Sociedad Por: El Objetivo30 de agosto de 2022

La ANMAT prohibió la venta de la versión falsificada de dos marcas de aceite de oliva y otros productos

La ANMAT prohibió la comercialización en todo el país de una marca de galletitas y de dos aceites de oliva al reconocerlos como productos falsificados y sin registros pertinentes.

La ANMAT prohibió la venta de la versión falsificada de dos marcas de aceite de oliva y otros productos - Foto: archivo

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este martes la comercialización en todo el país de una marca de galletitas y de dos aceites de oliva al reconocerlos como productos falsificados y sin registros pertinentes. 

A través de la disposición 6759/2022 publicada en el Boletín Oficial, indicaron que luego de la advertencia de un consumidor habitual, quien dijo que un aceite de oliva virgen extra clásico de la marca Nucete no cumplía con la normativa vigente. Según manifestó, al consumirlo habría tenido síntomas gastrointestinales.

Sin embargo, luego de comunicarse con el servicio de atención al cliente de la firma Agro Aceitunera S.A., responsable de esta reconocida marca, habrían advertido que se trataba de un producto ilegítimo. A continuación, pudieron determinar las diferencias entre ambos productos.

El producto falsificado cuenta con un capuchón que protege la tapa del envase con textura lisa, con el logo dorado estampado ilegible. También, observaron que la etiqueta frontal es opaca con el logo impreso digitalmente en color marrón oscuro; características que no son propias del producto genuino.

Asimismo, alertaron que el lote indicado en el producto falsificado (C5-205612 – Vto. NOV 2023) no se condice con la fecha de vencimiento de ninguno de los lotes originales de la empresa. Tras esto, se retiraron nueve botellas del comercio señalado y se precisó que el encargado no aportó datos del proveedor.

Según determinaron, el “Aceite de Oliva Virgen Extra, Clásico, marca Nucete, Cont. Neto 500 ml (botella), RNPA Nº 18-008914, C5-204603 - Vto. NOV – 2023, Elaborado y Fraccionado por RNE N° 025-18000699, San Juan, Argentina, Para Agro Aceitunera S.A., RNE N° 12000041, Espectación F de Avila S/N, Aimogasta, La Rioja, Argentina” se trata de un producto apócrifo”.

Al mismo tiempo, en los considerandos del documento se detalló que “por tratarse de un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado, no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado ni expendido en el territorio de la República”. En este marco, la administración subrayó que tomó la determinación de prohibirlo “a fin de proteger la salud de los ciudadanos”.

Más productos ilegales detectados por la ANMAT

La ANMAT también prohibió este martes una empresa que se dedicaba a la elaboración de galletitas, otro aceite de oliva y en el área del consumo de belleza, prohibió un relleno de ácido hialurónico y una máquina de depilación definitiva.

A través de la disposición 6758/2022, prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de todos los productos elaborados por “GREENCOOK S.A” y/o “Servicios Logísticos Copérnico S.R.L” en el establecimiento con RNE N°02-033.245, marca “NS GALLETAS”, por ser elaborados en un espacio que no cumple con las condiciones higiénico sanitarias, y por carecer de registros sanitarios. “Resultando ser en consecuencia ilegales”, indicaron.

En otro documento, a través de la disposición 6757/2022, indicó que fue alertada por el robo de una máquina de depilación definitiva marca “Soprano ICE Platinum s/n: PLAT052544 y Cabezal Trio s/n: PLAT3D2015582″ e indicó que el aparato fue alquilado a un particular quien no devolvió los elementos a su propietario.

A fin de proteger a eventuales adquirentes y usuarios, toda vez que se trata de unidades individualizadas de las que se desconoce su estado y condición, la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud recomienda prohibir la comercialización, uso y distribución en todo el territorio nacional de los productos identificados, y la ANMAT t así lo dispuso.

