Política Por: El Objetivo30 de septiembre de 2022

Allanamientos y secuestro de teléfonos en la causa por el atentado contra Cristina

Los procedimientos ordenados por la Justicia se realizaron en inmuebles vinculados a dos personas que quedaron bajo sospecha a partir de distintas conversaciones de whatsapp que mantuvieron con Nicolás Gabriel Carrizo.

Allanamientos y secuestro de teléfonos en la causa por el atentado contra Cristina

Fuerzas de seguridad realizaron allanamientos en los que secuestraron teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos, en el marco de la causa en la que se investiga el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el pasado 1° de septiembre cuando un hombre le apuntó y gatilló a metros de su cabeza con una pistola que tenía cinco balas en el cargador.

Los procedimientos ordenados por la jueza María Eugenia Capuchetti se realizaron entre la noche del miércoles y la madrugada de este jueves en inmuebles vinculados a dos personas que quedaron bajo sospecha a partir de distintas conversaciones de whatsapp que mantuvieron con Nicolás Gabriel Carrizo, el cuarto detenido por el intento de magnicidio que protagonizó el procesado Fernando Sabag Montiel.

Las personas que quedaron bajo sospecha son aquellas a las que Carrizo tenía agendadas en su celular como "Joa" (Joana Colman) y "Jony White", con quienes mantuvo conversaciones vinculadas a la ataque fallido contra la dos veces expresidenta Fernández de Kirchner, según pudo reconstruir Télam de fuentes judiciales.

Los allanamientos

Durante los procedimientos, que fueron al menos dos, llevados a cabo en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires, se secuestraron teléfonos celulares de las dos personas y otros dispositivos electrónicos que serán sometidos a peritaje, según pudo reconstruir Télam de fuentes de la investigación.

Los allanamientos se activaron luego de una presentación de la querella de la vicepresidenta, representada por los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal en la que se solicitaba investigar, entre otras cosas, el posible móvil económico que pudo haber motivado a Sabag Montiel y su pareja Brenda Uliarte a intentar cometer el magnicidio.

La punta para avanzar sobre la posible motivación económica de Sabag Montiel surgió de un diálogo detectado por los abogados de la vicepresidenta en uno de los grupos de whatsapp que integraba donde, el 15 de agosto pasado, escribió: "Yo quisiera hacerme el vendedor y meterle un corchazo", informaron fuentes judiciales.

En esa misma conversación, y al referirse a Brenda Uliarte y sus planes magnicidas, Sabag Montiel escribió: "Yo a ella la trato de bajar, pero a mi me importa la plata, si nos compran o le dan un laburo, ya está salvada, bienvenido sea".

Las referencias al tema económico coinciden con otros mensajes detectados por los abogados de la querella donde una persona agendada como "Joa" en el teléfono de Gabriel Nicolás Carrizo, líder del grupo, sostuvo que sabía que lo había hecho por plata.

"Se que lo hizo por plata, por acomodo, así que el chabón en cuatro años ponele que sale y sale reacomodado mal eh… a ver, como les vuelvo a repetir, uno por plata se vende ¿si? Pero si, si los nombro a ustedes, eso si así que fíjense bien… y no solo a ustedes cinco porque nombro a más personas, fíjense bien", escribió "Joa" en un grupo de whatsapp que compartía con Carrizo.

Las conversaciones de las que participa "Joa", en las que exhibe poseer información sensible y eventualmente reservada, ocurrieron después de que se produjera la detención de Uliarte, la noche del domingo 4 de septiembre, cuando en el expediente regía el secreto de sumario.

En la misma presentación judicial los abogados de la vicepresidenta habían reclamado también que se avance con la identificación de la persona a la que Carrizo tenía agendada en su celular como Jony White, algo que ya ocurrió y devino en nuevas medidas.

Ese contacto mantuvo un diálogo con Carrizo que para la querella podría ser determinante. "Estamos pensando matar al jefe de La Cámpora esta vez", "están llegando todos", "Si querés venir", "Vamos a tener una charla grupal", fueron los mensajes que Carrizo le envió al contacto "Jony Withe" el 1° de septiembre a las 23.40, dos horas después, del ataque fallido a la vicepresidenta. El contacto "Jony White" respondió: "Los sicarios...".

Te puede interesar

Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales

El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..

El Gobierno eliminó la intervención de la Secretaría de Educación en las paritarias docentes

De acuerdo a lo que explicaron las autoridades, se trata de una medida que buscará reducir la participación estatal en los acuerdos entre el Consejo Federal de Educación y los gremios.

Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación

En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.

El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.

Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.

"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro

El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.

Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.

Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.