Mercado Por: El Objetivo06 de septiembre de 2022

Volkswagen ratificó inversiones por US$ 250 millones

El plan de inversión para el período 2022-2026 prevé la ampliación de la línea de producción de pickups Amarok en la planta de Pacheco y el montaje de motocicletas Ducati en Córdoba, y la generación de más de 500 puestos laborales.

Volkswagen ratificó inversiones por US$ 250 millones

El CEO de Volkswagen para América Latina, Canadá y Estados Unidos, Pablo Di Si, y el presidente de la empresa en la Argentina, Marcellus Puig; ratificaron este martes al ministro de Economía, Sergio Massa, su plan de inversiones por US$ 250 millones en el país.

La reunión se realizó en la Embajada argentina en Washington D.C., dentro de la gira del ministro de Economía por Estados Unidos.

El plan de inversión para el período 2022-2026 prevé la ampliación de la línea de producción de pickups Amarok en la planta de Pacheco y el montaje de motocicletas Ducati en Córdoba, y la generación de más de 500 puestos laborales.

En un comunicado de prensa, la firma explicó que los tramos de la inversión serán de 30% del monto total comprometido para 2022 y otro 30% para 2023.

"Argentina es un pilar fundamental para la estrategia regional del Grupo Volkswagen; este anuncio de inversión comienza a hacerse realidad, mostrando una vez más la responsabilidad sostenida que tenemos con la industria automotriz local", indicó Puig.

Asimismo, consideró que "no sólo veremos renovaciones en nuestra icónica pick up Amarok y el ensamble de las motos de alta gama Ducati en Córdoba, sino que con el proyecto de localización de piezas para Taos y de tecnología Hot Stamping colaboramos con el desarrollo de toda la cadena de valor".

"Todo ello es un claro reflejo del compromiso de Volkswagen Group Argentina con la producción, la exportación y el empleo", ahondó.

Por su parte, Massa expresó que "es una gran alegría que Volkswagen continúe desarrollándose en el país, y conocer con mayor detalle los nuevos proyectos y compromisos asumidos para los próximos años".

"Este tipo de iniciativas son los que nos permiten continuar construyendo el futuro de Argentina, con una fuerte apuesta a la creación de empleo nacional, el fortalecimiento de la industria y el incremento de la competitividad de la cadena de valor", afirmó

El anuncio se da apenas unos días después de que el Gobierno firmará un acuerdo con el sector automotor, que permitirá contar con un saldo comercial favorable de US$ 400 millones hasta fin de año, según los planes oficiales.

Te puede interesar

Luis Caputo dio su versión de por qué subió el dólar

Caputo le apuntó indirectamente a los bancos por la suba del dólar al explicar el proceso por el cual se produjo la baja de interés que presionó sobre el tipo de cambio.

Otro duro revés para la Argentina: la jueza Preska rechazó el pedido y sigue firme la orden de entregar YPF

La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF en 14 días.

El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300 en las cuevas de la City porteña.

Adiós a un ícono de la moda: Forever 21 quiebra y cierra cientos de locales por la competencia de Shein

La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?

Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar

La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.

El dólar para el público se acerca a $ 1.300

La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.

Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región

Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.

Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”

El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.

El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%

De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.

YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada

La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.

Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba

Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.