Comenzó la segunda edición del programa formativo “Impacto Emprendedor”
Impacto Emprendedor es un programa formativo y de acompañamiento estratégico que beca a 60 emprendimientos. “Estamos muy felices de lanzar la segunda edición de este ciclo de formación", resaltó Alejandra Torres.
Comenzó la segunda edición de Impacto Emprendedor en Córdoba, un programa destinado a promover el crecimiento de nuevos emprendimientos de triple impacto: social, ambiental y económico, inicitiva que es desarrollada por el Club de Emprendedores de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba y Fundación Global Shapers; junto a Córdoba Emprendedora del Ministerio de Promoción del Empleo de la provincia de Córdoba; en alianza con organizaciones de triple impacto referentes en el país.
Impacto Emprendedor nace con el objetivo de que los emprendedores de Córdoba accedan a herramientas, buenas prácticas y la vinculación necesaria para lograr un impacto positivo en el desarrollo de sus actividades.
En la segunda edición, los 60 emprendimientos seleccionados transitarán la formación y acompañamiento estratégico junto a las incubadoras Fundación Avina, MAYMA, NJAMBRE, PINE, GEN E, DRIMCOM, con el apoyo de Radio Gamba.
El acompañamiento consta de 6 encuentros teórico-prácticos liderados por referentes de cada incubadora aliada, de manera 100% virtual y sincrónica, sobre:
- Modelo de Negocios con Impacto, a cargo de Fundación Avina.
- Innovación en Procesos, a cargo de Njambre.
- Métricas de Impacto y ventas, a cargo de Drimcom.
- Enamorarte de tus números, a cargo de Mayma.
- Comunicación y Pitch de impacto, a cargo de Fundación Gen E.
- Consultorio con expertos/as, a cargo de todas las incubadoras aliadas.
Bajo la consigna “Sembrando prácticas de impacto en la ciudad y provincia de Córdoba”, esta segunda edición fue lanzada recientemente por Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba; Luciano Crisafulli, director general de Innovación y Emprendimiento de dicha Secretaría; junto a Laura Jure, ministra de Promoción de Empleo de la provincia de Córdoba; y Natalia Yubel, directora General de Desarrollo Emprendedor de la provincia de Córdoba.
“Estamos muy felices de lanzar la segunda edición de este ciclo de formación dirigido a emprendedores de Córdoba con una idea de negocio o emprendimiento en marcha que buscan impulsar, fortalecer o migrar a un modelo de negocio de triple impacto. Desde la Municipalidad de Córdoba, tenemos una visión muy clara: seguir potenciando y promoviendo desde el sector público a emprendimientos de triple impacto, que atienden lo económico, lo social y ambiental; para continuar fortaleciendo nuestro ecosistema emprendedor”, resaltó Alejandra Torres.
Sobre los emprendimientos seleccionados
El programa beca a emprendimientos de triple impacto en toda la provincia, es decir que tienen un modelo de negocio basado en 3 conceptos centrales: de impacto económico, social y ambiental. A partir de este modelo se promueven nuevas economías que fomenten el desarrollo y generación del rédito, sin comprometer los recursos comunes para la humanidad.
En esta edición, se alcanzará a 60 emprendimientos con distintos grados de desarrollo (etapa de idea, de validación o comercialización) e impactará en el desarrollo de un total de 158 emprendedores de 24 localidades de toda la provincia.
Es importante destacar que, de ese total de emprendedores, 102 participantes son mujeres, con lo cual también se apunta a brindar herramientas para el fortalecimiento de la economía y el desarrollo de mujeres, promoviendo la diversidad de género. Se inscribieron un total de 239 proyectos y a través de un proceso de 12 entrevistas grupales se logró conocer más a las y los postulantes y sus proyectos.
Para conocer todas las novedades de Impacto Emprendedor, los programas del Club Emprendedores, tips, herramientas y tutoriales para comenzar a emprender, seguir a @clubdeemprendedorescba
Te puede interesar
Nueva convocatoria al Programa de Incubación para emprendimientos y PyMEs cordobesas
Entrenamiento de tres meses sin costo, con el fin de acompañar la creación de sus estrategias de competitividad y crecimiento. La iniciativa pertenece al Club de Emprendedores.
Llaryora anunció créditos por $3.400 millones para impulsar a emprendedores locales
En la jornada se desarrollaron paneles de expertos e historias inspiradoras, novedades sobre financiamiento y mucho networking. “En Córdoba, el ADN emprendedor late siempre”, subrayó el gobernador.
Emprende Day: más de 2.500 emprendedores se reencontrarán este 24 de julio
La jornada se desarrollará el 24 de julio, desde las 14.30, con una agenda repleta de conferencias, talleres y networking. Esta edición promete ser un punto de inflexión para quienes buscan transformar sus proyectos.
Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores
Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes
Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.
Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit
Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”
Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores
Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.
Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos
El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.
Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.