Política Por: El Objetivo24 de septiembre de 2022

Este viernes fue lanzado el Foro de Mujeres en los Gobiernos Locales

Para fortalecer el liderazgo, fomentar la participación política de las mujeres en los escenarios de decisión y promover la igualdad de género en las políticas públicas locales se formó un nuevo foro.  

Fueron homenajeadas mujeres que se desempeñan en distintos puestos de gobierno. - Foto: prensa.cba.gov.ar

En el Día Nacional de los Derechos Políticos de las Mujeres conmemorado el viernes se presentó el “Foro de Mujeres en los Gobiernos Locales”, un espacio de formación e intercambio de experiencias entre mujeres que se desempeñan en distintos ámbitos de los gobiernos locales, de todo el territorio provincial.

Carolina Basualdo, intendenta de Despeñaderos y a cargo del Foro, explicó que estará integrado por intendentas y jefas comunales de la provincia, todas “hacedoras de transformaciones” y dejó en claro: “Hoy damos un paso más en esta red de trabajo. Tiene que haber más mujeres en política, más mujeres que sueñen con cambiar sus sociedades”.

En esta misma línea, la senadora nacional, Alejandra Vigo, enfatizó que “no importa el color político, hay que seguir promoviendo la participación de las mujeres. Estoy convencida de que las mujeres somos lideresas, y vamos a ser artífices de una Argentina mejor. Mientras más mujeres participen en política se consolida la democracia. Los partidos políticos deben realizar un cambio y generar las lideresas que lleguen a los espacios de decisión, porque somos nosotras las que tenemos una mirada más profunda para las necesidades sociales y para una gestión eficiente”.

Esta iniciativa buscará fortalecer el liderazgo, fomentar la participación política de las mujeres en los escenarios de decisión y promover la igualdad de género en las políticas públicas locales, a través del encuentro de lideresas locales en una instancia de articulación institucional.

Foto: prensa.cba.gov.ar

Asimismo, el trabajo en red permite incidir de manera conjunta en los altos niveles de decisión, intercambiar experiencias y buenas prácticas, posicionar las necesidades en los espacios estratégicos y acompañar las transformaciones en la gestión local y regional.

La presentación contó con la presencia y el apoyo de la flamante coordinadora residente de ONU Argentina, Claudia Mojica, quien ponderó esta acción al ser representativa en los “logros rumbo a la igualdad de género” e insistió en la necesidad urgente de alentar la participación. “La presencia de mujeres en los cargos de decisión hace la diferencia. Y este es un tema primordial para Naciones Unidas”, dijo.

Arabela Carreras, gobernadora de Río Negro, también estuvo presente y expresó: “Las felicito y las vamos a imitar; hay que construir red de relaciones porque eso consolida el poder de las mujeres cuando llegamos a lugares de decisión”.

En el marco Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer, se entregaron reconocimientos a: Carolina Scotto, ex rectora de la UNC; Aída Tarditti, vocal del Tribunal Superior de Justicia; Nadia Fernández, vicepresidenta de la Legislatura Provincial; Claudia Mojica, coordinadora Residente de ONU Argentina; Arabela Carreras, gobernadora de Río Negro; Liliana Martín, intendenta de Allen; Fernanda Alonso, intendenta de General Pico; Viviana Beatriz Bongiovanni, intendenta de Realicó; y María Teresa Rui-Cazaux De Vélez, intendenta de Villa Allende.

Conversatorio

En la jornada, también se desarrolló un panel en que participaron la intendenta de General Pico, La Pampa, Fernanda Alonso; y la intendenta de Allen, Río Negro, Liliana Martín.  Las disertantes compartieron experiencias y vivencias y remarcaron que una de las claves para avanzar rumbo a la igualdad política es la creación de redes y la sororidad.

Participaron del evento la ministra de la Mujer, Claudia Martínez; la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; la ministra de Salud, Gabriela Barbás; la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Laura Echenique; entre otras funcionarias.

Programa de formación

El Foro de Mujeres en los Gobiernos Locales impulsa un programa de formación, que lanza dos propuestas de capacitación.

Curso “Debates y Desafíos para las Ciudades del Futuro”, dictado por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC. La modalidad será presencial y su duración será de tres meses.

Contenidos

•             Encuentro I: ¿Qué ciudades queremos?

•             Encuentro II: ¿Cuál es el futuro de mi ciudad?

•             Encuentro III: ¿Cómo gestiono la planificación de mi ciudad? ¿Cómo accionamos?

Herramientas para una gestión local eficiente, dictado por la Red de Innovación Local (RIL). La modalidad es virtual y su duración será de tres meses.

Contenidos

•             Taller Práctico I: Presentación / Autoevaluación.

•             Taller Práctico II: La planificación en un gobierno local.

•             Taller Práctico III: La importancia del seguimiento y la coordinación de la gestión.

Las inscripciones se publicarán la semana próxima.

Lideresas

El Foro de Mujeres en los Gobiernos Locales está impulsado por Lideresas, un programa del Gobierno de la Provincia de Córdoba, creado en 2018 con el fin de promover la inclusión, la participación y el liderazgo de las mujeres en el ámbito político, desarrollar habilidades y fortalecer liderazgos femeninos, para que más mujeres accedan a los ámbitos de decisión.

Más información en https://lideresas.cba.gov.ar/

Te puede interesar

Milei llegó a la Casa Blanca para reunirse con Donald Trump

Sin bilateral, habrá un almuerzo de honor. Expectativa por posibles anuncios.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.