Massa demora los cambios en Energía y se complica la segmentación de tarifas
Si bien Massa decidió la salida del kirchnerista Darío Martínez como secretario del área, todavía no nombró a su reemplazante.
Luego de que el ministro de Economía, Sergio Massa, decidiera ampliar el recorte de subsidios a las tarifas de electricidad y gas, aparecieron dudas sobre la implementación, en medio de las demoras para definir a un nuevo equipo en el área de la Secretaría de Energía.
Si bien Massa decidió la salida del kirchnerista Darío Martínez como secretario del área, todavía no nombró a su reemplazante.
El principal obstáculo es que el nuevo funcionario deberá contar con el visto bueno de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, quien se reserva el poder de veto en esa área, porque la considera indispensable para mantener el voto de un sector de la clase media.
El área de Energía es clave por su incidencia en las cuentas públicas. Si se aplicara lo que pretende el tigrense, el recorte de subsidios rondaría los $110.000 millones en el último cuatrimestre del año.
Además, permitiría aplicar un recorte de unos $500.000 millones en el 2023, clave para cumplir las metas de déficit fiscal comprometidas con el FMI.
Massa quiere garantizarse el aval de la vicepresidenta antes de decidir cualquier cambio, porque cualquier error representaría un paso en falso en el delicado equilibrio interno de poder.
La imposibilidad de hacer cambios en el área de Energía fue una de las razones que llevaron a Martín Guzmán a renunciar al Palacio de Hacienda. Su sucesora, Silvina Batakis, ni siquiera intentó cambiar a los funcionarios, ni tampoco le hubiese alcanzado el tiempo.
El viernes circuló la posibilidad de que el titular del Enargas, Federico Bernal, ocupe el área de Energía, lo cual tendría el visto bueno de Cristina Kirchner.
También resta definir el futuro del subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, quien en su momento rechazó renunciar a pesar de que Guzmán había hecho trascender ya su desplazamiento.
Por indicación de la vicepresidenta, el subsecretario continuó en el cargo, lo que representó un golpe para Guzmán.
Massa transmitió puertas adentro del Gobierno su intención de demorar los nombramientos en Energía hasta la semana próxima, porque se celebrará en Neuquén la Expo Oil & Gas Patagonia, una cita que reúne a los principales jugadores de la industria energética.
Definir el futuro del área también es clave porque sólo en los primeros cinco meses del año, los subsidios energéticos acumularon un aumento de 130% con relación al mismo período de 2021, al alcanzar los $573.000 millones.
En el mismo período, las compras de energía del exterior acumularon un total de US$ 4.650 millones.
Para este año, aún con el incremento de tarifas, se espera que las transferencias al sector superen el 2,5% del PBI. (Por José Calero-NA)
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".