Política Por: El Objetivo17 de agosto de 2022

Alberto Fernández traslada su agenda a La Rioja en una jornada marcada por las protestas en Bs As

En ese marco, precisaron que el Presidente entregará 78 viviendas, de las 3.870 que hay en ejecución en provincia riojana, junto al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, y luego encabezará el acto del 17 de Agosto.

Alberto Fernández traslada su agenda a La Rioja en una jornada marcada por las protestas en Bs As - Foto: archivo

En el inicio de una jornada caliente, dado que el microcentro porteño será el escenario de las protestas que realizarán por separado la CGT y los movimientos sociales ante la crisis económica, el presidente Alberto Fernández visitará hoy la localidad riojana de Chilecito, donde encabezará el acto por el 172° aniversario de la muerte del general José de San Martín y entregará viviendas.

Así lo indicaron a Noticias Argentinas fuentes oficiales, que precisaron que el jefe de Estado tiene previsto partir desde el Aeroparque Jorge Newbery a las 10:30 rumbo a La Rioja junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.

En ese marco, precisaron que Alberto Fernández entregará 78 viviendas, de las 3.870 que hay en ejecución en provincia riojana, junto al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, y luego encabezará el acto del 17 de Agosto.

Luego de semanas en las que los cambios en el gabinete nacional abarcaron casi la totalidad de la agenda del Ejecutivo, el Presidente busca reafirmar la agenda de gestión con anuncios en el territorio y visitas al interior del país.

Sin embargo, el Presidente se ausentará de la Ciudad de Buenos Aires en un día que estará atravesado por la movilización que realizará la central obrera junto a la CTA y los movimientos sociales oficialistas desde el Obelisco hacia el Congreso de la Nación en rechazo de "los remarcadores de precios y especuladores".

En tanto, las organizaciones de izquierda nucleadas en la Unidad Piquetera marcharán hacia la Plaza de Mayo para expresar su descontento con el rumbo económico del Gobierno nacional, el cual consideraron que será agravado con la llegada de Sergio Massa como ministro de Economía.

El dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni afirmó que los dirigentes de la central obrera son "cómplices del ajuste" del Gobierno nacional y apuntó: "Nosotros vamos a ir a Plaza de Mayo a diferencia que la CGT que va a ir a dar una vueltita por el centro".

A casi una semana de que se conoció que la inflación de julio fue del 7,4%, la más alta en 20 años, la CGT y la Unidad Piquetera saldrán a la calle a expresar su preocupación por la crisis económica que atraviesa la Argentina.

Fuente: NA

Te puede interesar

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.