Cid presentó un proyecto de ley para sancionar las protestas callejeras
El legislador de Hacemos por Córdoba Juan Manuel Cid presentó un proyecto en el que propone que se incorporen sanciones de trabajo comunitario, multas y arresto a los manifestantes que atenten contra las reglas que establezca la ley para las manifestaciones.
El legislador de Hacemos por Córdoba, Juan Manuel Cid presentó un proyecto de ley para sancionar las protestas callejeras: “Estoy de acuerdo con muchas de las causas por las que protestan. No estoy de acuerdo con el modo", expresó Cid para el medio Alassia Es Noticia de Radio Continental Córdoba.
Por ejemplo, uno de los artículos del proyecto refiere a “desordenes, alteraciones e interrupción del tránsito y escándalo público” y propone la incorporación del artículo 80 bis que establece que quienes cometan “desórdenes públicos, alteren o interrumpan el normal tránsito de las vías de circulación de personas y vehículos” serán sancionados con hasta seis días de trabajo comunitario, multas que superan los 57.000 pesos o arresto de hasta tres días.
Prevé también que estas sanciones se eleven al doble si quienes cometen los delitos son “integrantes de los servicios públicos de transporte o empleados o funcionarios públicos”.
La ley define además que los montos recaudados por la aplicación de las sanciones previstas serán destinados a resarcir a comerciantes, instituciones y actividades laborales perjudicadas por las conductas sancionadas.
En esta sentido, el legislador de Hacemos por Córdoba, en una entrevista con Miguel Clariá de Cadena 3 sostuvo: "Los comerciantes, que pagan los impuestos, son los que pagan a aquellos que cortan las calles y les impiden trabajar" y agregó: "lo que se recaude con las multas va a ir a los comerciantes damnificados".
El artículo siete es otro de los destacados porque agiliza la administración de la ley posibilitando la actuación de oficio de jueces y policía. Concretamente, dice que “toda falta da lugar a una acción pública que puede ser promovida de oficio por simple denuncia verbal o escrita ante la policía. Tanto el personal preventor, como cualquier autoridad con competencia para el juzgamiento de contravenciones, así como cualquier juez con competencia, deberán arbitrar las medidas necesarias para hacer cesar los efectos de la contravención cometida. En todos los casos se encontrarán facultados para impartir las directivas que consideren necesarias al personal policial”.
Asimismo, el legislador sostuvo que es una contradicción que en muchos casos quienes realizan estas actividades que atentan contra el normal desempeño de la ciudadanía sean los mismos que perciben ayudas sociales que provienen del pago de los impuestos de los mismos vecinos a quienes perjudican y anticipó que en ese sentido trabaja para próximas propuestas que presentará en la Legislatura, según informó Perfil.
"Son los trabajadores a los que impiden trabajar los que pagan los planes y subsidios a quienes cortan las calles. El proyecto está complementado con el hecho de que los jueces puedan actuar de oficio y de manera verbal y no tengan que instrumentare un expediente", detalló para Cadena 3.
De esta manera en la entrevista con Miguel Clariá, según Cid, solo con una orden verbal de un juez, la Policía podría ejecutar la orden. "Esto genera nuevas figuras que modifican el código de convivencia", concluyó.
Te puede interesar
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.
Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal
En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”
Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.
Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga
Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.