Pablo Moyano, por la paritaria de Camioneros: "El paro de los neumáticos va a ser un poroto"
En ese marco, el dirigente sindical argumentó: "Fuimos esenciales en la pandemia y queremos que sea reconocido en el salario. Todos los gremios están reabriendo paritarias y superando al 100%. Nosotros vamos a estar ahí también".
El triunviro de la CGT y secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, advirtió hoy que si los empresarios no realizan una oferta salarial "seria" al sector, "el paro de los neumáticos va a ser un poroto".
"Nosotros ya hemos cobrado por adelantado el 31% y espero que los empresarios vengan con una propuesta seria, concreta, porque sino el paro de los neumáticos va a ser un poroto con la medida que va a tomar Camioneros", subrayó Moyano en diálogo con la prensa en la puerta del sindicato que conduce.
En ese marco, el dirigente sindical argumentó: "Fuimos esenciales en la pandemia y queremos que sea reconocido en el salario. Todos los gremios están reabriendo paritarias y superando al 100%. Nosotros vamos a estar ahí también".
Las declaraciones de Moyano se producen a horas de que se destrabó el conflicto con los neumáticos, después de más de 14 horas de reunión entre representantes de empresas y del gremio SUTNA en el Ministerio de Trabajo, el cual provocó el freno total de la producción en el sector automotriz.
Según se informó oficialmente, las partes resolvieron un ajuste del 16% para el quinto tramo de la revisión salarial 2021/2022, totalizando de este modo un 66% de incremento salarial en ese período paritario.
De esta manera, se destrabó la problemática que se registraba desde hace cinco meses y que se volvió crítica en los últimos días cuando las empresas Bridgestone, Fate y Pirelli decidieron cortar la producción.
Te puede interesar
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.