China dio el "visto bueno" para que Argentina ingrese al grupo BRICS
Según estas fuentes, el apoyo de China, lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Wang Yi, cuando se reunió con el canciller, Santiago Cafiero.
El Gobierno chino aceptó que la Argentina se una al grupo de países denominado Brics, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y aseguró que trabajará para fortalecer la coordinación bilateral en asuntos internacionales y regionales.
“China da la bienvenida a Argentina a unirse a la gran familia Brics y está dispuesta a fortalecer la comunicación y coordinación entre los dos países en asuntos internacionales y regionales”, confiaron fuentes oficiales a Télam.
Según estas fuentes, el apoyo de China, lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Wang Yi, cuando se reunió con el canciller, Santiago Cafiero, el martes de esta semana, al margen de la 77 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.
En el encuentro, de acuerdo a lo relatado, Wang Yi expresó que China y Argentina son importantes países de mercados emergentes, comparten ideas, objetivos, intereses y responsabilidades comunes.
“China aprecia la adhesión de Argentina al principio de una sola China y apoya a Argentina en la salvaguarda de la soberanía nacional y la integridad territorial”, precisaron las fuentes.
En la reunión, Cafiero dijo que desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 50 años, los dos países siempre se han respetado, unido y cooperado.
“Gracias a China por su fuerte apoyo a Argentina, Argentina se adhiere firmemente a la política de una sola China, da la bienvenida a la inversión china y está dispuesta a promover la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, ampliar la cooperación bilateral en diversos campos como la economía, comercio, minerales, gas de esquisto y gas natural, y abrir los próximos 50 años de relaciones más fructíferas entre los dos países”, dijo el canciller.
Por su parte, Wang Yi dijo que este año marca el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países, lo cual es de gran importancia para llevar adelante el pasado y marcar el comienzo del futuro.
Bajo la dirección del presidente Alberto Fernández y su par chino, Xi Jinping, las relaciones entre China y Argentina han seguido desarrollándose en profundidad.
Los dos países han llevado a cabo actividades del Año de Amistad y Cooperación entre China y Argentina para acelerar la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, y la ayuda pragmática en varios campos ha logrado continuamente nuevos resultados.
De acuerdo a lo que comentaron las fuentes, “China está dispuesta a trabajar con Argentina para profundizar la cooperación estratégica e impulsar la asociación estratégica integral entre los dos países a un nuevo nivel”.
Además remarcaron que “Argentina y China se adhieren al multilateralismo y nunca señalan con el dedo los asuntos de otros países”.
En ese sentido, Cafiero subrayó durante el encuentro que Argentina otorga gran importancia al liderazgo y la apertura de China, y espera unirse al mecanismo Brics lo antes posible para fortalecer la cooperación Sur-Sur.
Por su lado, Wang Yi expresó que la cooperación estratégica entre China y Argentina está en línea con la tendencia de desarrollo de la época.
“China apoya a Argentina para que desempeñe un papel más importante en los asuntos internacionales y regionales, aprecia el cumplimiento activo de Argentina de las responsabilidades de la presidencia rotatoria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y está dispuesta a implementar conjuntamente los resultados de China- Foro Celac, para que la cooperación China-Celac pueda beneficiar mejor a los pueblos de ambos lados”, añadieron las fuentes.
China es actualmente el segundo socio comercial y el segundo destino para las exportaciones argentinas.
Las naciones del Brics en su conjunto representan el 22% de la superficie continental, el 42% de la población mundial, el 24% del Producto Bruto Interno (PBI) global y contribuyen con el 16% de las exportaciones y el 15% de las importaciones mundiales de bienes y servicios.
Te puede interesar
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.