Mercado Por: El Objetivo14 de septiembre de 2022

Cristina Kirchner se reunió con Massa en el Senado con el foco puesto en el Presupuesto 2023

El cónclave en su despacho de la Cámara alta se dio en simultáneo a la presentación del informe de gestión del jefe de Gabinete, Juan Manzur, en Diputados, y ocurrió a casi dos semanas del fallido atentado contra su vida.

Cristina Kirchner se reunió con Massa en el Senado con el foco puesto en el Presupuesto 2023

A dos semanas del fallido atentado contra su vida, la vicepresidenta y titular del Senado, Cristina Kirchner, recibió en su despacho al ministro de Economía, Sergio Massa, quien le informó sobre los resultados de las negociaciones que llevó adelante durante su visita a Estados Unidos y le confirmó que este jueves presentará el proyecto de Presupuesto 2023 en la Cámara de Diputados.

Así lo indicaron a NA fuentes cercanas a los participantes del encuentro, que precisaron que la reunión también contó con la presencia del ministro del Interior, Eduardo "Wado" de pedro, y el diputado nacional del Frente de Todos Máximo Kirchner.

El cónclave, que se realizó pasado el mediodía en el despacho de la titular del Senado, coincidió con el momento en el que el jefe de Gabinete, Juan Manzur, brindaba su primer informe de gestión en la Cámara baja.

Según supo Noticias Argentinas, también pasaron por la oficina de la ex jefa de Estado los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires) y Gildo Insfrán (Formosa), además de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara alta, José Mayans.

Antes de retirarse del Congreso de la Nación, cerca de las 16, Sergio Massa pasó por Diputados para reunirse con la presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, a quien le confirmó el envió del proyecto del Presupuesto para este jueves.

De esa reunión, la cual definieron como informal y breve, también participaron el ministro del Interior de la Nación, Wado de Pedro, y el jefe del bloque de Diputados del Frente de Todos, Germán Martínez.

Máximo Kirchner ingresó al recinto para escuchar unos minutos la presentación del informe de gestión del jefe de Gabinete y saludar a sus compañeros de bloque, pero luego se retiró en dirección al despacho de su madre.

En el despacho de la vicepresidenta ya se encontraba Sergio Massa, quien acaba de retornar de Estados Unidos donde encabezó una misión para atraer nuevas inversiones y créditos con organismos internacionales.

Mientras se coloca en la primera línea de la compleja batalla por la estabilización de las variables económicas, Massa pondrá a prueba su habilidad para arribar a consensos cuando le toque negociar el proyecto de Presupuesto, luego de que el año anterior la oposición dejó al Gobierno sin ese instrumento clave para la planificación de los recursos.

Pese a que con su designación al frente de la cartera económica se logró contener la disparada del dólar, la inflación no cesa y este mismo miércoles el INDEC dio a conocer el escalofriante número del mes de agosto: 7%.

La vicepresidenta retomó así la actividad en el Senado luego de que el pasado 1 de septiembre sufrió un atentado en su contra frente a su domicilio del barrio porteño de Recoleta a manos del extremista de derecha Fernando Sabag Montiel, quien se escabulló entre la custodia y gatilló dos veces sobre su rostro, sin cumplir con el objetivo de asesinarla.

Te puede interesar

Argentina renueva el contrato con el estudio que defiende al país en el caso YPF en Estados Unidos

La norma publicada hoy solicita al estudio que envíe sus condiciones de contratación que de antemano serían aceptadas.

Caputo limita el recupero de IVA y beneficia a empresas de energía y transporte

Este límite máximo aplica a saldos acumulados que se originan en créditos fiscales cuyo derecho a cómputo se generó durante el año 2024.

El equipo económico anunció que relajará el apretón monetario para que se recupere el crédito

Luis Caputo y el equipo económico confirmaron la reducción de tasas de interés y anticiparon cambios en las medidas que afectaron a los bancos. El objetivo es aliviar a las PYMES y normalizar la actividad.

Se conocerá este miércoles el dato de inflación de agosto

Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.

Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos a los depósitos a 30 días

El Banco Central actualizó las condiciones de los depósitos a 30 días luego de los comicios provinciales. Algunos bancos mantuvieron sus tasas, mientras que otros aplicaron fuertes subas o recortes.

Rebotan las acciones y los bonos operan mixtos

El MERVAL de la Bolsa de Buenos Aires sube 1% en las primeras transacciones, mientras que la mayoría de los ADRs que cotizan en Nueva York también muestran alzas.

Confirman a cuánto abrirá este martes banco por banco tras la intervención de Luis Caputo

Luego de la volatilidad postelectoral, el dólar oficial (Banco Nación) abrirá este martes en $1.425. Hay fuerte dispersión: otros bancos abren cerca de $1.450.

Así arranca el dólar tras el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires

El dólar oficial en el Banco Nación abrirá este lunes 8 de septiembre a $ 1.340 para la compra y $ 1.380 para la venta en una rueda que se prevé complicada para el gobierno.

El Riesgo País supera los 1000 puntos

Si bien el presidente, Javier Milei, ratificó el rumbo económico, los inversores temen que el gobierno puede verse forzado a ampliar el gasto público y entrar en dificultades para pagar los vencimientos de deuda.

Por la incertidumbre electoral y la suba de tasas, en agosto cayó la venta de autos usados

En el octavo mes del año, se comercializaron 167.525 vehículos usados, un 5,05% menos que en igual mes de 2024 (176.435 unidades).

El Centro de Almaceneros informó que la inflación de agosto en Córdoba fue del 2,2%

Según el Informe Económico y Social, la inflación fue de 2,2%, porcentaje que superó al 1,5% registrado en julio. En tanto, la inflación interanual es del 34,6% y la inflación acumulada en 2025 es del 19,7%.

El Gobierno anunció que intervendrá desde hoy en el mercado cambiario para calmar al dólar

“El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, dijo Quirno en su cuenta de la red social X.