Sociedad Por: El Objetivo23 de septiembre de 2022

A través de CiDi se podrá realizar el trámite de matriculación profesional

Se trata de una credencial digital con QR de verificación, que se obtendrá a través de CiDi nivel 2. Las personas que tienen la matrícula actualmente habilitada no deben realizar ningún trámite, las mismas continúan vigentes hasta la fecha de vencimiento de la tasa.

Desde el martes 27 de septiembre se podrá realizar el trámite con la nueva modalidad. - Foto: cba.gov.ar

El Ministerio de Salud informó que, a partir del martes 27 de septiembre, se podrá realizar el trámite de la matrícula profesional vía online, a través de la plataforma CiDi.

Se trata de una mejora en la gestión del otorgamiento, certificación y publicación de las matrículas bajo responsabilidad de la cartera sanitaria y los establecimientos autorizados a matricular.

El objetivo es agilizar los tiempos y reducir el archivo físico de todos los expedientes históricos de matrículas ya otorgadas.

A partir del 27 de septiembre, las personas interesadas en realizar el trámite –por primera vez o renovación– deberán ingresar a la web matriculaciones. Una vez allí, el sistema las direccionará a CiDi, donde se podrá continuar la gestión. Cabe aclarar que es necesario contar con CiDi nivel 2 y que el trámite se puede iniciar a través de la web o desde la aplicación de CiDi para celulares.

Ya en el sitio de Ciudadano Digital, se debe buscar la opción “Matriculaciones salud”, y luego hacer click en “Solicitud” (en la parte superior, a la derecha). Será necesario subir toda la documentación requerida, para que el área de Matriculaciones haga la pre-validación.

Una vez realizado este paso, será necesario asistir -por única vez- al Ministerio de Salud, donde se verificará la documentación. Para ello, se habilitará un turnero web, para que la persona elija el día y horario del turno, que será confirmado con una notificación vía CiDi.

En la fecha asignada, la persona deberá presentarse con toda la documentación –título o analítico, según corresponda- y, si cumple con los requisitos formales, se creará la matrícula en el sistema y le llegará la notificación de “Alta”. La misma estará disponible en la sección “Mis Documentos” de CiDi y en “Notificaciones”, desde donde podrá descargarla en formato PDF. Vale aclarar que ya no se utilizará el carné físico para las nuevas matrículas.

Otro aspecto clave es que la nueva credencial digital contiene un código QR que permite conocer el estado actual de la matrícula, a través del Registro Público de Profesionales Matriculados. Esta consulta está abierta a toda la ciudadanía, con acceso libre y público. Al escanear el QR con un celular, cualquier persona puede verificar de manera inmediata los datos del/la profesional y el estado de la matrícula.

Aquellas personas que tienen la matrícula actualmente habilitada no deben realizar ningún trámite, las mismas continúan vigentes hasta la fecha de vencimiento de la tasa. Una vez vencidas, deberán comenzar el trámite online.

En caso de extravío del carné físico que se utiliza actualmente, se deberá iniciar la gestión online de “solicitud de matrícula” a través de CiDi. No será necesario realizar la denuncia policial.

El nuevo sistema también genera de manera automática el número de expediente de SUAC, evitando que la persona se traslade al Ministerio de Salud a solicitar el inicio o creación del mismo (como lo hacía con la modalidad anterior).

Además, ahora, el o la profesional matriculado/a podrá auto gestionar sus datos en el registro, agregar la foto de CiDi, y descargar su certificado las veces que considere necesario sin costo alguno. Para dudas o consultas estará disponible el 0800-122-1444 de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00

Los institutos terciarios y universidades autorizadas a matricular pueden conocerse ingresando aquí.

Te puede interesar

Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura

Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.

La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados

El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.

Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil

Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.

Hoy será la cuarta Noche de los CPC

De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.

Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.

Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre

La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.

La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses

El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.

Un trolebús atropelló a una joven en barrio Cofico: se encuentra hospitalizada

La joven sufrió un traumatismo de cráneo. Está internada en la clínica Romagosa. Es el segundo siniestro grave en la zona en menos de una semana.

Allanan oficinas de Márquez y Asociados y detienen a tres dueños y a un contador

La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.

Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?

Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.

Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales

Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.

Denunciaron a Mauro Icardi por “maltratos familiares contra toda la familia”

Maxi López ratificó una denuncia por violencia contra su hijo menor de sólo 13 años, que dio lugar a nuevas declaraciones.