Sociedad Por: El Objetivo23 de septiembre de 2022

A través de CiDi se podrá realizar el trámite de matriculación profesional

Se trata de una credencial digital con QR de verificación, que se obtendrá a través de CiDi nivel 2. Las personas que tienen la matrícula actualmente habilitada no deben realizar ningún trámite, las mismas continúan vigentes hasta la fecha de vencimiento de la tasa.

Desde el martes 27 de septiembre se podrá realizar el trámite con la nueva modalidad. - Foto: cba.gov.ar

El Ministerio de Salud informó que, a partir del martes 27 de septiembre, se podrá realizar el trámite de la matrícula profesional vía online, a través de la plataforma CiDi.

Se trata de una mejora en la gestión del otorgamiento, certificación y publicación de las matrículas bajo responsabilidad de la cartera sanitaria y los establecimientos autorizados a matricular.

El objetivo es agilizar los tiempos y reducir el archivo físico de todos los expedientes históricos de matrículas ya otorgadas.

A partir del 27 de septiembre, las personas interesadas en realizar el trámite –por primera vez o renovación– deberán ingresar a la web matriculaciones. Una vez allí, el sistema las direccionará a CiDi, donde se podrá continuar la gestión. Cabe aclarar que es necesario contar con CiDi nivel 2 y que el trámite se puede iniciar a través de la web o desde la aplicación de CiDi para celulares.

Ya en el sitio de Ciudadano Digital, se debe buscar la opción “Matriculaciones salud”, y luego hacer click en “Solicitud” (en la parte superior, a la derecha). Será necesario subir toda la documentación requerida, para que el área de Matriculaciones haga la pre-validación.

Una vez realizado este paso, será necesario asistir -por única vez- al Ministerio de Salud, donde se verificará la documentación. Para ello, se habilitará un turnero web, para que la persona elija el día y horario del turno, que será confirmado con una notificación vía CiDi.

En la fecha asignada, la persona deberá presentarse con toda la documentación –título o analítico, según corresponda- y, si cumple con los requisitos formales, se creará la matrícula en el sistema y le llegará la notificación de “Alta”. La misma estará disponible en la sección “Mis Documentos” de CiDi y en “Notificaciones”, desde donde podrá descargarla en formato PDF. Vale aclarar que ya no se utilizará el carné físico para las nuevas matrículas.

Otro aspecto clave es que la nueva credencial digital contiene un código QR que permite conocer el estado actual de la matrícula, a través del Registro Público de Profesionales Matriculados. Esta consulta está abierta a toda la ciudadanía, con acceso libre y público. Al escanear el QR con un celular, cualquier persona puede verificar de manera inmediata los datos del/la profesional y el estado de la matrícula.

Aquellas personas que tienen la matrícula actualmente habilitada no deben realizar ningún trámite, las mismas continúan vigentes hasta la fecha de vencimiento de la tasa. Una vez vencidas, deberán comenzar el trámite online.

En caso de extravío del carné físico que se utiliza actualmente, se deberá iniciar la gestión online de “solicitud de matrícula” a través de CiDi. No será necesario realizar la denuncia policial.

El nuevo sistema también genera de manera automática el número de expediente de SUAC, evitando que la persona se traslade al Ministerio de Salud a solicitar el inicio o creación del mismo (como lo hacía con la modalidad anterior).

Además, ahora, el o la profesional matriculado/a podrá auto gestionar sus datos en el registro, agregar la foto de CiDi, y descargar su certificado las veces que considere necesario sin costo alguno. Para dudas o consultas estará disponible el 0800-122-1444 de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00

Los institutos terciarios y universidades autorizadas a matricular pueden conocerse ingresando aquí.

Te puede interesar

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.