Ciclo “Córdoba Mata”: infaltable cita con la literatura negra y policial
Este clásico de la Feria del Libro Córdoba convoca a referentes del género negro. Cuenta con invitados locales e internacionales.
“Córdoba Mata”, uno de los 10 ciclos presentes en la Feria del Libro Córdoba 2022,
Con el lema “¿Cuántas culpas cargas sobre tu espalda?” su apertura y curado por el consagrado Fernando López, el espacio concentra referentes regionales e internacionales del género negro y policial.
Este año plantea una multiplicidad de actividades para pensar la actualidad del género que se llevarán a cabo hasta el domingo 2 de octubre, en el Centro Cultural Casona Municipal (Av. Gral. Paz esq. La Rioja), con entrada gratuita.
Son parte de “Córdoba Mata” referentes de distintas procedencias y generaciones como Marcelo González (Chile), Néstor Ponce (Francia), Gustavo Forero (Colombia, España), Amir Valle (Cuba, Alemania), Fernando Reatti (Estados Unidos), Susana Martín Gijón (España), Gabriela Aguilera (Chile), Liliana Escliar (Argentina), Juan Sasturain (Argentina) y Alexandra Ramírez (Bolivia), entre otros y otras.
Cabe destacar que el ciclo constituye un evento cultural muy valorado en el mundo como uno de los encuentros más importantes del género, por lo que sus organizadores han sido invitados a ferias en Argentina, México, Panamá, Cuba y España.
Las propuestas del Ciclo “Córdoba Mata” y demás actividades que completan la programación, se puede encontrar en este link: https://feriadellibro.cordoba.gob.ar/actividades/.
Te puede interesar
Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva
Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.
Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"
La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.
Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.
Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa
“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.
Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España
El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.
El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”
En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.
Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.
Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata
Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.
Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía
Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono
Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.
Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.
Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño
Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.