Política Por: El Objetivo03 de agosto de 2022

Alberto Fernández toma hoy juramento a Massa como ministro de Economía

El acto está previsto para hoy a las 17 en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. Además, Massa tiene previsto realizar una conferencia de prensa para dar a conocer los principales lineamientos de su gestión.

El Presidente toma juramento a Massa como ministro de Economía - Foto: archivo

Luego de dos años y medio como titular de la Cámara de Diputados, en los que colaboró para alcanzar los consensos necesarios para convertir en ley importantes proyectos del Ejecutivo nacional, Sergio Massa desembarca este miércoles en el Gabinete de Alberto Fernández con el objetivo de "estabilizar y encaminar" una economía argentina en crisis.

"Juega un partido muy difícil, pero pone todo su capital en riesgo", resumió a Noticias Argentinas una fuente cercana al ex titular de la Cámara de Diputados y referente del Frente Renovador.

Luego de que jure como ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, cuyo acto está previsto para este miércoles a las 17 en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, Massa tiene previsto realizar una conferencia de prensa para dar a conocer los principales lineamientos de su gestión.

Desde el massismo aseguran que al acto asistirán cerca de 500 personas, teniendo en cuenta que fueron invitados empresarios, sindicalistas, dirigentes del Frente Renovador, funcionarios nacionales y provinciales de la coalición gobernante y mandatarios provinciales.

En la Casa Rosada apuestan a que la llega de Massa le inyecte una cuota de oxígeno al gobierno de Alberto Fernández, que luego de la renuncia de Martín Guzmán como titular del Ministerio de Economía no logró contener la crisis cambiaria ni económica. "Primero hay que estabilizar y después encaminar los temas de fondo", señalaron a NA desde el Frente Renovador, espacio que lidera Massa, y advirtieron que "no hay espacio para más errores".

El desembarco del tigrense al Gabinete nacional, en un rol de superministro de Economía, fue considerado por propios y ajenos como "una de las últimas cartas" que le quedan al Gobierno para superar la turbulencia económica. El ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner llegará a reemplazar a la saliente ministra de Economía, Silvina Batakis, quien permaneció 24 días al frente del Palacio de Hacienda que había dejado vacante Martín Guzmán a principios del pasado mes de julio.

Luego de conocerse el inminente arribo de Sergio Massa al Palacio de Hacienda, el impacto en los mercados fue alentador e incluso generó una baja en la cotización del dólar blue, pero aún queda por verse si efectivamente el tigrense podrá llevar adelante las correcciones necesarias para salir de la crisis económica.

Fuente: NA

Te puede interesar

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.