Internacional Por: El Objetivo06 de agosto de 2022

Israel espera que se produzca una semana violenta en la Franja de Gaza

Israel prevé una semana de ataques en la Franja de Gaza en la nueva escalada de violencia con la Yihad Islámica. En las últimas horas hubo intercambio de fuego en ambos lados de la frontera común..  

Crece la tensión entre Israel y la Yihad Islámica en la Franja de Gaza. - Foto: Archivo.

El ejército israelí declaró hoy que espera que su operación dure "una semana" en la Franja de Gaza, tras nuevos ataques contra la organización Yihad Islámica que respondió con disparos de cohetes, en la escalada de violencia más grave en el enclave palestino desde la guerra de mayo del año pasado.

Un portavoz militar indicó que el ejército "se prepara a una operación de una semana" y que "actualmente no lleva a cabo negociaciones con vistas a un alto el fuego", tras informaciones de que Egipto trata de mediar para calmar la situación.

A las 11:30 hora local (3:30 hora de Argentina), Gaza parecía una ciudad fantasma, con sus calles vacías y sus tiendas cerradas, según consignó la agencia de noticias AFP

Mientras tanto, las alertas de cohetes seguían sonando en las localidades israelíes adyacentes al enclave palestino bajo bloqueo israelí. Pero hasta ahora, los disparos desde Gaza no dejaron víctimas ni daños, según el ejército.

En cambio, la única central eléctrica de la Franja de Gaza tuvo que cerrar por falta de combustible, lo que "agravará la situación humanitaria", según la compañía eléctrica.

Israel cerró los cruces de mercancías y personas con el enclave palestino el martes pasado por temor a represalias tras detener a un líder de la Yihad Islámica. Los cierres redujeron las entregas de combustible necesarias para alimentar la planta.

El ejército de Israel bombardea el territorio desde ayer y alega que sus ataques están dirigidos a sitios de fabricación de armas de la Yihad Islámica, un grupo alineado con el movimiento islamista gobernante Hamas, pero que a menudo actúa de forma independiente.

En esos ataques fue abatido el uno de los líderes de la organización, Tayseer al Jabari 'Abu Mahmud'. En represalia, el brazo armado de la Yihad Islámica lanzó más de 100 cohetes hacia Israel y afirmó que se trataba de una "respuesta inicial".

Además, 15 combatientes de esta organización murieron, según el ejército israelí.

Las autoridades de Gaza indicaron, por su parte, que los ataques ya dejaron a 12 muertos, entre ellos una niña de cinco años, y 80 heridos.

Según Mohamed Abu Salameh, director del principal hospital de Gaza, los médicos se enfrentan a una "grave escasez de suministros médicos".

En las últimas horas, las fuerzas israelíes también detuvieron a 19 miembros de la Yihad Islámica en Cisjordania, un territorio ocupado por Israel desde 1967.

La ofensiva israelí se produce tras la detención el lunes en esa zona de un líder del grupo, Basem Saadi.

Es el peor enfrentamiento entre Israel y las organizaciones armadas en Gaza desde la guerra de los once días de mayo de 2021, que dejó 260 muertos en el lado palestino, incluidos combatientes, y 14 fallecidos en Israel, incluido un soldado, según las autoridades locales.

Egipto, un mediador histórico entre Israel y los grupos armados en Gaza, busca intervenir en el conflicto y podría recibir hoy mismo a una delegación de la Yihad Islámica.

La Yihad Islámica excluyó sin embargo un alto el fuego y dijo que se "concentraba sobre el terreno". La organización acusa a Israel de haber "desencadenado una guerra".

"El enemigo sionista inició esta agresión y debe prepararse a que combatamos sin tregua", declaró desde Teherán el secretario general de la organización a la televisión libanesa Al-Mayadeen.

El alto cargo israelí acusa al grupo armado de ser "un representante de Irán que busca destruir el Estado de Israel y matar a israelíes inocentes".

En un comunicado, la Liga Árabe denunció hoy "la feroz agresión israelí" mientras Jordania subrayó "la importancia de poner fin" a esta "agresión".

Israel impone desde 2007 un estricto bloqueo de la Franja de Gaza, un enclave de 362 km2 en el que viven 2,3 millones de habitantes, con altos niveles de desempleo y pobreza.

Te puede interesar

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.

Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel

Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.