Atentado contra Cristina Kirchner: el Frente de Todos volverá a movilizarse
La militancia retomará una movilización que postergó tras el vallado que ordenó la Ciudad en las inmediaciones del departamento de la vicepresidenta hace dos semanas.
Tras el intento de asesinato contra la vicepresidenta, Cristina Kirchner, el kirchnerismo convocó una nueva movilización en Parque Lezama con el lema "El pueblo cuida a Cristina, Cristina cuida al pueblo".
De esta manera, el espacio retomará la movilización que fue prevista para realizarse hace dos semanas en el mismo lugar, pero que terminó con los manifestantes fuera del departamento de la exmandataria, en el barrio porteño de Recoleta, tras la decisión del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de vallar las cercanías del domicilio de la titular del Senado.
La marcha comenzará a las 15 y contará con todos la plana mayor del Frente de Todos de la ciudad de Buenos Aires. En su primer llamado, la manifestación tenía como un objetivo repudiar la acusación a 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos que recibió la ex mandataria en la causa Obra Pública, que encabeza el fiscal Diego Luciani.
Mientras que el fin de semana se sumará la condena al atentado contra la líder kirchnerista. Después de la demostración de fuerza que hizo el peronismo en defensa de la vicepresidente el viernes pasado, las aguas parecían haberse calmado durante esta semana.
En la Cámara alta, el interbloque Juntos por el Cambio (JxC) anunció que no concurrirá a la sesión convocada para mañana por el oficialismo para repudiar el intento de magnicidio a Cristina Kirchner. El sábado pasado, la oposición estuvo presente en la Cámara de Diputados en la sesión especial, pero, tras votar en favor del repudio al ataque, se retiraron del recinto.
Desde JxC argumentaron que ya cumplieron con su deber democrático cuando el jueves pasado por la noche firmaron de manera inmediata la declaración conjunta de repudio tras tomar conocimiento del atentado a la vida de la expresidenta, por lo que una puesta en escena sería redundante y solo explicable por la intención del oficialismo de hacer "un uso político partidario del Congreso".
"La inmediata, oportuna y sincera actitud de los senadores de Juntos por el Cambio, a pocos minutos de ocurrido el atentado, donde firmó una declaración conjunta con el bloque del Frente de Todos, no solo reflejó su total ausencia de especulación en torno a un hecho de tamaña magnitud, sino que además marcó el camino adecuado para transmitir certidumbre a la sociedad", destacaron los senadores opositores en un comunicado.
Te puede interesar
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.