Sociedad Por: El Objetivo30 de agosto de 2022

La ANMAT prohibió la venta de la versión falsificada de dos marcas de aceite de oliva y otros productos

La ANMAT prohibió la comercialización en todo el país de una marca de galletitas y de dos aceites de oliva al reconocerlos como productos falsificados y sin registros pertinentes.

La ANMAT prohibió la venta de la versión falsificada de dos marcas de aceite de oliva y otros productos - Foto: archivo

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este martes la comercialización en todo el país de una marca de galletitas y de dos aceites de oliva al reconocerlos como productos falsificados y sin registros pertinentes. 

A través de la disposición 6759/2022 publicada en el Boletín Oficial, indicaron que luego de la advertencia de un consumidor habitual, quien dijo que un aceite de oliva virgen extra clásico de la marca Nucete no cumplía con la normativa vigente. Según manifestó, al consumirlo habría tenido síntomas gastrointestinales.

Sin embargo, luego de comunicarse con el servicio de atención al cliente de la firma Agro Aceitunera S.A., responsable de esta reconocida marca, habrían advertido que se trataba de un producto ilegítimo. A continuación, pudieron determinar las diferencias entre ambos productos.

El producto falsificado cuenta con un capuchón que protege la tapa del envase con textura lisa, con el logo dorado estampado ilegible. También, observaron que la etiqueta frontal es opaca con el logo impreso digitalmente en color marrón oscuro; características que no son propias del producto genuino.

Asimismo, alertaron que el lote indicado en el producto falsificado (C5-205612 – Vto. NOV 2023) no se condice con la fecha de vencimiento de ninguno de los lotes originales de la empresa. Tras esto, se retiraron nueve botellas del comercio señalado y se precisó que el encargado no aportó datos del proveedor.

Según determinaron, el “Aceite de Oliva Virgen Extra, Clásico, marca Nucete, Cont. Neto 500 ml (botella), RNPA Nº 18-008914, C5-204603 - Vto. NOV – 2023, Elaborado y Fraccionado por RNE N° 025-18000699, San Juan, Argentina, Para Agro Aceitunera S.A., RNE N° 12000041, Espectación F de Avila S/N, Aimogasta, La Rioja, Argentina” se trata de un producto apócrifo”.

Al mismo tiempo, en los considerandos del documento se detalló que “por tratarse de un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado, no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado ni expendido en el territorio de la República”. En este marco, la administración subrayó que tomó la determinación de prohibirlo “a fin de proteger la salud de los ciudadanos”.

Más productos ilegales detectados por la ANMAT

La ANMAT también prohibió este martes una empresa que se dedicaba a la elaboración de galletitas, otro aceite de oliva y en el área del consumo de belleza, prohibió un relleno de ácido hialurónico y una máquina de depilación definitiva.

A través de la disposición 6758/2022, prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de todos los productos elaborados por “GREENCOOK S.A” y/o “Servicios Logísticos Copérnico S.R.L” en el establecimiento con RNE N°02-033.245, marca “NS GALLETAS”, por ser elaborados en un espacio que no cumple con las condiciones higiénico sanitarias, y por carecer de registros sanitarios. “Resultando ser en consecuencia ilegales”, indicaron.

En otro documento, a través de la disposición 6757/2022, indicó que fue alertada por el robo de una máquina de depilación definitiva marca “Soprano ICE Platinum s/n: PLAT052544 y Cabezal Trio s/n: PLAT3D2015582″ e indicó que el aparato fue alquilado a un particular quien no devolvió los elementos a su propietario.

A fin de proteger a eventuales adquirentes y usuarios, toda vez que se trata de unidades individualizadas de las que se desconoce su estado y condición, la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud recomienda prohibir la comercialización, uso y distribución en todo el territorio nacional de los productos identificados, y la ANMAT t así lo dispuso.

