Apoyo empresarial a Massa: "va a apuntalar la recuperación económica"
Mario Grinman, presidente de la Cámara de Comercio: consideró que las medidas hablan de un "político inteligente y conocedor que ha tomado una apuesta riesgosa".
Empresarios resaltaron que la asunción de Sergio Massa en el Ministerio de Economía implica la llegada de un "político inteligente" a ese cargo, y confiaron en que pueda "apuntalar la recuperación económica".
"Massa es un trabajador incansable. Conozco a Sergio hace 25 años y me consta que siempre estuvo abierto al diálogo con todos los sectores productivos y sociales, escuchando y obteniendo las herramientas para estar mejor preparado para buscar las soluciones de los problemas argentinos". Hay que valorar especialmente su decisión de comprometerse con el país en un momento tan difícil", sostuvo el presidente de Pampa Energía, Marcelo Mindlind.
En tanto, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) Daniel Funes de Rioja, indicó que "este reordenamiento de las funciones era conveniente teniendo en cuenta el contexto nacional e internacional. Es clave el encontrar el camino para lograr previsibilidad macroeconómica con una política fiscal que no se resuelva aumentando impuestos, sino con una administración eficiente. Todo esto acompañado de una política monetaria y cambiaria que reduzca la inflación".
De todas maneras, el titular de la UIA recordó que "todo proceso de desarrollo industrial requiere de divisas para equipamiento e insumos", a lo que pidió "contar con estrategias de acumulación de reservas".
En la misma sintonía se expresó Mario Grinman, presidente de la Cámara de Comercio: consideró que las medidas hablan de un "político inteligente y conocedor que ha tomado una apuesta riesgosa". .
Sin embargo, planteó algunas dudas: "conocemos su capacidad, pero hay muchas incógnitas. Si el Gobierno sigue con sus diferencias internas se le va a hacer muy difícil. En la línea que acaba de expresar, nosotros lo vamos a acompañar".
"Massa planteó una defensa del orden fiscal y del rol del sector agrícola en la sociedad argentina. Eso demuestra su intención de avanzar en un sentido racional", agregó el directivo.
Por su parte, para el director gerente del Bank of America- Merrill Lynch para el Cono Sur, Sebastián Loketek, señaló: "el mercado le dará una posibilidad a Massa ya que el discurso fue positivo. Era importante que diera este primer mensaje".
También se pronunció el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, quien consideró que con Massa llegará "la normalización de las variables financieras para apuntalar la recuperación económica".
Rosato adelantó que le acercará propuestas al secretario de Producción, José de Mendiguren, y destacó, entre ellas, la creación de la Mesa de Diálogo Pyme para que las fábricas pequeñas y medianas puedan tener voz en el diseño de las políticas del sector. .
"Estamos confiados en que el perfil conciliador y de diálogo permanente que tiene de Mendiguren se pueda institucionalizar para que las pymes tengan por primera vez y para siempre un lugar en la mesa de diálogo tripartito", afirmó.
Por su parte, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) también se pronunció hoy en respaldo a las medidas anunciadas por Massa al considerar que "constituyen un paso en la dirección correcta", pero al mismo tiempo pidió acciones complementarias para reducir el costo argentino.
"Las acciones tendientes a favorecer la expansión de las exportaciones resultan positivas, toda vez que estas ventas son un elemento fundamental para dotar de solvencia externa a nuestra estructura productiva", afirmó la entidad.
Por otra parte, sostuvo que la CAC "acuerda con los anuncios fiscales orientados a reducir el crónico déficit que registran las cuentas públicas, como así también con el objetivo de convertir los planes sociales en trabajo genuino". (NA)
Te puede interesar
Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.
Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"
El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.
Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"
En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.
Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial
Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.
Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional
En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.
Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados
El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"
La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.