Internacional Por: El Objetivo07 de agosto de 2022

Alberto Fernández se reunió con su par boliviano Luis Arce en Bogotá

Ambos mandatarios trataron temas centrales el desarrollo conjunto de litio, la provisión de gas y el fallecimiento del argentino en Bolivia tras la negativa de la asistencia médica.

Alberto Fernández se reunió con su par boliviano Luis Arce en Bogotá

A la espera de la asunción de Gustavo Petro como flamante presidente de Colombia, Alberto Fernández mantuvo una nueva bilateral con su par boliviano, Luis Arce en Bogotá. Ambos jefes de Estado trazaron una agenda política conjunta que tuvo como principales claves el desarrollo del litio y la provisión de gas, entre otros temas vinculados a la energía y a la minería. 

Durante la reunión, Alberto Fernández agradeció el esfuerzo de los equipos técnicos para concretar un “acuerdo mutuamente beneficioso para la provisión de gas natural boliviano a la Argentina”, trazado el pasado 7 de abril en Buenos Aires, en el marco de la visita de Arce, y resaltó la provisión de los volúmenes requeridos por la Argentina "en un contexto de creciente complejidad”.

En la misma línea, celebró la labor conjunta en materia de litio, y destacó “el desarrollo de proyectos que involucren a toda la cadena de valor del mineral, que otorguen valor agregado a las exportaciones de ambos países y promuevan la capacitación de técnicos y científicos”. Ambos funcionarios elevaron el compromiso a trabajar con Chile en el denominado “Triángulo del litio”.

El encuentro se llevó a cabo durante las últimas horas del pasado sábado, y contó con la participación de los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países, Santiago Cafiero y Rogelio Mayta Mayta. Tanto Fernández como Arce asistieron a Bogotá para asistir a la ceremonia que designará a Petro y a su vice, Frencia Márquez, al frente de Colombia y que tendrá lugar hoy a las 17 de hoy (hora de Colombia).

El mandatario informó también sobre la apertura de los pasos fronterizos con Bolivia, a excepción del Paso Internacional de Aguas Blancas-Bermejo y restaló el Convenio Marco cerrado entre YPF Tecnología S.A y Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB).

“Contamos con las capacidades para el desarrollo de tecnologías locales para la utilización de métodos directos de extracción del litio, más sustentables, y lograr un recurso de mayor valor”, sostuvo.

A su parte, el presidente argentino pidió detalles del fallecimiento del motociclista argentino Alejandro Benítez Martínez, quien perdió la vida tras un accidente de tránsito en una ruta del país vecino, sin haber contado con atención médica. Las autoridades bolivianas aseguraron que llevan adelante un proceso de investigación para determinar la responsabilidad y aplicar las sanciones que tengan que imponer por “omisión de socorro”.

La bilateral con Arce se sumó al encuentro con su par de Honduras, Xiomara Castro, con quien coincidió que la CELAC debe ser una "prioridad estratégica" para la integración regional.

Participó también de una reunión con el Grupo de Puebla, que contó con la presencia de los ex presidentes de Brasil, Dilma Rousseff; de Colombia, Ernesto Samper y de Paraguay, Fernando Lugo. Además, asistieron el ex diputado chileno Marco Enríquez-Ominami, la dirigenta ecuatoriana de Revolución Ciudadana, Gabriela Rivadeneira; la senadora de Colombia, María José Pizarro, la ex ministra de Perú, Aída García-Naranjo; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta y la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini.

Te puede interesar

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.