Política Por: El Objetivo04 de septiembre de 2022

Pichetto: "la mira está indudablemente en el proceso electoral del año que viene"

El dirigente peronista de Juntos por el Cambio criticó al oficialismo por “no convocar a la representación política democrática, que había reaccionado bien” tras el atentado contra Cristina Kirchner.

Pichetto: "la mira está indudablemente en el proceso electoral del año que viene" - Foto: archivo

El dirigente peronista de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, cargó contra los manejos del Gobierno Nacional tras el ataque a Cristina Kirchner.

“El Gobierno es fiel a sí mismo. Se junta con las Madres, ellas le dan un nivel de pureza extraordinaria, se junta con los artistas, hace un acto para reflexionar no sé qué cosa”, criticó.

“Es todo viejo en el Frente de Todos. Siempre con los sectores de la izquierda progresista y la cultura. Está todo agotado eso y no se dan cuenta”, dijo en diálogo con Ignacio Ortelli y el equipo de “Si pasa, pasa” por radio Rivadavia. “Massa estaba escondido detrás de la señora [Alejandra] Darín que leyó el documento”, completó.

El exsenador, además, se defendió de las acusaciones que el Frente de Todos hizo contra los medios de comunicación, la oposición y la Justicia por reproducir en la sociedad supuestos “mensajes de odio”. “Es parte de la estrategia trazada y ahí se desmorona el camino del encuentro”, criticó y valoró la reacción de la clase política en líneas generales.

En ese sentido, habló de las fallas en el operativo de seguridad, que desatendió la presencia del hombre que intentó dispararle sin éxito a la vicepresidenta mientras ingresaba a su domicilio en Recoleta. "Hubo una falencia muy grande de la estructura de seguridad. Hubo gente desconcertada que iba y venía y que no sabía qué hacer”, dijo y sostuvo que la Policía Federal tuvo “una actitud de confianza de creer que todo el público era amigo”.

Según Pichetto, incluso, lo indicado para Cristina sería que se mude de su actual casa, ubicada en Juncal y Uruguay: “La vicepresidenta no puede vivir en ese lugar, necesita un espacio que le permita entrar con el auto a la casa y tener un mayor control de seguridad”.

En paralelo, contratacó a aquellos dirigentes oficialistas, como Máximo Kirchner, diputado nacional y líder de La Cámpora, que acusó que “ellos [por la oposición] están viendo quién mata al primer peronista" hechos de violencia”.

“No hubo espacio para poner tranquilidad ni reflexionar. Cuando se agitan los demonios, la cosa puede terminar mal. Hablar de la muerte y la violencia es como se hiciera una convocatoria para que estos hechos sucedieran”, manifestó el dirigente peronista, que también cuestionó el último discurso del presidente Alberto Fernández.

A modo de cierre, aseguró que “hubiese participado” de una hipotética convocatoria del Gobierno Nacional a la oposición y diferenció la actitud del Ejecutivo de la sesión del Poder Legislativo, sobre la que destacó que “al menos se firmó un documento y hubo una foto”.  Sin embargo, apuntó que el oficialismo busca sacar rédito electoral de la situación.

“La mira está indudablemente en el proceso electoral del año que viene e, incluso, también en la construcción de un mensaje hacia la sociedad de la idea del enemigo, que es propio del kirchnerismo duro en orden con su condición ideológica e intelectual”, finalizó.

Fuente: NA

Te puede interesar

Este jueves hay paro del personal de Salud y sigue el conflicto con el SUOEM

El personal de Salud se movilizará desde el Polo Sanitario hasta Patio Olmos, en el marco del conflicto con el Gobierno de Córdoba e¿ye l paro por 24 horas en marcha. El SUOEM hará también 15 acciones de protesta.

Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales

El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..

Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación

En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.

El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.

Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.

"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro

El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.

Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.

Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.