Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo14 de agosto de 2022

Concurso Ideas Emprendedoras: se conocieron los ganadores

Según el orden de mérito, los emprendimientos seleccionados por el Jurado recibieron sus certificaciones correspondientes. El concurso reconoce a proyectos e ideas de negocios que se destaquen en términos de originalidad y potencialidad. Y en la contribución al desarrollo socio-productivo de la Provincia.

Concurso Ideas Emprendedoras: se conocieron los ganadores

El Ministerio de Industria, Comercio y Minería, a través de la Secretaría de Comercio, anunció los ganadores de los 15 primeros puestos en el orden de mérito del Concurso Ideas Emprendedoras 2022, a quienes se les hizo entrega del certificado correspondiente como los mejores emprendimientos.

La iniciativa tiene por finalidad incentivar a los emprendedores a formular, desarrollar y fortalecer sus proyectos y planes de negocios, reconociendo y premiando emprendimientos cordobeses que se destaquen en términos de originalidad y potencialidad, y en la contribución al desarrollo socio-productivo de la Provincia. 

Los 15 ganadores, según orden de mérito, son:

1- Silo Soul, de Cruz del Eje.

2- Senticlar, de la ciudad de Córdoba.

3- U.N.I.-Indumentaria Inteligente, de La Falda y ciudad de Córdoba. 

4- Realieduc, de Villa María.

5- Hedro Ladrillos Sustentables, de la ciudad de Córdoba.

6-  Food Truck Inclusivo, de Huerta Grande.

7-  Ladrillos Ecológicos BTC – Practy Block, de Cruz del Eje.

8-  Aimu, Robot Móvil Autónomo, de ciudad de Córdoba

9- Kéfir Sinergia, de Villa María.

10- 3DFarmic, de la ciudad de Córdoba.

11- Ikigai, de Salsipuedes y de la ciudad de Córdoba.

12- Indumentaria para Personas con Movilidad Reducida – Musa Textil, de Cruz del Eje.

13- Mobiliario Solar, de la ciudad de Córdoba.

13- Briquetas de Carbón Ecológico Bricor, de Villa Parque Santa Ana.

15- Kratia, de la ciudad de Córdoba.

El acto se llevó a cabo de manera presencial y virtual, con la participación del ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese; el secretario de Industria, Fernando Sibilla; el subsecretario PyME, Ángel Quaglia; el subsecretario de Vinculación Tecnológica Productiva del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Gonzalo Valenci; el gerente General de la Fundación Banco de Córdoba, Manuel Epelde.

Como así también, la coordinadora de la Mesa de Mujeres de la Córdoba Productiva, Laura Pedenera; el representación de la Incubadora de la Universidad Nacional de Córdoba, Andrés Colombo; en representación de la Universidad Nacional de Córdoba, Silvia Aisa; la directora general de Promoción del Desarrollo Emprendedor del Ministerio de Empleo, y el intendente de Huerta Grande, Matías Montoto.

Al dirigirse a los presentes, el ministro Accastello, expresó: “Creemos en ustedes como emprendedores, creemos en su energía y su creatividad”.

 

Luego, resumió los temas que se abordaron en esta edición 2022: Desecho cero más sustentabilidad, ecología, energías alternativas, movilidad reducida, economía circular, innovación tecnológica para la salud, alimentación saludable, robótica, construcción ecológica, cooperación para las personas con alguna discapacidad, realidad aumentada, indumentaria con inteligencia artificial, y moda y salud con solidaridad e I+D.

“15 temáticas que tiene que ver con los desafíos del mundo hoy. Por eso reconocemos lo que están haciendo como emprendedores de la ciudad Capital y del interior de nuestra provincia porque están eligiendo un modo de vida a través de sus proyectos e ideas de negocios”, señaló el mMinistro y añadió: “Estos 15 temas son los que hoy califica y valora el consumidor en el mundo al momento de adquirir un producto”.

Finalmente, Accastello manifestó que los emprendedores cuentan con el acompañamiento del Ministerio de Industria, del Ministerio de Empleo y de la Fundación Banco de Córdoba para llevar adelante sus proyectos: “Ustedes están haciendo una sociedad mejor. Valoramos su ingenio, su innovación, su compromiso con el medioambiente, con los derechos, con la ecología, con los principios de la innovación y con la acción colaborativa”.

Datos sobre esta edición del Concurso Ideas Emprendedores

  • Se presentaron más de 80 proyectos de los siguientes sectores: Industria (42,9%), comercio (27,3%), servicios (26%) y agropecuario (3.9%).
  • Los emprendimientos corresponden a localidades de los siguientes departamentos: Capital, San Justo, Tercero, Colón, General San Martín, Santa María, Calamuchita y Cruz del Eje.
  • En un 79% de los 80 proyectos participan mujeres y/o diversidades.

También hicieron uso de la palabra, el Secretario de Comercio, el Subsecretario PyME y la Coordinadora de la Mesa de Mujeres de la Córdoba Productiva.

Te puede interesar

“Lanzate”, un nuevo programa para impulsar proyectos de jóvenes emprendedores

La iniciativa acompañará y asesorará ideas para armar estructuras de proyecto, diseñar estrategias y aplicar a fondos. Inscripciones abiertas para formar parte del nuevo espacio abierto y gratuito.

Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025

Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.

Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras

La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.

Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro

Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.

Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings

Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.

El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025

Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.

Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital

La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.

Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas

Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.

Córdoba Emprendedora: cómo postularse para vender en el Festival de Peñas

Serán 12 marcas las que podrán vivir esta experiencia, que resulta ser toda una oportunidad para que los emprendimientos ganen visibilización, redes de contacto, nuevos públicos y aumenten sus ventas.

Emprendedores valoraron su experiencia en los festivales de Jesús María y Alta Gracia

Córdoba Emprendedora potenció decenas de marcas, con muy buenos resultados. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.