El fiscal de Estado consideró que la dirigente social debe dejar su prisión domiciliaria tras la confirmación de la Corte Suprema de su condena a 13 años por "asociación ilícita".
Así lo confirmaron fuentes cercanas a la dirigente social a NA, aunque no trascendieron por el momento detalles sobre las causas de la muerte.
La líder de la Tupac Amaru volvió a la carga contra el presidente y le pidió que "use la lapicera", parafraseando a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
La organización Tupac Amaru reclama al presidente Fernández el indulto a Milagro Sala. "Tiene que indultar a Milagro antes de las fiestas, tiene que tener una actitud de carácter", dijo un referente.
Se trata de la causa conocida como "Pibes villeros", en la que la dirigente social fue acusada de encabezar una asociación ilícita con funcionarios provinciales y cooperativistas para defraudar al Estado.
Otro testimonio complica a Milagro Sala. Se trata de Isabel López, quien trabajó 15 años en la agrupación Tupac Amaru. En 2013 renunció por maltratos de Sala y dijo que “vivía con miedo a que me reprima".
El líder del Movimiento Social y Cultural Túpac Katari advirtió que hay una serie de delitos "que no están investigados", entre los que mencionaba al narcotráfico y la trata de personas.
Según el diputado radical, el presidente “quiere hacer un hecho político y armar un lawfare sobre una persona que está presa por corrupción”.
El mandatario visitó a la lider de la Tupac Amaru y, tras su salida del Sanatorio Los Lapachos, denunció su condición y envió un mensaje a la Corte Suprema y a los tribunales jujeños.
El Presidente se encuentra en vuelo hacia San Salvador de Jujuy para interiorizarse en el estado de salud de la líder de la Tupac Amaru, quien está internada desde el lunes por una "trombosis venosa profunda".
En una solicitada, los firmantes recordaron que la detención de Sala "se constituyó en el laboratorio de lo que fue el lawfare en Argentina".
En el expediente se acusa a la líder de la Agrupación Tupac Amaru de amenazar por teléfono a policías de una comisaría para evitar un procedimiento.
Antes de dejar el país tras un año de exilio, Morales irá la casa de Sala, en el barrio de La Ciénaga, donde la dirigente cumple prisión domiciliaria.
La Justicia jujeña resolvió hoy el cese de la prisión preventiva de la dirigente social Milagro Sala tras vencerse el plazo sin haber sido juzgada en la denominada Megacausa que también investiga al ex gobernador Eduardo Fellner y a otros ex jefes comunales y ex funcionarios.
El referente radical reiteró su rechazo al proyecto de ley presentado por el senador nacional Guillermo Snopek para que se intervenga al Poder Judicial de Jujuy.
Así lo señaló el senador del peronismo jujeño, quien acusó al gobernador Gerardo Morales de "usar la justicia como herramienta de disciplinamiento político".
El diputado radical habló en referencia al proyecto del senador nacional del Frente de Todos por Jujuy Guillermo Snopek, quien presentó un proyecto de ley para pedir la intervención del Poder Judicial de esa provincia por un año.
Lo decidió el Tribunal Superior de Justicia de Jujuy. Ahora, la líder de la Tupac Amaru podrá recurrir a la Corte Suprema.
Consultada respecto a la posibilidad de recuperar la libertad, la líder de la Tupac Amaru remarcó que tiene "mucha" esperanza.
"Sería una grave intromisión en la Justicia la liberación de Milagro Sala. Tiene causas con doble condena, no se trata de una presa política, sino de una delincuente", expresó el gobernador de Jujuy en declaraciones a Radio La Red.
Durante su paso por Jujuy para realizar distintas actividades políticas, el precandidato a diputado nacional del Frente de Todos se refirió a la dirigente kirchnerista, que enfrenta varias causas por presuntos hechos de corrupción.
Así lo considero el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Jujuy, la dirigente social es culpable del delito de "lesiones graves" contra otro referente social en 2006.
Además, otros 15 imputados deberán cumplir penas de entre 2 a 8 años de prisión.