Política Por: El Objetivo04 de agosto de 2022

Grabois amenaza con irse del Frente de Todos y puede complicar al oficialismo en Diputados

Molesto con las medidas de Massa, el líder del Frente Patria Grande podría romper con el oficialismo ya que perdería tres diputados. Así Juntos por el Cambio pasaría a ser la primera minoría en la Cámara Baja.

Grabois amenaza con irse del Frente de Todos y puede complicar al oficialismo en Diputados

La llegada de Sergio Massa al Gobierno Nacional fue tomada por muchos como “un nuevo comienzo” para un oficialismo que venía con pronóstico reservado. Sin embargo, no todos lo ven así. Desde el Frente Patria Grande, liderado por el dirigente social Juan Grabois, manifestaron su descontento con los anuncios del nuevo ministro de Economía y podrían hacer definitivo su alejamiento como parte del Frente de Todos (FDT).

Según trascendió, la organización –de orientación de izquierda y cercana a la vicepresidenta Cristina Kirchner– llamó a sus autoridades a una reunión de urgencia para este jueves con el fin de discutir su posición en la geopolítica nacional. Reclaman que la hoja de ruta de medidas del nuevo titular del Palacio de Hacienda estuvo enfocada en dar señales a los mercados y alejada de las medidas sociales que reclaman para paliar la crisis, como el Salario Universal Básico.

No será una decisión de impacto menor ya que el Frente Patria Grande cuenta con tres diputados propios en la Cámara Baja que integran el interbloque del FdT. Ellos son Itai Hagman, Federico Fagioli y Natalia Zaracho. De perderlos ante una hipotética ruptura, el oficialismo dejaría de ser deje de ser la primera minoría, ya que quedaría con 115 miembros, contra los 116 de la oposición de Juntos por el Cambio.

Se trata de un nuevo episodio de una larga lista de desencuentros entre Grabois y el gobierno de Alberto Fernández. En el último tiempo, el también titular del Movimiento de los Trabajadores Excluidos (MTE) endureció su discurso contra el Ejecutivo, que tuvo su pico de máxima tensión durante la marcha que lideró en el Puente Pueyrredón hace dos semanas atrás.

“Hay algunos gauchos y gauchas acá que estamos dispuestos a dejar nuestra sangre en la calle para que no siga habiendo esta hambre en la Argentina”, desafió por entonces al presidente el hombre que supo ser cercano al Papa Francisco. Además, habló de que, en caso de que el Estado no universalizara mayores ingresos en las clases populares ($15.000 para 7 millones de personas), existía la posibilidad de “saqueos”, una modalidad que a la Argentina le recuerda al estallido del 2001.

Este miércoles, en medio de una convocatoria y algarabía inusual para el acto de asunción de un ministro, Sergio Massa juró como titular de Economía, (bajo su supervisión estarán las nuevas secretarias de Desarrollo Productivo y Agricultura) y luego se trasladó al Palacio de Hacienda. Allí anunció, entre otras medidas, la continuidad del acuerdo con el FMI, el congelamiento del ingreso de empleados públicos, aumentos en las tarifas energéticas y auditorias sobre planes sociales y establecimiento de períodos para su reconversión en puestos de trabajo.

El flamante “superministro”, en paralelo, también confirmó que no se pedirán más adelantos transitorios del Banco Central; un esquema de regímenes especiales para incrementar los sectores de la minería, agroindustria e hidrocarburos; un adelanto de exportaciones para agro, pesca y minería (US$5000 millones en los próximos 60 días); el pedido de dólares a fondos de créditos internacionales para aumentar las arcas del Banco Central (al que el Gobierno dejará de pedirle adelantos transitorios) y un bono para incrementar los ingresos de los jubilados frente a la inflación.

Una vez finalizada la gira de las presentaciones de Massa, a la que asistieron empresarios y figuras públicas de la farándula, Grabois compartió un encriptado mensaje en su cuenta de Twitter con un fragmento de la canción “El tesoro de los inocentes”, del Indio Solari: “Juegan a primero yo y después a también yo. Y a las migas para mí y cierran el juego. Porque ya saben que el tonto nunca puede oler al diablo”. Se espera una nueva jornada de definiciones.

Te puede interesar

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".