Los incendios en el noroeste de España que ya consumieron más de 3000 hectáreas
Desde principios de año, 366 incendios destruyeron cerca de 230.000 hectáreas en España, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis).
Los incendios continuaban azotando hoy la región de Galicia, en el noroeste de España, donde pese a la lucha de los bomberos el fuego ya arrasó al menos 3.000 hectáreas atizado por la tercera ola de calor en apenas dos meses en el país europeo.
El municipio de Boiro está en alerta por incendios, después de que al menos 1.200 hectáreas ardieran desde el jueves cerca de zonas habitadas, según un balance difundido este sábado por las autoridades de Galicia.
"La situación sigue siendo complicada, los helicópteros no dan abasto para controlar todos los focos", dijo en Facebook el alcalde del municipio vecino de A Pobra do Caramiñal, Xosé Lois Piñeiro.
Según los medios locales, unas 700 personas fueron evacuadas en esta zona costera, informó la agencia de noticias AFP.
También en Galicia, un incendio en el municipio de Verin, que comenzó el miércoles, "evoluciona favorablemente", de acuerdo al reporte del gobierno regional, que calculó en 600 las hectáreas quemadas pero sin riesgo para la población.
Son un total de 2.950 las hectáreas que resultaron calcinadas en Galicia desde el inicio de la tercera ola de calor que azotó España desde finales de la semana pasada.
Las temperaturas bajaron ligeramente desde el jueves, pero se esperaba que hoy en gran parte del país se registraran temperaturas superiores a los 35ºC.
Desde principios de año, 366 incendios destruyeron cerca de 230.000 hectáreas en España, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis).
Es la cifra más alta de los países de la Unión Europea este año y también de España desde 2000, año de las primeras mediciones.
El aumento de estas olas de calor es consecuencia directa del calentamiento global, que aumenta su intensidad, duración y frecuencia, indicaron especialistas.
Te puede interesar
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.