Cuándo y dónde realizar los controles ginecológicos y mamarios
Se trata de controles que deben realizarse con el seguimiento de un/a profesional de ginecología y mastología.
El Ministerio de Salud recuerda a la comunidad la importancia de los controles ginecológicos y mamarios de manera periódica e integral, con el seguimiento de un equipo de especialistas.
Se recomienda asistir a los servicios de ginecología de los diferentes hospitales públicos o centros de salud privados, realizar la consulta oportuna con el o la profesional de ginecología, y contar con el seguimiento para realizar los correspondientes chequeos anuales ginecológicos y mamarios de acuerdo a las distintas etapas de la vida de la mujer que pueden incluir: papanicolau, colposcopía, test de VPH, mamografía, ecografía mamaria y/o ecografía transvaginal.
Etapas
Es recomendable que antes de comenzar a tener relaciones sexuales, todas las mujeres asistan a un profesional de ginecología para proyectar métodos de prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y de embarazo no intencional.
A partir de los 40 años se sugiere realizar una mamografía, y cuando corresponda, efectuarse el control de la mujer en menopausia, como así también consulta externa de otras patologías que afectan a la mujer.
Aquellas personas que tengan antecedentes familiares de cáncer de mama, deben hacerla en el momento en que lo indica el o la especialista.
Prevención y detección precoz del cáncer de mama y de cuello uterino
Tanto el cáncer de mama como el de cuello de útero constituyen dos de las principales causas de enfermedad y mortalidad de las mujeres en Córdoba y Argentina.
El Ministerio de Salud ofrece distintos programas enfocados a la prevención y/o diagnóstico precoz de estos cánceres con mamógrafos móviles de acuerdo a la demanda de cada zona, como así también respecto de cérvix y la detección temprana bajo el test HPV cobas. Y programas para otras patologías que aquejan a la mujer.
La Provincia cuenta con hospitales y programas que trabajan en la prevención y detección precoz mediante controles ginecológicos.
- Programa Provincial de Cáncer de Mama (Nuevo Hospital San Roque).
- Programa Provincial de Detección del Virus de Papiloma Humano HPV (Hospital Rawson).
- Programa Provincial de Cáncer de Cérvix.
- Programa Provincial de Salud Sexual y Reproductiva.
- Programa Provincial de detección y tratamiento de Infecciones de Transmisión Sexual (Hospital Rawson).
Al respecto, el Director del Programa de Detección Precoz de Cáncer de mama Andrés Del Castillo, destacó la importancia de "la detección temprana y oportuna de estos dos carcinomas más frecuentes, como lo son el cáncer de mama y de cuello de útero".
Dónde consultar
La Provincia cuenta con hospitales y programas que trabajan en la prevención y detección precoz mediante controles ginecológicos.
Las personas pueden asistir a cualquier servicio de ginecología de los siguientes hospitales de la Capital: Hospital Rawson, Nuevo Hospital San Roque, Hospital Elpidio Torres, Hospital Misericordia, Hospital Florencio Díaz, Hospital Materno Provincial y Hospital Materno Neonatal.
Para conocer los centros de atención en el interior, ingresá aquí
Circuitos de salud
La Provincia cuenta con Circuitos de salud para las mujeres en los hospitales provinciales. Esta propuesta, que se articula con el Ministerio de la Mujer, ofrece a las mujeres – identificadas en las Salas Cuna– un chequeo de salud integral (consulta ginecológica, nutricional, odontológica, entre otras) en un solo día, con traslados hacia el hospital.
El circuito incluye mamografía, test para prevención del Virus del Papiloma Humano (VPH), análisis de sangre, actualización del carnet de vacunación, medición de peso, talla y tensión, con asesoría en hábitos saludables y un espacio de sensibilización sobre situaciones de violencia de género. Los turnos los asignan los distintos CAPS.
Salud integral para adolescencias
Para los adolescentes, existen espacios específicos de consulta en los hospitales, enmarcados en el Programa de Salud Integral de las Adolescencias. La estrategia alcanza también a las instituciones educativas a través de asesorías escolares, las cuales, a partir de la pandemia continuaron su atención de manera virtual, principalmente con la iniciativa #PorAcáSí, que brinda orientación y consejería en salud con perspectiva de géneros y derecho, vía redes sociales: Facebook e Instagram. Fuente: cba.gov.ar
Te puede interesar
Condena por comprar entradas para partidos de fútbol con tarjetas de crédito o débito ajenas
Con esta operatoria se perjudicaba a los titulares de los plásticos y, cuando se producía un desconocimiento del consumo, al club Instituto Atlético Central Córdoba.
Córdoba: la FPA secuestró más de 1500 dosis de cocaína y detuvo a tres personas
El procedimiento se concretó en un inmueble de Manzana 17 en barrio 16 de Abril. Fueron detenidos un sujeto (48), su hijo (23) y una mujer (45) que trabajaba como empleada.
Córdoba: quiso cruzar una ruta inundada y debió ser rescatado por los bomberos
En la localidad de Cruz Alta, al sureste de la capital provincial, un hombre intentó cruzar una ruta anegada y fue arrastrado por la corriente. Debió ser rescatado por bomberos.
Esta semana abrirán con horario extendido los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua
El horario de atención será de 8:00 a 18:00 horas, entre el lunes 1° y el viernes 5 de septiembre; mientras que el sábado 6 de septiembre abrirán las puertas de 8:00 a 14:00 horas.
El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 4 grados.
Este lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde este lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja
Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.
La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza
Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.
Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América
Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.
La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio
La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.
Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa
La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.
Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes
Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.