Apoyo empresarial a Massa: "va a apuntalar la recuperación económica"
Mario Grinman, presidente de la Cámara de Comercio: consideró que las medidas hablan de un "político inteligente y conocedor que ha tomado una apuesta riesgosa".
Empresarios resaltaron que la asunción de Sergio Massa en el Ministerio de Economía implica la llegada de un "político inteligente" a ese cargo, y confiaron en que pueda "apuntalar la recuperación económica".
"Massa es un trabajador incansable. Conozco a Sergio hace 25 años y me consta que siempre estuvo abierto al diálogo con todos los sectores productivos y sociales, escuchando y obteniendo las herramientas para estar mejor preparado para buscar las soluciones de los problemas argentinos". Hay que valorar especialmente su decisión de comprometerse con el país en un momento tan difícil", sostuvo el presidente de Pampa Energía, Marcelo Mindlind.
En tanto, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) Daniel Funes de Rioja, indicó que "este reordenamiento de las funciones era conveniente teniendo en cuenta el contexto nacional e internacional. Es clave el encontrar el camino para lograr previsibilidad macroeconómica con una política fiscal que no se resuelva aumentando impuestos, sino con una administración eficiente. Todo esto acompañado de una política monetaria y cambiaria que reduzca la inflación".
De todas maneras, el titular de la UIA recordó que "todo proceso de desarrollo industrial requiere de divisas para equipamiento e insumos", a lo que pidió "contar con estrategias de acumulación de reservas".
En la misma sintonía se expresó Mario Grinman, presidente de la Cámara de Comercio: consideró que las medidas hablan de un "político inteligente y conocedor que ha tomado una apuesta riesgosa". .
Sin embargo, planteó algunas dudas: "conocemos su capacidad, pero hay muchas incógnitas. Si el Gobierno sigue con sus diferencias internas se le va a hacer muy difícil. En la línea que acaba de expresar, nosotros lo vamos a acompañar".
"Massa planteó una defensa del orden fiscal y del rol del sector agrícola en la sociedad argentina. Eso demuestra su intención de avanzar en un sentido racional", agregó el directivo.
Por su parte, para el director gerente del Bank of America- Merrill Lynch para el Cono Sur, Sebastián Loketek, señaló: "el mercado le dará una posibilidad a Massa ya que el discurso fue positivo. Era importante que diera este primer mensaje".
También se pronunció el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, quien consideró que con Massa llegará "la normalización de las variables financieras para apuntalar la recuperación económica".
Rosato adelantó que le acercará propuestas al secretario de Producción, José de Mendiguren, y destacó, entre ellas, la creación de la Mesa de Diálogo Pyme para que las fábricas pequeñas y medianas puedan tener voz en el diseño de las políticas del sector. .
"Estamos confiados en que el perfil conciliador y de diálogo permanente que tiene de Mendiguren se pueda institucionalizar para que las pymes tengan por primera vez y para siempre un lugar en la mesa de diálogo tripartito", afirmó.
Por su parte, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) también se pronunció hoy en respaldo a las medidas anunciadas por Massa al considerar que "constituyen un paso en la dirección correcta", pero al mismo tiempo pidió acciones complementarias para reducir el costo argentino.
"Las acciones tendientes a favorecer la expansión de las exportaciones resultan positivas, toda vez que estas ventas son un elemento fundamental para dotar de solvencia externa a nuestra estructura productiva", afirmó la entidad.
Por otra parte, sostuvo que la CAC "acuerda con los anuncios fiscales orientados a reducir el crónico déficit que registran las cuentas públicas, como así también con el objetivo de convertir los planes sociales en trabajo genuino". (NA)
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".