RegiónObjetivo Por: El Objetivo31 de agosto de 2022

Ya se conectaron al gas natural 600 empresas en toda la provincia

El Grupo Ckoos SRL, de Villa Ascasubi, posee desde hoy una nueva planta reductora de presión. Gracias al gas, la empresa de agroalimentos podrá optimizar costos y aumentar la producción. Para la ejecución de la obra, se emplearon ocho personas y una inversión de más de 72 millones.

Ya se conectaron al gas natural 600 empresas en toda la provincia

El gobernador Juan Schiaretti habilitó hoy en Villa Ascasubi la conexión de gas natural para el Grupo Ckoos SRL. Esto fue posible gracias al programa Conectar Gas Industria y a la inversión de 72.125.000 pesos realizada por esta empresa de agroalimentos.

El gas permitirá a la empresa optimizar costos y aumentar la producción, estimando un ahorro anual de 34.500.000 pesos.

“Es muy bueno que la empresa número 600 que se conecta al gas natural en nuestra provincia -luego de que termináramos los gasoductos troncales allá por el año 2019- sea de una economía regional clave para Córdoba, como es el complejo manicero”, destacó el gobernador en su discurso.

 Audio: Juan Schiaretti

“El clúster manicero nos pone a los cordobeses como los principales productores de maní de nuestra Argentina que, además del consumo interno, va a la exportación, trayendo las divisas que tanto precisamos en nuestra Patria”, añadió. La ejecución de la obra de gas permitió la creación de ocho puestos de trabajo.

Schiaretti subrayó la importancia estratégica de los gasoductos troncales que han permitido, al día de hoy, la conexión de 600 empresas y la proliferación de parques industriales, como el que ayer se habilitó en Villa General Belgrano, el número 44 de la provincia: “El gas natural en las empresas es seguridad para producir más, para soñar con agregarle más valor, son puestos de trabajo que se generan y es también ahorro para los cordobeses y para los empresarios”.

El Grupo Ckoos es una empresa que desde 1998 se dedica a la recolección, procesamiento y comercialización de maní confitería, aunque con el tiempo también incorporó el maní blancheado.

El gerente general de la firma; Ariel Orodá habló de la transformación que introducirá el gas en su empresa: “Va a ser muy importante, es una ventana que se nos abre y que todavía no podemos dimensionar. Tanto para la provincia como para nosotros, en los próximos 10 años nos va a dar un sin número de posibilidades”. “Quiero agradecerle la visión al gobernador por apostar a formar una base, un cimiento para las empresas”, añadió.

Acompañaron al gobernador el intendente Fernando Salvi; el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; los gerentes del Grupo Ckoos, Ariel Orodá, Diego de Marchi y Carlos Orodá; y el legislador Adrián Scorza, entre otras autoridades.

A su turno, el jefe municipal consideró la llegada del gas a la localidad como el principal generador de puestos de trabajo: “El gobernador tuvo esa visión de generar esta obra magnífica, como son los gasoductos troncales en toda la provincia. Esto permite que hoy, en Villa Ascasubi, podamos decir que tenemos pleno empleo”.

 
Otras obras

El gobernador se refirió también a otras inversiones que la Provincia de Córdoba está realizando en la localidad y en la región.

En ese sentido, habló de la construcción de la red de gas domiciliaria, prácticamente terminada que beneficiará a 300 familias. La inversión fue de 42 millones de pesos.

En cuanto a mejoras en la conectividad vial, Schiaretti informó que las tareas de repavimentación de las rutas Villa Ascasubi – Río Tercero, y Villa Ascasubi – Oncativo “están avanzando a buen ritmo”. “Son dos rutas que tienen que estar en buenas condiciones para que puedan salir bien los productos y para que quienes viven aquí también tengan más seguridad y tranquilidad cuando transitan”. Paralelamente, dijo también que, en los trabajos viales, se añadirá una dársena de acceso a la empresa manicera.

En otro orden, el mandatario anunció la remodelación del polideportivo municipal, donde la Provincia está aportando 10 millones de pesos y el comienzo de la pavimentación de la ampliación de la avenida Juan Bautista Bustos y que requerirá una inversión de 60 millones de pesos.

“Son acciones que generan la infraestructura necesaria para que la Córdoba de la producción, la Córdoba del trabajo, puedan seguir adelante y se vayan concretando los sueños de nuestros emprendedores”, concluyó Schiaretti.


