El rector de la UNC presentó a los empresarios la propuesta educativa que se ofrecerá en el Campus Norte
El rector Boretto y otras autoridades de la UNC se reunieron en Estación Juárez Celman con la intendenta Myrian Prunotto y representantes del Foro Productivo de la Zona Norte.
En un encuentro realizado en Estación Juárez Celman, las autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba, encabezadas por el rector Jhon Boretto, se reunieron con la intendenta anfitriona, Myrian Prunotto y representantes del Foro Productivo de la Zona Norte, con quienes comenzaron a definir los objetivos que tendrá ese nuevo espacio de la casa de altos estudios.
Por la UNC participaron del encuentro, además, el Prorrector de Desarrollo Territorial a cargo del Campus Norte, Marcelo Conrero; el secretario de Extensión Universitaria, Conrado Storani; su par de Innovación y Vinculación Tecnológica, Santiago Palma, y Manuel San Pedro, presidente de los SRT, quienes compartieron el encuentro con numerosos representantes del Foro que nuclea a empresarios del sector norte de la ciudad de Córdoba, encabezados por la presidenta de la entidad, Mónica Vaccaro.
En la oportunidad, el rector Boretto les presentó a los empresarios la propuesta educativa que se ofrecerá en el Campus Norte de Estación Juárez Celman y los invitó a sumarse a este espacio experimental que “estará enfocado en el desarrollo de propuestas formativas innovadoras e interdisciplinarias y de vinculación de la Universidad con las comunidades y los sectores productivos, a través de proyectos de formación continua, de vinculación científica y tecnológica y de desarrollo regional sostenible”. “Esto forma parte del eje de apertura y vinculación propuesto en nuestra plataforma y que tendrá especial desarrollo en el Campus Norte”, destacó Boretto.
La intendenta Prunotto, anfitriona del encuentro, explicó que los vecinos de la región han demostrado su gran interés por capacitarse pero que encuentran en los traslados a los lugares de estudio una verdadera dificultad, por lo que celebró el cambio de escenario que trajo la Universidad Popular. “Celebramos por eso la solución que nos trae el Campius Norte y la relación positiva que traerá entre los habitantes de la región y el entramado socio productivo”, sintetizó la jefa comunal.
A su turno, Conrero ratificó el compromiso que tiene el Campus Norte con el Ente Metropolitano de Córdoba y con el Foro Productivo de la Zona Norte y definió al nuevo espacio de la UNC en Estación Juárez Celman como un “corazón de acciones para potenciar el desarrollo de tecnologías y estrategias”.
Por su parte, San Pedro explicó que “el Campus Norte será un nodo de proyectos experimentales acotados, para materializar iniciativas que articulen las necesidades de instituciones y sociedad”.
En nombre de los empresarios presentes, Vaccaro explicó: “el Foro está integrado por empresas y profesionales de la zona que trabajamos con la premisa de generar valor público e impacto social, tanto en el desarrollo territorial del área como en el fomento de la educación y la promoción del sector productivo”.
Luego del encuentro, parte de la delegación se traslado al Campus Norte, donde Conrero ofició de anfitrión para detallar aspectos y perspectivas de este nuevo espacio educativo de la UNC.
Te puede interesar
Universidad Provincial: instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente
La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria.
Córdoba: la UPC lanza una campaña solidaria por Bahía Blanca
Esta campaña se genera en el marco de la emergencia para ayudar a las personas damnificadas por el trágico temporal ocurrido en Bahía Blanca.
Llega a Córdoba !"Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
Funiversity lanza trayectos cortos de verano para que niños y adolescentes exploren habilidades tecnológicas y creativas
Desde diseño gráfico y musical hasta robótica y desarrollo de videojuegos, son algunos de los encuentros de aprendizaje que comienzan en enero y buscan inspirar a las nuevas generaciones.
La UNC entregó por primera vez un diploma en formato digital
Martina Aisicovich es la primera graduada. Esto fue posible por el proceso de modernización encarado por la UNC con una batería de iniciativas que buscan agilizar las gestiones para obtener certificaciones académicas.
Certificadas por la UNC, 116 personas se diplomaron en Políticas sociales en gerontología comunitaria
La formación de 240 horas, sin costo para los participantes, es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano. Cursaron representantes de municipios, comunas y entes oficiales de 19 departamentos.
UNC lanza portal de transparencia y avanza con su programa 'Universidad Abierta
La Universidad Nacional de Córdoba presentó el "Portal de Transparencia Universitaria" como parte de su programa "Universidad Abierta", aprobado en octubre.
Diseñan nanofiltros de agua controlados por inteligencia artificial
Por su ultra sensibilidad, están pensados para ser usados con agua potabilizada de forma deficiente para el consumo humano. Su potencial radica en la capacidad para identificar qué elementos perjudiciales están presentes en el líquido y en adaptarse para retenerlos.
Estudio de la UNC revela la deuda laboral del Estado hacia las personas con discapacidad
Un diagnóstico en Córdoba detectó que 70% de los organismos públicos nacionales relevados hasta ahora no cumplen con la ley que exige un cupo mínimo del 4%. El proyecto del Observatorio Social Cultural para el Desarrollo Sostenible (OSCDS) expone barreras físicas, sociales y actitudinales, y plantea la urgencia de políticas inclusivas para garantizar el acceso equitativo al trabajo.
Córdoba: abren las inscripciones para 40 tecnicaturas superiores
La oferta formativa es gratuita e incluye áreas como gestión, salud, industria, diseño, informática, agro, alimentos y turismo.
Casi 4 de cada 10 estudiantes que apuestan en línea tienen conductas de riesgo y problemas de juego
Así lo revela una investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba entre jóvenes de 18 a 21 años: el impacto en la salud mental juvenil.
Descubren un inusual exoplaneta desde el Observatorio Astronómico de Córdoba
El descubrimiento, que desafía las teorías existentes sobre la formación y evolución de planetas en condiciones extremas.