Las expectativas de inflación anual quedaron a un paso del 100 por ciento
Se conocieron los datos del Relevamiento de Expectativas de Mercado que realiza el Banco Central. Las consultoras estiman que el índice de inflación rondará el 95%, aunque algunas lo llevan al 99,4%.
Las expectativas de inflación del conjunto de analistas que participan de una encuesta que realiza el Banco Central de la República Argentina (BCRA) estimaron que ese índice ascenderá a 95 por ciento este año. Pero dentro de este grupo existe además un segmento denominado "Top 10", que son los que más aproximaron sus pronósticos a las cifras reales, que la ubica en 99,4%. De esta forma se aproxima el escenario más temido por el gobierno nacional que es una inflación de tres dígitos y acelerándose en la entrada al año de las elecciones presidenciales.
Estos resultados están contenidos en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza todos los meses el Banco Central. En esta ocasión hubo 38 participantes entre quienes se cuentan 25 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 13 entidades financieras. Los datos fueron recogidos entre el 29 y el 30 de agosto.
El 95% de inflación para 2022 que pronosticó el promedio del total de los participantes muestra un salto de 4,8 puntos respecto a la medición del mes anterior, que se había realizado en medio de la transición entre Silvina Batakis y el actual ministro de Economía, Sergio Massa.
También resultan preocupantes las proyecciones que realizaron los analistas para los próximos años ya que esperan una inflación de 84,1% para 2023 y de 63,1% para 2024.
En lo que respecta al mes de agosto, los consultores calcularon una suba de precios de 6,5%, desacelerándose desde el 7,4% que se registró en julio. Para septiembre esperan un 6%, para octubre 5,7%, para noviembre 5,5% y para diciembre 5,8%.
Las proyecciones sobrepasan por más de 30 puntos las metas que se habían fijado con el FMI, con lo cual se espera que haya algún tipo de dispensa para mantener el programa vigente.
Respecto del nivel de actividad se registró una leve mejora en las estimaciones de 0,2% hasta ubicar el avance del PIB en 2022 en 3,6%. Pero la situación luce mucho menos favorable para 2023 dado que el crecimiento se desaceleraría a un simple 1%, para recién subir a 2% en 2024. Con relación a la tasa de interés entre 65% y 67,4% entre septiembre y diciembre.
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.