Sociedad Por: El Objetivo30 de agosto de 2022

La ANMAT prohibió la venta de la versión falsificada de dos marcas de aceite de oliva y otros productos

La ANMAT prohibió la comercialización en todo el país de una marca de galletitas y de dos aceites de oliva al reconocerlos como productos falsificados y sin registros pertinentes.

La ANMAT prohibió la venta de la versión falsificada de dos marcas de aceite de oliva y otros productos - Foto: archivo

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este martes la comercialización en todo el país de una marca de galletitas y de dos aceites de oliva al reconocerlos como productos falsificados y sin registros pertinentes. 

A través de la disposición 6759/2022 publicada en el Boletín Oficial, indicaron que luego de la advertencia de un consumidor habitual, quien dijo que un aceite de oliva virgen extra clásico de la marca Nucete no cumplía con la normativa vigente. Según manifestó, al consumirlo habría tenido síntomas gastrointestinales.

Sin embargo, luego de comunicarse con el servicio de atención al cliente de la firma Agro Aceitunera S.A., responsable de esta reconocida marca, habrían advertido que se trataba de un producto ilegítimo. A continuación, pudieron determinar las diferencias entre ambos productos.

El producto falsificado cuenta con un capuchón que protege la tapa del envase con textura lisa, con el logo dorado estampado ilegible. También, observaron que la etiqueta frontal es opaca con el logo impreso digitalmente en color marrón oscuro; características que no son propias del producto genuino.

Asimismo, alertaron que el lote indicado en el producto falsificado (C5-205612 – Vto. NOV 2023) no se condice con la fecha de vencimiento de ninguno de los lotes originales de la empresa. Tras esto, se retiraron nueve botellas del comercio señalado y se precisó que el encargado no aportó datos del proveedor.

Según determinaron, el “Aceite de Oliva Virgen Extra, Clásico, marca Nucete, Cont. Neto 500 ml (botella), RNPA Nº 18-008914, C5-204603 - Vto. NOV – 2023, Elaborado y Fraccionado por RNE N° 025-18000699, San Juan, Argentina, Para Agro Aceitunera S.A., RNE N° 12000041, Espectación F de Avila S/N, Aimogasta, La Rioja, Argentina” se trata de un producto apócrifo”.

Al mismo tiempo, en los considerandos del documento se detalló que “por tratarse de un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado, no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado ni expendido en el territorio de la República”. En este marco, la administración subrayó que tomó la determinación de prohibirlo “a fin de proteger la salud de los ciudadanos”.

Más productos ilegales detectados por la ANMAT

La ANMAT también prohibió este martes una empresa que se dedicaba a la elaboración de galletitas, otro aceite de oliva y en el área del consumo de belleza, prohibió un relleno de ácido hialurónico y una máquina de depilación definitiva.

A través de la disposición 6758/2022, prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de todos los productos elaborados por “GREENCOOK S.A” y/o “Servicios Logísticos Copérnico S.R.L” en el establecimiento con RNE N°02-033.245, marca “NS GALLETAS”, por ser elaborados en un espacio que no cumple con las condiciones higiénico sanitarias, y por carecer de registros sanitarios. “Resultando ser en consecuencia ilegales”, indicaron.

En otro documento, a través de la disposición 6757/2022, indicó que fue alertada por el robo de una máquina de depilación definitiva marca “Soprano ICE Platinum s/n: PLAT052544 y Cabezal Trio s/n: PLAT3D2015582″ e indicó que el aparato fue alquilado a un particular quien no devolvió los elementos a su propietario.

A fin de proteger a eventuales adquirentes y usuarios, toda vez que se trata de unidades individualizadas de las que se desconoce su estado y condición, la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud recomienda prohibir la comercialización, uso y distribución en todo el territorio nacional de los productos identificados, y la ANMAT t así lo dispuso.

Asimismo, la administración prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en las plataformas de venta online de otro aceite de oliva. Esta vez, por carecer registros de establecimiento y de producto, resultando ser en consecuencia un producto ilegal. Se trata del “Aceite de oliva extra virgen, Sabor Intenso marca Monte del Rey RNPA: Expte. N° 2021-01874252, RNE: 03-951.357, Origen Mendoza, Envasado por Casanova S.A.”, según se precisó en la disposición 6769/2022.

Por último, el ente alertó a través de la disposición 6760/2022 sobre un relleno dérmico inyectable de ácido hialurónico, “Juvederm Voluma with Lidocaine 2 X 1 mL INJECTABLE GEL, LOT VB20A90720, (fabricación) 2022.02, (vencimiento) 2024.01, REF 96637JR, ALLERGAN”.

Ante la sospecha de una posible falsificación, se decidió prohibir el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional del producto. “La existencia de unidades falsificadas en el mercado representa alto riesgo para la salud de los potenciales pacientes a los que se pudieran administrar”, argumentaron.

Fuente: NA

Te puede interesar

Un hombre falleció al tratar de sacar un enjambre de abejas

Estuvo desaparecido durante tres días. Intentaba sacar un enjambre de abejas cuando ocurrió el accidente. Falleció aplastado por piedras.

Domingo fresco y nublado en Córdoba: cómo arrancará la semana

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días con escasa amplitud térmica y cielo parcialmente nublado.

Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada

El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.

Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba

Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.

¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad

Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?

Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche

El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.

Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba

Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.

Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre

Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.

El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado

El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.

Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras

La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.

Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento

El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.

Villa María: hallaron junto al río el cuerpo de un hombre desaparecido

Este viernes, alrededor de las 17, se produjo el hallazgo del cuerpo de un hombre que permanecía desaparecido. Se trata de Reinaldo Palermo, quien fue encontrado sin vida a la vera del río Ctalamochita.