Internacional Por: El Objetivo02 de septiembre de 2022

Ni la guerra en Ucrania ni la crisis energética en Europa: la Argentina es "tapa" en medios rusos y franceses

Por varias horas, el hecho que conmocionó al país se trepó a las primeras planas de los medios internacionales.

Ni la guerra en Ucrania ni la crisis energética en Europa: la Argentina es "tapa" en medios rusos y franceses

El intento de magnicidio ocurrido en las últimas horas del jueves en la Argentina ganó los principales espacios de los medios de Francia y Rusia, lugar en el que se mantenía este viernes.

Ni la guerra en Ucrania ni la crisis energética en Europa, el calor prolongado o la sequía que afectan al hemisferio norte en los últimos meses pelearon el principal espacio a la noticia relacionada con el ataque sufrido por la Vicepresidenta de la Nación Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, cuando regresaba a su domicilio.

El sitio Actualidad.RT desplazó los acontecimientos en Ucrania para informar del "intento de magnicidio contra Cristina Fernández" y definirlo como "la noche que conmocionó a la Argentina". 

En similar sintonía estuvo la página del canal francés France 24 en español, en tanto que Reuters.com consigna que "la vicepresidenta argentina sale ilesa de un intento de tiroteo a quemarropa".

Sin embargo, en el caso de Reuters, el suceso ocurrido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires queda desplazado a un tercer plano ya que la noticia destacada allí es Gorbachov, seguida de la inestabilidad política en los Estados Unidos.

El sitio Sputnik News encabezó su portada en línea con la situación en la Argentina la noche del jueves, pero este viernes había cambiado por completo su fisonomía.

Algo parecido ocurrió con el portal de la agencia estadounidense Associated Press, que nunca destacó el tema por todo lo alto ya que se ocupó de las reyertas entre demócratas y republicanos de su país.

Tampoco la china Xinhua le otorgó lugar destacado al tema en su portada internacional y se debe ir al sector Iberoamérica para hallar el ítem.

Su servicio de cables, en cambio, ofreció las expresiones de solidaridad que expresaron distintos mandatarios de América del Sur, uno de los más recientes el del Perú.

"Toda mi solidaridad con la vicepresidenta, Cristina Fernández, y el pueblo argentino", expresó el mandatario de la nación incaica, Pedro Castillo, en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

 La prensa rusa investigó a fondo al agresor

Un análisis a fondo del sitio Sputnik News mostró al brasileño Fernando André Sabag Montiel como un prototipo de la clase de "ultras" que en Ucrania son calificados como "neonazis". 

En la nota que firma Sergio Pintado para Sputnik News, el sociólogo argentino Jorge Elbaum explicó que el atacante "es portador de dos signos vistos en los últimos meses, sobre todo en tatuajes de militares ucranianos".

Espacio destacado

Un espacio destacado ofreció el portal G1 del diario O Globo de Brasil, que dejó el análisis del fondo de la cuestión a su periodista especializada Sandra Cohen.

Ella tituló que el ataque a Cristina Fernández de Kirchner "es producto de la radicalización en la Argentina" y recuerda que todo se recalentó en el país vecino a partir del pedido de 12 años de prisión para la ex Presidenta, actual Vice.

El mismo medio ofreció varios artículos y se detiene en el agresor, Fernando Sabag Montiel, a quien define como un "brasileño radicado en la Argentina" que fue expulsado de su país hace años, aunque no brinda datos propios del aspirante a magnicida, sino que remitió a medios de Buenos Aires.

Te puede interesar

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.