Asimismo, la administración prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en las plataformas de venta online de otro aceite de oliva. Esta vez, por carecer registros de establecimiento y de producto, resultando ser en consecuencia un producto ilegal. Se trata del “Aceite de oliva extra virgen, Sabor Intenso marca Monte del Rey RNPA: Expte. N° 2021-01874252, RNE: 03-951.357, Origen Mendoza, Envasado por Casanova S.A.”, según se precisó en la disposición 6769/2022.

Por último, el ente alertó a través de la disposición 6760/2022 sobre un relleno dérmico inyectable de ácido hialurónico, “Juvederm Voluma with Lidocaine 2 X 1 mL INJECTABLE GEL, LOT VB20A90720, (fabricación) 2022.02, (vencimiento) 2024.01, REF 96637JR, ALLERGAN”.

Ante la sospecha de una posible falsificación, se decidió prohibir el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional del producto. “La existencia de unidades falsificadas en el mercado representa alto riesgo para la salud de los potenciales pacientes a los que se pudieran administrar”, argumentaron.

Fuente: NA

Te puede interesar

Los precios de los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre

Las mayores subas se observaron en lácteos y huevos (+3,7%), bebidas e infusiones (+3,2%), frutas (+1,4%), productos panificados (+0,8%) y carnes (+0,3%).

La tormenta dejó autoevacuados en Córdoba y el cierre parcial de la Costanera

En Villa Páez y Villa El Nylon, algunas familias debieron dejar sus hogares momentáneamente, por lo que tuvo que intervenir personal de Defensa Civil.

Este sábado habrá tormentas por la mañana y luego mejorará el tiempo

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que para este sábado se esperan tormentas ocasionalmente fuertes, con ráfagas de viento sur. Luego irá mejorando el tiempo, disminuyendo la intensidad del viento y la nubosidad.

En el anochecer del viernes el incendio de Guasapampa se encuentra contenido

Brigadistas con apoyo aéreo realizaron un intenso trabajo en la zona afectada. Persisten sectores con perímetros inestables, por lo que los equipos continúan desplegados para evitar posibles reinicios.

Volvía de ver el partido de Belgrano y murió al chocar contra un camión

El accidente ocurrió en la ruta nacional 9. El joven de 20 años regresaba de ver el partido del “Pirata” ante Argentinos Juniors por la Copa Argentina.

Con dos atractivas propuestas, este sábado el Cementerio San Jerónimo despide el mes de octubre

“Gobernadores, intendentes y figuras de la política nacional”, es el recorrido para vecinos, vecinas y familia. En tanto que Lobo ¿Estás o no Estás?, es una actividad destinada a niños y niñas de 6 a 10 años.

Lanzan alerta meteorológica para la noche del viernes y madrugada del sábado

Desde la Municipalidad de Córdoba y Defensa Civil anunciaron fuertes ráfagas de viento para esta madrugada.

La Organización Mundial de la Salud reconoció al programa municipal “Cantinas Saludables”

El organismo internacional conformado por 194 Estados publicó un comunicado en el que destaca la política pública destinada a cuidar la salud de las infancias en Córdoba Capital.

Día Internacional de la lucha contra la poliomielitis: Salud insta a sostener esquemas de vacunación

Si bien la poliomielitis fue erradicada en la región de las Américas en 1994, las coberturas de vacunación actual representan una alerta de reintroducción del virus en la Argentina.

Continúa el ciclo de Cine Distendido con una comedia de animación

Contempla una proyección en el Cineclub Municipal, sutilmente modificada para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje y otras necesidades especiales en la comunicación.

En una semana se retiraron más de 18 toneladas de residuos de un basural de zona norte

La Municipalidad de Córdoba intervino este espacio que abarca tierras públicas del municipio y de Nación.

Protocolo de Incendios: Córdoba y Santiago del Estero, en un operativo conjunto con el avión más grande de Latinoamérica

El Boeing 737 Fireliner del Gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en un trabajo coordinado entre ambas provincias.