Sociedad Por: El Objetivo04 de agosto de 2022

Cuándo y dónde realizar los controles ginecológicos y mamarios

Se trata de controles que deben realizarse con el seguimiento de un/a profesional de ginecología y mastología.

Distintos hospitales provinciales ofrecen servicios de ginecología y circuitos de salud integral. - Foto: cba.gov.ar

El Ministerio de Salud recuerda a la comunidad la importancia de los controles ginecológicos y mamarios de manera periódica e integral, con el seguimiento de un equipo de especialistas.

Se recomienda asistir a los servicios de ginecología de los diferentes hospitales públicos o centros de salud privados, realizar la consulta oportuna con el o la profesional de ginecología, y contar con el seguimiento para realizar los correspondientes chequeos anuales ginecológicos y mamarios de acuerdo a las distintas etapas de la vida de la mujer que pueden incluir: papanicolau, colposcopía, test de VPH, mamografía, ecografía mamaria y/o ecografía transvaginal.

Etapas

Es recomendable que antes de comenzar a tener relaciones sexuales, todas las mujeres asistan a un profesional de ginecología para proyectar métodos de prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y de embarazo no intencional.

A partir de los 40 años se sugiere realizar una mamografía, y cuando corresponda, efectuarse el control de la mujer en menopausia, como así también consulta externa de otras patologías que afectan a la mujer.

Aquellas personas que tengan antecedentes familiares de cáncer de mama, deben hacerla en el momento en que lo indica el o la especialista.

Prevención y detección precoz del cáncer de mama y de cuello uterino

Tanto el cáncer de mama como el de cuello de útero constituyen dos de las principales causas de enfermedad y mortalidad de las mujeres en Córdoba y Argentina.

El Ministerio de Salud ofrece distintos programas enfocados a la prevención y/o diagnóstico precoz de estos cánceres con mamógrafos móviles de acuerdo a la demanda de cada zona, como así también respecto de cérvix y la detección temprana bajo el test HPV cobas. Y programas para otras patologías que aquejan a la mujer.

La Provincia cuenta con hospitales y programas que trabajan en la prevención y detección precoz mediante controles ginecológicos.

  • Programa Provincial de Cáncer de Mama (Nuevo Hospital San Roque).
  • Programa Provincial de Detección del Virus de Papiloma Humano HPV (Hospital Rawson).
  • Programa Provincial de Cáncer de Cérvix.
  • Programa Provincial de Salud Sexual y Reproductiva.
  • Programa Provincial de detección y tratamiento de Infecciones de Transmisión Sexual (Hospital Rawson).

Al respecto, el Director del Programa de Detección Precoz de Cáncer de mama Andrés Del Castillo, destacó la importancia de "la detección temprana y oportuna de estos dos carcinomas más frecuentes, como lo son el cáncer de mama y de cuello de útero".

Dónde consultar

La Provincia cuenta con hospitales y programas que trabajan en la prevención y detección precoz mediante controles ginecológicos.

Las personas pueden asistir a cualquier servicio de ginecología de los siguientes hospitales de la Capital: Hospital Rawson, Nuevo Hospital San Roque, Hospital Elpidio Torres, Hospital Misericordia, Hospital Florencio Díaz, Hospital Materno Provincial y Hospital Materno Neonatal.

Para conocer los centros de atención en el interior, ingresá aquí

Circuitos de salud

La Provincia cuenta con Circuitos de salud para las mujeres en los hospitales provinciales. Esta propuesta, que se articula con el Ministerio de la Mujer, ofrece a las mujeres – identificadas en las Salas Cuna– un chequeo de salud integral (consulta ginecológica, nutricional, odontológica, entre otras) en un solo día, con traslados hacia el hospital.

El circuito incluye mamografía, test para prevención del Virus del Papiloma Humano (VPH), análisis de sangre, actualización del carnet de vacunación, medición de peso, talla y tensión, con asesoría en hábitos saludables y un espacio de sensibilización sobre situaciones de violencia de género. Los turnos los asignan los distintos CAPS.

Salud integral para adolescencias

Para los adolescentes, existen espacios específicos de consulta en los hospitales, enmarcados en el Programa de Salud Integral de las Adolescencias. La estrategia alcanza también a las instituciones educativas a través de asesorías escolares, las cuales, a partir de la pandemia continuaron su atención de manera virtual, principalmente con la iniciativa #PorAcáSí, que brinda orientación y consejería en salud con perspectiva de géneros y derecho, vía redes sociales: Facebook e Instagram. Fuente: cba.gov.ar

Te puede interesar

Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026

Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.

Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte

Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.

Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras

Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.

Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada

La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.

Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes

El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.

La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas

Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.

El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.

Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía

El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.