Internacional Por: El Objetivo07 de agosto de 2022

Alberto Fernández se reunió con su par boliviano Luis Arce en Bogotá

Ambos mandatarios trataron temas centrales el desarrollo conjunto de litio, la provisión de gas y el fallecimiento del argentino en Bolivia tras la negativa de la asistencia médica.

Alberto Fernández se reunió con su par boliviano Luis Arce en Bogotá

A la espera de la asunción de Gustavo Petro como flamante presidente de Colombia, Alberto Fernández mantuvo una nueva bilateral con su par boliviano, Luis Arce en Bogotá. Ambos jefes de Estado trazaron una agenda política conjunta que tuvo como principales claves el desarrollo del litio y la provisión de gas, entre otros temas vinculados a la energía y a la minería. 

Durante la reunión, Alberto Fernández agradeció el esfuerzo de los equipos técnicos para concretar un “acuerdo mutuamente beneficioso para la provisión de gas natural boliviano a la Argentina”, trazado el pasado 7 de abril en Buenos Aires, en el marco de la visita de Arce, y resaltó la provisión de los volúmenes requeridos por la Argentina "en un contexto de creciente complejidad”.

En la misma línea, celebró la labor conjunta en materia de litio, y destacó “el desarrollo de proyectos que involucren a toda la cadena de valor del mineral, que otorguen valor agregado a las exportaciones de ambos países y promuevan la capacitación de técnicos y científicos”. Ambos funcionarios elevaron el compromiso a trabajar con Chile en el denominado “Triángulo del litio”.

El encuentro se llevó a cabo durante las últimas horas del pasado sábado, y contó con la participación de los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países, Santiago Cafiero y Rogelio Mayta Mayta. Tanto Fernández como Arce asistieron a Bogotá para asistir a la ceremonia que designará a Petro y a su vice, Frencia Márquez, al frente de Colombia y que tendrá lugar hoy a las 17 de hoy (hora de Colombia).

El mandatario informó también sobre la apertura de los pasos fronterizos con Bolivia, a excepción del Paso Internacional de Aguas Blancas-Bermejo y restaló el Convenio Marco cerrado entre YPF Tecnología S.A y Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB).

“Contamos con las capacidades para el desarrollo de tecnologías locales para la utilización de métodos directos de extracción del litio, más sustentables, y lograr un recurso de mayor valor”, sostuvo.

A su parte, el presidente argentino pidió detalles del fallecimiento del motociclista argentino Alejandro Benítez Martínez, quien perdió la vida tras un accidente de tránsito en una ruta del país vecino, sin haber contado con atención médica. Las autoridades bolivianas aseguraron que llevan adelante un proceso de investigación para determinar la responsabilidad y aplicar las sanciones que tengan que imponer por “omisión de socorro”.

La bilateral con Arce se sumó al encuentro con su par de Honduras, Xiomara Castro, con quien coincidió que la CELAC debe ser una "prioridad estratégica" para la integración regional.

Participó también de una reunión con el Grupo de Puebla, que contó con la presencia de los ex presidentes de Brasil, Dilma Rousseff; de Colombia, Ernesto Samper y de Paraguay, Fernando Lugo. Además, asistieron el ex diputado chileno Marco Enríquez-Ominami, la dirigenta ecuatoriana de Revolución Ciudadana, Gabriela Rivadeneira; la senadora de Colombia, María José Pizarro, la ex ministra de Perú, Aída García-Naranjo; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta y la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini.

Te puede interesar

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto

Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.

Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo

La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.

“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco

Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.