Política Por: El Objetivo16 de agosto de 2022

El Perro Santillán: "Milagro Sala hizo un desastre en Jujuy, si no pensabas como ella, te perseguía"

El líder del Movimiento Social y Cultural Túpac Katari advirtió que hay una serie de delitos "que no están investigados", entre los que mencionaba al narcotráfico y la trata de personas.

El Perro Santillán: "Milagro Sala hizo un desastre en Jujuy, si no pensabas como ella, te perseguía"

El líder del Movimiento Social y Cultural Túpac Katari, Carlos "Perro" Santillán, afirmó que su par de la Tupac Amaru, Milagro Sala, "hizo un desastre en Jujuy" y advirtió que hay una serie de delitos "que no están investigados", entre los que mencionaba al narcotráfico y la trata de personas.

"Milagro Sala hizo un desastre en la provincia, tenía redes por todas partes, no sólo con miembros del movimiento kirchnerista sino también con diversos políticos y empresarios, relaciones con el narcotráfico, trata de personas, cuestiones que acá no están investigadas", sostuvo el dirigente social.

En diálogo con Sin Relato, el programa que conduce Antonio Fernández Llorente en La990, el jujeño alertó que esa supuesta serie de delitos "no fueron investigadas en profundidad" y se quejó de que la dirigente kirchnerista "salió en la tele fingiendo que no hizo nada", tras la declaraciones de su ex colaboradora Mirta "Shakira" Guerrero.

"La impunidad sigue reinando. Milagro Sala debería estar presa no sólo por el dinero que robó, sino también por todos los crímenes que ha cometido", subrayó Santillán.

El destacado referente social indicó que los delitos que se le endilgan a la líder de la Tupac Amaru dan cuenta de que era "una organización mafiosa que actuaba en Jujuy y a nivel nacional".

"Yo creo que ella gobernaba la provincia porque tenía el poder de policía y nos reprimía cuando marchábamos. Si no pensabas como ella, te perseguía", finalizó.

Te puede interesar

Natalia De la Sota cuestionó el aval que recibió el veto sobre jubilaciones

Natalia De la Sota se pronunció sobre el veto al aumento a jubilados. “Las medidas no ponían en riesgo el equilibrio fiscal”, aseveró a través de las redes sociales tras el aval que recibió el veto presidencial.

Apartaron preventivamente del cargo a la directora del Instituto Nacional de Medicamentos

Se trata de Gabriela Mantecón Fumado. La decisión se tomó tras la filtración de un documento al que el INAME no le habría dado el trámite urgente que ameritaba, en el marco del caso del fentanilo contaminado.

Diputados aprobó cambiar el huso horario en invierno para ahorrar energía

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que propone atrasar los relojes para que en invierno se pueda aprovechar la energía solar. De este modo se normaliza el huso horario del país, según su posición geográfica.

Removieron al titular de la Agencia de Discapacidad tras el escándalo de los audios

Diego Spagnuolo fue removido de su cargo "de manera preventiva" en medio del escandalo promovido por el Kirchnerismo. El Ministerio de Salud intervendrá el organismo para garantizar su normal funcionamiento.

Con lo justo, el Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados

La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.

Ruptura en La Libertad Avanza: tres diputados se van del oficialismo y forman un nuevo bloque

El nuevo será integrada por Carlos D'Alessandri, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta.

Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad

Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.

El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.

Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos

“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.

Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.

Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.

Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto

La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.