Sociedad Por: El Objetivo30 de septiembre de 2022

Proyectan rotular espacios públicos con sistema de lectoescritura braille

La intención es generar un circuito público accesible, con la colocación de cartelería y señalética braille en plazas, parques, espacios culturales, instituciones gubernamentales y otros lugares.

Los carteles y la señalética en braille serán confeccionados por integrantes de la Fundación Acariciando La Inclusión. - Foto: cba.gov.ar

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, recibió a miembros de la Fundación Acariciando La Inclusión, quienes le presentaron un proyecto tendiente a la rotulación de espacios públicos de la ciudad de Córdoba con sistema de lectoescritura braille, a fin de que las personas con discapacidad visual puedan saber en qué lugares están y conocer pormenores de estos espacios.

La intención es generar un circuito público accesible, a través de la colocación de cartelería y señalética braille en espacios públicos de la Capital provincial, entre ellos plazas, parques, espacios culturales, instituciones gubernamentales y otros lugares.

Si bien la iniciativa está dirigida a la ciudad de Córdoba en un primer momento, en el futuro también podría implementarse en ciudades y localidades del interior cordobés.

La cartelería y señalética con lectoescritura braille incluirá nombres de lugares, de objetos y de obras de arte ubicados en espacios públicos; datos históricos; planos; e intersecciones de calles próximas a los espacios a señalizar.

En la reunión participaron la senadora nacional, Alejandra Vigo; la subsecretaria de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión provincial, Marité Puga; la responsable de la Biblioteca Provincial para Discapacitados Visuales (dependiente de la Agencia Córdoba Cultura), Nuria Graco; y también Aldo Ceballos y Carolina Forchino por la Fundación Acariciando La Inclusión.

Se dialogó sobre la importancia del sistema braille; de la señalética en espacios públicos; de los planos táctiles en relieve para la ubicación y representación espacial de personas con discapacidad visual; y del uso de tecnologías como estrategias para brindar más accesibilidad a las personas ciegas en espacios públicos y culturales.

Respecto de los planos táctiles en relieve, permitirían que las personas ciegas puedan saber dónde se encuentran las salidas de emergencia, los baños, las oficinas y otros lugares.

En la provincia de Córdoba hay 4.280 personas con diferentes grados de discapacidad visual.

La iniciativa presentada a la Provincia contempla, además, el dictado de cursos de lectoescritura braille abiertos a la comunidad (para personas con y sin discapacidad visual), a fines de propiciar espacios más inclusivos y participativos.

Dispositivos tecnológicos inclusivos

Puga acompaña el proyecto de la Fundación Acariciando La Inclusión y destacó la propuesta de incorporar dispositivos tecnológicos inclusivos en espacios públicos. “El uso de herramientas digitales dará más accesibilidad a la información pública a las personas con discapacidad visual”, afirmó.

En tanto, Graco propuso hacer más accesibles los espacios culturales a las personas con discapacidad visual.

La fundación

Fundación Acariciando La Inclusión viene trabajando socialmente y sin fines de lucro desde hace más de ocho años. Brinda cursos de capacitación; enseña el sistema braille a cualquier persona interesada, con o sin discapacidad visual; interactúa a nivel provincial y municipal; y también realiza audiodescripción de películas y obras de teatro.

La fundación está integrada por seis miembros, además de contar con voluntarios y socios. El presidente es Aldo Ceballos.

Ceballos destacó la trascendencia de sumar cartelería en espacios públicos y culturales, rotular espacios sociales y contar con planos táctiles para el reconocimiento de salidas de emergencia, sanitarios y áreas de circulación.

En el año 2020, después de mucho esfuerzo, Acariciando La Inclusión logró constituirse legalmente como fundación a través de Inspección de Personas Jurídicas.

Te puede interesar

Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte

Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.

Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras

Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.

Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada

La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.

Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes

El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.

La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas

Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.

El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.

Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía

El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.

Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío

El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.