Política Por: El Objetivo26 de septiembre de 2022

La CGT se reúne con Alberto Fernández, con las paritarias en el centro del temario

La "mesa chica" de la central analizará en Olivos con el mandatario la situación inflacionaria y cómo mantener el poder adquisitivo en este complejo escenario.

La CGT se reúne con Alberto Fernández, con las paritarias en el centro del temario

Los dirigentes de la "mesa chica" de la CGT serán recibidos esta noche por el presidente Alberto Fernández en la Quinta de Olivos para hablar de paritarias y de inflación

Es en el marco de una cena en la que debatirán sobre los pasos a seguir en materia de paritarias y conservación del poder adquisitivo en medio de la preocupación por el alza inflacionaria que no cede.

Estaba previsto que por la central obrera asistiera desde las 21 una pequeña pero influyente delegación, integrada por los miembros del triunvirato Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (Estaciones de servicios), representantes de grandes gremios como Andrés Rodríguez (UPCN) y Gerardo Martínez (UOCRA), además de José Luis Lingeri (Obras Sanitarias).

No estaba claro si el restante integrante del triunvirato, el camionero Pablo Moyano, en tensión con el resto de la conducción cegetista, iba a concurrir. "Creo que no lo invitaron", deslizó a NA un hombre del entorno del hijo de Hugo.

La realización del encuentro fue difundida por hombres de la CGT, mientras que en Casa Rosada seguían sin confirmarlo hasta bien entrada la noche.

Los dirigentes sindicales volverán a ratificar ante el mandatario su postura de que las paritarias deberán seguir abiertas para al menos empatar la inflación acumulada, que sigue sin dar tregua y que todo indica que terminará el año en torno al 100 por ciento.

Por su parte el ministro de Economía, Sergio Massa, no iba a participar, trascendió.

En medio de la escalada de precios, el Gobierno dejó entrever semanas atrás la posibilidad de implementar un bono de emergencia para todos los asalariados privados.

La idea es aceptada por las corrientes sindicales cercanas al kirchnerismo pero no es bien vista por la conducción de la CGT, que cree que esos mecanismos a la larga no sirven para que el bolsillo pueda recuperar terreno frente a la inflación.

Los popes cegetistas prefieren como "mal menor" que se mantenga el actual esquema de "paritarias permanentes" en la que los gremios negocian actualizaciones cada tres o cuatro meses en promedio.

De esta forma, algunos sindicatos con poder de fuego pueden equipararse al alza de precios, aunque tanto Gobierno como sindicalistas son conscientes de que una gran porción de trabajadores como los informales, cuentapropistas o monotributistas irremediablemente se verán superados por el ritmo de los precios.

Te puede interesar

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.

Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"

"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.