Internacional Por: El Objetivo 13 de agosto de 2022

Huellas de pasos revelaron detalles de cómo vivían los habitantes en la Edad de Hielo

Las 88 huellas fosilizadas de niños y adultos halladas a principios de julio en lechos de ríos secos en el estado de Utah fueron vistas por casualidad por los investigadores Daron Duke y Thomas Urban, mientras viajaban en automóvil .

Huellas de pasos revelaron detalles de cómo vivían los habitantes en la Edad de Hielo

Huellas de pasos de cazadores-recolectores de la Edad de Hielo descubiertas en un desierto del oeste de Estados Unidos revelaron detalles de cómo vivían los habitantes de esa zona hace más de 12.000 años, cuando el planeta empezaba a descongelarse.

Las decenas de huellas fosilizadas halladas a principios de julio en lechos de ríos secos en el estado de Utah (Estado Unidos) fueron vistas por casualidad por los investigadores Daron Duke y Thomas Urban, mientras viajaban en automóvil y se preguntaban: "¿cómo serían?", a lo que Duke señaló: "como lo que se ve por la ventana".

De este modo, los dos científicos terminaron desenterrando 88 huellas pertenecientes a adultos y niños que habitaban esa zona del continente americano, hace más de 12.000 años, consignó la agencia de noticias AFP.

"Su apariencia varía, desde simples manchas descoloridas en el suelo hasta pequeños bultos de tierra que aparecen alrededor y encima de ellos. Pero parecen huellas", afirmó Duke.

A su vez, fueron necesarios varios días de minuciosas excavaciones para asegurarse de la antigüedad de las huellas.

"Parece que la gente descalza caminaba en aguas poco profundas donde había una base fangosa", explicó Duke, y en cuanto quitaron el pie "la arena se asentó y conservó (la huella) perfectamente".

El investigador, del Grupo de Investigación Antropológica del Lejano Oeste, con sede en el estado de Nevada, había estado en la región buscando evidencia de fogatas prehistóricas de los Shoshone, un pueblo indígena cuyos descendientes aún viven en el oeste de Estados Unidos.

Para ello, recurrió a Urban, arqueólogo de la Universidad de Cornell en Nueva York, por su experiencia en hallar evidencia de asentamientos antiguos, en la que se incluye el descubrimiento de huellas humanas en el Parque Nacional White Sands de Nuevo México, estimadas en hasta 23.000 años de antigüedad.

Los nuevos fósiles se suman a una cantidad de otros hallazgos en la zona, como herramientas de piedra, pruebas del consumo de tabaco, huesos de aves y restos de fogatas, que están comenzando a proporcionar un registro más completo de los Shoshone y su presencia continua en la región desde hace 13.000 años.

"Estos son los pueblos indígenas residentes de América del Norte, aquí es donde vivían y aquí es donde todavía viven hoy", sostuvo Urban, que considera el descubrimiento de estas huellas como un punto culminante de su carrera.

"Cuando me di cuenta de que estaba desenterrando una huella humana, de que podía ver los dedos de los pies, de que estaba en perfectas condiciones, me quedé alucinado", manifestó.

Y concluyó que "la conexión entre algo tan remoto y tan humano, creo que eventualmente nos afecta a todos de alguna manera".

Te puede interesar

Donald Trump anunció que apelará su histórica condena

En declaraciones en el vestíbulo de la Torre Trump en Manhattan, donde anunció su primera candidatura presidencial en 2015, el exmandatario estadounidense Trump repitió sus quejas de que el juicio era un intento de obstaculizar su regreso a la Casa Blanca.

México tendría por primera vez una mujer presidente: hoy votan cerca de cien millones

Con la candidata oficialista Claudia Sheinbaum como favorita para llegar a la presidencia, 99,5 millones de mexicanos acudirán a las urnas. Se trata de una mega-elección en la que se elegirán más de 20.000 cargos públicos.

G7: Milei se reunió con los italianos dueños de Edesur y el Chocón

El Grupo ENEL es el líder privado mundial en el sector de las energías renovables y la distribución de electricidad, y dijo que está dispuesto a ofrecer su contribución para superar el reto histórico de la transición energética.

El Ejército de Israel advierte de una inminente "escalada" con Hezbolá

Asegura que existe la posibilidad de "consecuencias devastadoras para el Líbano y toda la región".

El Papa Francisco se reunirá con humoristas de todo el mundo, incluida Whoopi Goldberg

"El encuentro entre el Papa y los comediantes del mundo tiene como objetivo celebrar la belleza de la diversidad humana y promover un mensaje de paz, amor y solidaridad", dijo el Vaticano.

Fuerzas rusas matan a secuestradores vinculados al Estado Islámico en un centro de detención

Las fuerzas especiales rusas liberaron el domingo a dos guardias de prisiones y mataron a tiros a seis reclusos vinculados al grupo extremista Estado Islámico.

Milei llegó a Italia para la cumbre del G7 donde tendrá una intensa actividad

El Presidente mantendrá una reunión bilateral con la primera ministra Giorgia Meloni, se verá con su par de Francia Emmanuel Macron, y con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la Cumbre por Ucrania

En el evento que se desarrolla en la ciudad suiza de Bürgenstock el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, le entregará a Milei una distinción por el apoyo a su país en el marco del conflicto con Rusia.

Milei elogió a Kristalina Georgieva: "usted es hipertransparente"

En la reunión que mantuvo con la titular del FMI, el primer mandatario recalcó "Usted es hipertransparente y creo que conectamos desde la transparencia”.

Detuvieron a 16 estudiantes de la Universidad de Oxford en una sentada pro-Palestina

El grupo Oxford Action for Palestine (OA4P) aseguró que las autoridades universitarias llamaron a la policía después de que los alumnos iniciaran su manifestación ante las oficinas de la administración.

El presidente iraní Ebrahim Raisi murió en el accidente del helicóptero

El mandatario iraní falleció durante el siniestro ocurrido en terreno montañoso cerca de la frontera con Azerbaiyán, según informaron las autoridades y medios estatales.

No invitarán a Rusia a los actos por el aniversario 80 del "Día D"

Varios países, entre ellos Ucrania, conmemorarán en Francia el desembarco en Normandía que torció el curso de la Segunda Guerra Mundial.