Más de 500 estudiantes participaron de la Olimpiada Cordobesa de Matemática
Se trata de alumnos y alumnas de primaria y secundaria de escuelas de toda la provincia. El certamen clasifica para la Olimpiada Internacional de Matemática ATACALAR.
Durante los días 16 y 17 de agosto, el Ministerio de Educación de la Provincia, llevó a cabo la instancia provincial de la Olimpiada Cordobesa de Matemática a la que llegaron 510 estudiantes primarios y secundarios, de escuelas estatales y privadas de todo el territorio provincial.
Durante el primer día, compitieron 250 estudiantes de primaria de cuarto a sexto grado y en la segunda jornada, 260 de secundaria de primero a sexto año, de escuelas públicas (municipales, provinciales y nacionales) de gestión estatal y privada. No incluye la modalidad de educación de jóvenes y adultos.
La organización del evento estuvo a cargo de la secretaria de Promoción de la Ciencia y las Nuevas Tecnologías y de la dirección de Desarrollo Curricular, Capacitación y Acompañamiento Institucional, de la cartera educativa provincial y se realizó en el Instituto de Enseñanza Superior Simón Bolívar de la ciudad de Córdoba.
Para llegar hasta aquí, los participantes resultaron ganadores en las instancias regionales correspondientes.
Cabe señalar que el propósito central del certamen es potenciar en cada estudiante la capacidad de resolución de problemas. Los exámenes fueron elaborados por el equipo técnico curricular de Matemática de la dirección de Desarrollo Curricular, y tuvieron como objetivo incentivar el razonamiento y la búsqueda de estrategias variadas y novedosas de solución.
La secretaría de Promoción de la Ciencia y las Nuevas Tecnologías, Patricia Kisbye, acompañó durante las dos jornadas a participantes, docentes y familias y en el cierre, destacó: “Este certamen provincial que comenzó allá por el mes de abril y mayo con la instancia escolar a la que luego se sumó la zonal, es para nosotros muy importante porque nos ayuda a potenciar los Programas Pedagógicos Priorizados que implementamos desde el Ministerio de Educación, en particular Pensar y contar Matemática que trata de fortalecer la enseñanza de esta materia en la en las escuelas, después de dos años de pandemia”.
Juan Pablo Cikes Bocco, es estudiante de 1 año del Instituto de Enseñanza Comercial de Arias, localidad del departamento Marcos Juárez. Luego de finalizar su examen, nos contó: “Para llegar a esta instancia me estuve preparando dos veces a la semana. Las profes me ayudaron no solo dentro de las aulas, sino también fuera del horario escolar, en contraturno. Estoy muy contento con esta experiencia más allá del resultado”, expresó.
María Laura es mamá de un estudiante de tercer año de secundaria, que participó de esta instancia. Viajaron desde Freyre, en el departamento San Justo, y ella contó: “Hoy lo estamos acompañando con su profesora, con quién se estuvo preparando hace bastante tiempo en la escuela y también en mi casa con bastantes ejercicios. Participar en esta instancia ha sido reconfortante para la escuela, para él y para nosotros como familia”.
Se procura que, a través de su participación en la Olimpiada, desarrollen habilidades implicadas en la resolución de problemas y que valoren la riqueza de compartir experiencias con pares.
La competencia
La Olimpiada Cordobesa de Matemática comprende tres certámenes: escolar, zonal y provincial, y se constituye en la instancia clasificatoria para la Olimpiada Internacional de Matemática ATACALAR. Esta competencia surge en el marco de los procesos de integración de la región, con la finalidad de favorecer el intercambio educativo entre estudiantes y docentes de las provincias de Catamarca, Córdoba, La Rioja, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán que, junto a la Tercera Región de Chile (Chañaral, Copiapó y Huasco), conforman este espacio de integración binacional.
Te puede interesar
Volvió el frío a Córdoba y cayeron copos en la base del Cerro Champaquí
El fenómeno se registró en la base del cerro más alto de la provincia. Se esperan varios días de bajas temperaturas.
Confirmado y con aumento: este viernes ANSES inicia el pago a Jubilados, AUH y asignaciones
Desde mañana, 4 de los 9 grupos comienzan a percibir sus haberes correspondientes al mes al calendario del mes de agosto.
Rechazaron la prisión preventiva para el ex marido de Julieta Prandi
Los peritos de la causa coincidieron en confirmar los abusos registrados cuando ellos eran pareja.
Iniciativa Bloomberg: mediciones de velocidad para estudiar el comportamiento de los cordobeses en las calles
Las mediciones son llevadas a cabo por la Universidad Johns Hopkins, junto a CONICET y la Universidad Nacional de Mar del Plata. No están realizadas con fines de fiscalización y control; ni los vehículos ni sus conductores son identificados. Es la sexta ronda de observaciones de este factor de riesgo.
Abren una búsqueda de familia adoptiva para tres hermanas mujeres de 8, 4 y 2 años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarles un entorno familiar afectivo y estable.
Córdoba conmemora a San Cayetano en el templo de barrio Altamira
La Parroquia de San Cayetano, ubicada en barrio Altamira, es el epicentro de la conmemoración al santo patrono del pan, la paz y el trabajo. Habrá procesión y misa a las 16, presidida por el arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi.
El desagüe pluvial en Sagrada Familia alcanza 65% de avance y suma dos nuevas cuadras de intervención
Desde mañana la obra avanzará al siguiente tramo con corte total entre Deán Funes y Colón. A finales de agosto quedará habilitado el tramo entre avenida Colón y el Río Suquía.
Confirmaron las condenas a policías involucrados en el homicidio del joven Blas Correas
El TSJ concluyó que el accionar policial “resultó, a todas luces, innecesario, desproporcionado e ilegal”. Descartó que los acusados hayan actuado en cumplimiento del deber o legítima defensa.
Dólar más alto y baja de retenciones: el agro vuelve a liquidar y calma la presión sobre la divisa norteamericana
En los últimos días, la estabilidad cambiaria fue impulsada por una mayor oferta de divisas del campo y un recorte permanente en los derechos de exportación.
Siguen sin hallar el origen del olor en la ciudad, pero reafirman que no hay toxicidad
Vecinos de distintos barrios volvieron a denunciar un fuerte hedor este miércoles. El municipio activó un operativo para identificar el origen, pero aún no hay certezas.
Identificaron los restos hallados en una casa al lado de donde vivió Cerati
Los restos óseos encontrados en una casa de Coghlan eran de Diego, un adolescente desaparecido desde 1984. La prueba de ADN confirmó su identidad 40 años después.
Capilla del Monte: detuvieron a un joven por usar garrafas como tubos de GNC para su camioneta
Ocurrió en la ruta provincial 38, a la altura de Capilla del Monte, al norte de Córdoba. El joven de 18 años llevaba tubos y garrafas sin habilitación, conectados al motor con mangueras de goma.