 
Detalle de la obra de conexión de gas

Para la conexión de la empresa al gas, se habilitó una red de distribución compuesta por 537 metros de cañería de distintos diámetros y, además, se instaló un regulador y un medidor que reducen la presión de 61,7 kg/cm2 a 4 kg/cm2, con capacidad de 400 m3/h.

Sumado a esto, se concretaron trabajos externos, más exactamente un servicio de 11 metros de cañería de acero.

Esto fue posible gracias a la ejecución de gasoductos troncales en la región que, previamente, hizo la Provincia. En este caso, del Loop Oncativo Río Tercero, por un monto de inversión de 1.707.063.592 pesos, que permitió que 32.557 habitantes de 15 localidades puedan acceder al gas natural y a la fibra óptica.

Con el Programa de Infraestructura Gasífera que lleva adelante la Provincia, hasta el momento se construyeron, en total, 3.100 kilómetros de gasoductos y 252 instalaciones de superficie, que benefician a 994.964 cordobeses de 248 localidades.

Te puede interesar

Embalse: La Provincia construirá una nueva línea de media tensión para atender la demanda energética

La obra responde a una necesidad histórica de la zona y tiene como fin mejorar la calidad del servicio eléctrico frente al crecimiento poblacional.

Salsipuedes: Myrian Prunotto acompañó la promesa a la Bandera de más de 200 estudiantes

La vicegobernadora de Córdoba tomó el juramento de alumnos y alumnas hacia la enseña patria en el predio Los Algarrobos, de esta ciudad. Participaron el intendente de Salsipuedes, David Strasorier, y las legisladoras Dolores Romero y Luciana Presas, entre otros.

Prunotto acompañó a Pullaro en la presentación del Congreso Internacional del Maíz

El lanzamiento se realizó en el marco de Agroactiva 2025. Allí, la vicegobernadora de Córdoba y el Gobernador de Santa Fe sostuvieron la importancia de la producción de granos en la Región Centro.

Myrian Prunotto presidió la inauguración de mejoras en el IPEA de El Fortín

La vicegobernadora destacó la permanente atención a la infraestructura educativa de la Provincia. “Estamos dotando de herramientas para optimizar la enseñanza enfocada en las nuevas tecnologías”, dijo.

La Fiesta del Deporte Metropolitano se llevó a cabo en la localidad de Toledo

La 5° edición de las Olimpíadas Metropolitanas reunió a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores de toda la región en el Polideportivo Municipal de la localidad.

Malagueño: el Centro de Atención Primaria de la Salud en barrio San Nicolás, comenzó a atender 24 horas

Ocurre tras su ampliación a través del Ente Metropolitano. La obra beneficia a 9000 vecinos de esa localidad y zonas aledañas. En esa localidad también se inauguraron casi 1500 metros de cordón cuneta.

Droguerías del Sud inauguró su nueva planta en Estación Juárez Celman

La nueva planta incorpora 140 nuevos puestos de trabajo directos más otros 60 de manera indirecta. Asistió la vicegobernadora Myrian Prunotto.

Estación Juárez Celman: lanzan el primer Consultorio Adolescente orientado a la salud pública de los jóvenes

El intendente Fabian Reschia encabezó el lanzamiento del primer Consultorio Adolescente de la ciudad, un espacio pionero destinado a brindar atención médica integral a jóvenes de entre 13 y 18 años.

Córdoba, presente en una nueva reunión de la Región Litoral

Hidrovía, energía, trabajo y seguridad alimentaria fueron algunos de los temas abordados. Córdoba integra el bloque subnacional junto a las provincias de Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Formosa desde octubre pasado.

La Calera lanzó una nueva plataforma para promocionar su oferta turística, gastronómica y cultural

El municipio presentó el sitio web www.vivilacalera.ar, donde se reúne toda la propuesta turística, cultural y de eventos de la ciudad.

Prunotto y Ferreyra inauguraron la ampliación del IPET 44 de Miramar

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, dejaron inaugurada en Miramar de Ansenuza la ampliación del Ipet 44 "Ministro Macario Carrizo" de esa localidad.

Río Cuarto: hubo incidentes frente al municipio en marcha por inseguridad

Vecinos expresaron numerosas situaciones de inseguridad que se viven en la ciudad y la falta de respuesta por parte de la policía y el poder judicial.