una idea de negocio o emprendimiento en marcha que buscan impulsar, fortalecer o migrar a un modelo de negocio de triple impacto. Desde la Municipalidad de Córdoba, tenemos una visión muy clara: seguir potenciando y promoviendo desde el sector público a emprendimientos de triple impacto, que atienden lo económico, lo social y ambiental; para continuar fortaleciendo nuestro ecosistema emprendedor”, resaltó Alejandra Torres.

Sobre los emprendimientos seleccionados

El programa beca a emprendimientos de triple impacto en toda la provincia, es decir que tienen un modelo de negocio basado en 3 conceptos centrales: de impacto económico, social y ambiental. A partir de este modelo se promueven nuevas economías que fomenten el desarrollo y generación del rédito, sin comprometer los recursos comunes para la humanidad.

En esta edición, se alcanzará a 60 emprendimientos con distintos grados de desarrollo (etapa de idea, de validación o comercialización) e impactará en el desarrollo de un total de 158 emprendedores de 24 localidades de toda la provincia.

Es importante destacar que, de ese total de emprendedores, 102 participantes son mujeres, con lo cual también se apunta a brindar herramientas para el fortalecimiento de la economía y el desarrollo de mujeres, promoviendo la diversidad de género. Se inscribieron un total de 239 proyectos y a través de un proceso de 12 entrevistas grupales se logró conocer más a las y los postulantes y sus proyectos.

Para conocer todas las novedades de Impacto Emprendedor, los programas del Club Emprendedores, tips, herramientas y tutoriales para comenzar a emprender, seguir a @clubdeemprendedorescba

Te puede interesar

Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas

Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.

Córdoba Emprendedora: cómo postularse para vender en el Festival de Peñas

Serán 12 marcas las que podrán vivir esta experiencia, que resulta ser toda una oportunidad para que los emprendimientos ganen visibilización, redes de contacto, nuevos públicos y aumenten sus ventas.

Emprendedores valoraron su experiencia en los festivales de Jesús María y Alta Gracia

Córdoba Emprendedora potenció decenas de marcas, con muy buenos resultados. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.

Emprendedores cordobeses ofrecen sus productos en el Festival de Jesús María

Es a través del programa Córdoba Emprendedora. Hay propuestas en rubros como cerámica, tejidos, decoración, juguetes, etc.

Emprendedores ya pueden postularse para vender en el Festival de Cosquín

Córdoba Emprendedora vuelve a abrir un espacio comercial para que 20 marcas expongan su talento. Cómo anotarse para acceder a un stand gratuito.

Emprendedores de toda la provincia recibieron créditos para proyectos y servicios

En conjunto con la Fundación Banco de la Provincia de Córdoba, se financiaron proyectos productivos o de servicios en sus primeras etapas de desarrollo.

Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”

La Agencia Córdoba Joven abre inscripciones para la capacitación “Puesta en marcha de mi emprendimiento: Herramientas para el modelado de negocio”, se desarrolla de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.

Tienda Creativa: una opción para regalar diseño local en estas fiestas

En la previa de Navidad, el espacio amplía su alcance con una edición especial móvil en barrio Güemes el 21 y 22 de diciembre.

Convocatoria a emprendedores para el Festival de la Doma y el Folklore de Jesús María

Córdoba Emprendedora vuelve a abrir un espacio comercial exclusivo en el evento, que se desarrollará del 9 al 20 de enero. La propuesta busca visibilizar y apoyar el crecimiento de las marcas.

Córdoba Emprendedora: historias de sueños que se hicieron realidad

Más de 22.000 personas forman parte de esta iniciativa del Gobierno provincial que ofrece capacitación, mentoreo, visibilización y financiamiento, además de una poderosa red de vinculación.

Con más de 600 participantes Córdoba Emprendedora realizó el último networking del año

El evento fue una oportunidad para conectar, inspirarse y capacitarse. Estuvo organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo y la Fundación Banco de Córdoba. Se presentaron resultados del programa, que impacta con ejes integrales en una comunidad de 23 mil emprendedores.

Más de 100 personas egresaron de la Diplomatura en Competencias Emprendedoras

Se trata de la tercera cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.