Cultura Por: El Objetivo09 de septiembre de 2022

Murió Marciano Cantero, líder de "Los Enanitos Verdes"

El músico estaba internado en una clínica mendocina desde agosto, pero su salud se complicó aún más el miércoles.

Marciano Cantero era el líder de la banda mendocina Los Enanitos Verdes. - Foto: NA

El cantante y líder de "Los Enanitos Verdes", Marciano Cantero, falleció este jueves a los 62 años, a raíz de una afección renal que se le complicó en los últimos días y por la cual estaba internado desde finales de agosto en la Clínica de Cuyo de la Ciudad de Mendoza.

El cuadro de salud del también bajista se complicó aún más el miércoles, según revelaron allegados al músico.

En ese sentido, le extirparon el riñón y parte del bazo, por lo que se encontraba en terapia intensiva.

Horacio Eduardo "Marciano" Cantero Hernández, tal era su verdadero nombre, había nacido en Mendoza y es recordado por formar parte de uno de los míticos grupos de rock nacional, como "Los Enanitos Verdes" -sus otros dos compañeros eran Felipe Staiti y Jota Morelli (el fundador Daniel Piccolo estuvo en la banda hasta 2009)-.

Entre sus mayores éxitos aparecen "La muralla verde", "Te vi en un tren", "Por el resto", "Un amigo es una luz" y "Lamento boliviano" (originario de la también agrupación mendocina de rock Alcohol Etílico), entre otros.

El grupo se separó de manera temporal en 1989, pero retomó a los pocos años hasta mantenerse en la actualidad.

Como solista, el músico mendocino arrancó con el disco "Luna nueva", que incluyó el hit "Todos esos momentos", al tiempo que participó en múltiples colaboraciones, tanto de rock como en otros géneros.

En 2019, cantó junto a Bad Bunny y J Balvin el tema "Un peso", mientras que en forma reciente participó en la edición del libro "Semillero Sergio Embrioni", una idea original de Mario Araniti, luego del parate obligado por la pandemia.

La muerte del líder de Enanitos Verdes

En su vida personal, se casó con Viviana, quien había sido su novia en la adolescencia y la musa inspiradora del recordado himno "Tus viejas cartas". Tras 32 años sin verse, la pareja formalizó su vínculo, dejó México y se asentó en Mendoza.

Cantero, Staiti y Piccolo comenzaron con presentaciones en diferentes pubs, pasando luego a pequeños teatros no solo de Mendoza sino también de las vecinas provincias, convirtiéndose en poco tiempo en la banda más popular y requerida de Cuyo.

A principios de 1983 viajaron a Buenos Aires a probar suerte en pubs y bares.

En 1984, el trío fue invitado a participar en el "Festival de La Falda" y ese año fue elegido "Grupo revelación" del evento, en el que fue aclamado por todo el público y la prensa especializada.

Después del festival, los músicos viajaron a Buenos Aires junto a Sergio Embrioni como músico invitado y grabaron para el sello independiente Mordisco su primer LP, "Los Enanitos Verdes".

Este primer álbum incluía el tema "Aún sigo cantando", que se convirtió en un "clásico" del rock argentino.

En 1986 editaron su segundo LP, "Contrarreloj", con temas como "Simulacro de tensión", "Tus viejas cartas" y "La muralla verde", por lo que se hicieron cada vez más populares en todo el país y su música empezó a sonar en las radios de los países vecinos.

En 1987, Ohanian Producciones encaró el desarrollo de la banda en el exterior del país.

Los artistas grabaron su segundo álbum, "Habitaciones extrañas", con temas como "Por el resto de tus días" y "Te vi en un tren".

En 1988, el grupo cumplió participó en el festival de Viña del Mar, donde ganaron dos "Antorchas de Plata".

Sus siguientes discos se editaron en toda América Latina, realizando así su primera gira mundial, algo que luego se convirtió en habitual ante la demanda de los fanáticos.

En el último año, la banda seguía activa con distintas presentaciones tanto en Argentina como en otros países de Latinoamérica y Estados Unidos. (NA)

Te puede interesar

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 28 de abril hasta el 4 de mayo, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba: el próximo martes se celebrará el Día Internacional de la Danza

En ese marco, el Área de Danza Contemporánea de la Agencia Córdoba Cultura presenta “Danzando la Cañada”. El espectáculo será al aire libre en tres intersecciones de La Cañada y en diferentes horarios.

Conmovedor mensaje de María Becerra tras recibir el alta: "Una segunda oportunidad de vida"

La salud de María Becerra generó gran preocupación en los últimos días. La cantante de 25 años fue internada de urgencia en la Clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano.

Llega este fin de semana una nueva edición de La Noche de los Pianos

Se trata de la quinta entrega del evento, que se llevará a cabo el viernes 25 y sábado 26 de abril a las 20 horas.

Prunotto participó de la apertura de la Feria del Libro de Estación Juárez Celman

La vicegobernadora estuvo presente en un acto que reunió a toda la comunidad. Allí, entregó un aporte económico de la Provincia para contribuir a la realización de la próxima edición.

Cine apto para todo público: llega otra edición de Cine Distendido con “Los Tipos Malos”

Este sábado a las 11:00 en el Cineclub Municipal se dará inicio al ciclo 2025 de Cine Distendido con una comedia policíaca animada, con entrada gratuita.

El Teatro del Libertador San Martín celebra un nuevo aniversario con “El Mesías”

Se trata de una puesta novedosa, en clave de danza contemporánea, con coreografía y dirección de escena de Mauricio Wainrot. Estrena este jueves 24, a las 20, y repetirá los días 25, 26, 27, 29 y 30 de abril.

Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad

El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.