Asimismo, la administración prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en las plataformas de venta online de otro aceite de oliva. Esta vez, por carecer registros de establecimiento y de producto, resultando ser en consecuencia un producto ilegal. Se trata del “Aceite de oliva extra virgen, Sabor Intenso marca Monte del Rey RNPA: Expte. N° 2021-01874252, RNE: 03-951.357, Origen Mendoza, Envasado por Casanova S.A.”, según se precisó en la disposición 6769/2022.

Por último, el ente alertó a través de la disposición 6760/2022 sobre un relleno dérmico inyectable de ácido hialurónico, “Juvederm Voluma with Lidocaine 2 X 1 mL INJECTABLE GEL, LOT VB20A90720, (fabricación) 2022.02, (vencimiento) 2024.01, REF 96637JR, ALLERGAN”.

Ante la sospecha de una posible falsificación, se decidió prohibir el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional del producto. “La existencia de unidades falsificadas en el mercado representa alto riesgo para la salud de los potenciales pacientes a los que se pudieran administrar”, argumentaron.

Fuente: NA

Te puede interesar

Conmoción en Córdoba por el hallazgo de un cadáver en el ropero de un departamento

El misterioso hallazgo se dio a conocer el sábado y ahora la Justicia investiga a expolicía condenado e inquilino de la vivienda.

La ciudad celebró su cumpleaños 452° con la Maratón Ciudad de Córdoba 2025

La competencia tuvo inicio y llegada en el Kempes con recorridos que incluyeron los espacios más emblemáticos de la capital provincial.

Una joven de 17 años murió tras sufrir una descarga eléctrica en Córdoba

La adolescente enchufó su celular, sufrió una descarga eléctrica y murió. Las autoridades se encuentran investigando las circunstancias exactas de este trágico suceso. Ocurrió en barrio Los Olmos.

Córdoba: rescataron a una familia intoxicada por monóxido de carbono

Bomberos rescataron a una familia en un edificio de Córdoba capital debido a una fuga de gas que provocó la inhalación de monóxido de carbono. El hecho ocurrió en barrio Alberdi.

Alta Gracia: la FPA desbarató un punto de venta de cocaína y marihuana, hay un detenido

El allanamiento fue llevado a cabo en calle Manuel Solares (entre las vías y Manuel cervantes) de barrio Villa Oviedo. Colaboró en el perímetro externo, Policía de Córdoba.

La esposa de Nahuel Gallo reveló dónde se encuentra detenido en Venezuela y pidió que el Gobierno presione

Asimismo, la esposa de Nahuel Gallo reafirmó: “Nahuel está a 210 días hoy en desaparición forzada en Venezuela. Ahora tenemos la certeza que Nahuel es un desaparecido y que esto es un crimen de lesa humanidad".

Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés

La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario. La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive.

Córdoba: más de 600 estudiantes secundarios ya se formaron en educación financiera y laboral

Estas instancias brindan herramientas a los jóvenes para enfrentar distintos aspectos de su vida tanto durante su paso por la escuela secundaria como así también una vez graduados.

Villa Dolores: vendía droga por delivery y fue condenado a prisión

El proceso culminó mediante un juicio abreviado, en el cual el condenado a cuatro años de prisión reconoció su responsabilidad. Además de la pena privativa de libertad, se acordó el pago de una multa.

Robaron un taxi en Córdoba y fueron detenidos: uno de ellos con antecedentes

La Policía recuperó el vehículo Fiat Cronos en un rápido operativo en Bº Nueva Esperanza. Uno de los implicados tiene antecedentes.

Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida por los vecinos y vecinas

Brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales. Realizan 4 viajes al año en donde montan un hospital para mejorar la calidad de vida de quienes no tienen acceso al sistema de salud.

Sube: cómo acceder a la Tarifa Social Federal y obtener el 55% de descuento en el pasaje

El beneficio se aplica automáticamente al registrar la tarjeta en la aplicación MI SUBE, ya que el sistema toma la información de ANSES. Cerca del 50% de los cordobeses cuentan con la Tarifa Social Federal.