Cultura Por: El Objetivo04 de octubre de 2022

Más de 50 jardines y escuelas municipales participan de la Feria del Libro

Se trata de una muestra en la que los niños expondrán su actividad de este año en las instituciones. Es en una de las carpas ubicadas en Plaza Italia (Marcelo T. de Alvear, 27 de Abril y Ayacucho).

Más de 50 jardines y escuelas municipales participan de la Feria del Libro - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que alumnos de 53 escuelas y jardines del Sistema Educativo Municipal participan de esta 36° edición de la Feria del Libro Córdoba 2022, a la que también se suman escuelas de la modalidad de jóvenes y adultos que finalizan sus estudios en estas instituciones.

Se trata de una serie de presentaciones que tienen lugar los días 29 y 30 de septiembre y 3 y 4 de octubre, en dos turnos -mañana y tarde-, entre las 9:00 y 16:30.

Los mismos niños son quienes dan estas exposiciones, acompañados de supervisoras y directivos de sus escuelas y jardines, en el domo creado exclusivamente para su presentación ubicado en Plaza Italia (entre Marcelo T. de Alvear, 27 de Abril y Ayacucho).

En dicha carpa exhiben los proyectos que desarrollaron durante el año siguiendo el lema de la feria: “La Ciudad, todas las Ciudades”. Lo hacen mediante presentaciones audiovisuales, muestra de producciones científicas, artísticas y literarias, lectura en voz alta de cuentos y dramatizaciones.

Por último, en un momento de socialización, intercambian palabras con el público que se acerca a presenciar la actividad. Se trata de una ronda de intercambios que busca potenciar el desarrollo de la oralidad, la lectura y escritura.

Como parte de esta propuesta, se presentan también proyectos que fueron articulados con programas de otras áreas del municipio, como los del programa Escuelas Verdes, la propuesta ReCreo, el proyecto Ana Frank y las Olimpíadas Matemáticas.

También son parte de esta iniciativa los jóvenes y adultos que estudian para finalizar sus estudios en las instituciones educativas de la Municipalidad.

Por su parte, los servidores urbanos se encargan del armado y desarmado de los stands donde se realizan las presentaciones, mientras que colectivos de TAMSE se encargan del traslado de los chicos hasta la plaza.

El listado completo de jardines y escuelas que son parte de la Feria del Libro Córdoba 2022 es el siguiente:

Jueves 29 de septiembre
Escuelas: Arsenio Murrugarren, Ing. Juan Masjoán, Juan B. Justo, Gob. Justo Páez Molina, Jorge Luis Borges, Dr. Emilio B. Lazcano (turno mañana), Luz Vieyra Mendez, Dr. César Romero, República de Italia, Pte. Arturo Illia y Dr. Carlos Becerra (turno tarde).
Jardines: Ruiditos, Ignacio Garzón (turno mañana), Portal de Belén y Cusi Huahuitas (turno tarde).

Viernes 30 de septiembre
Escuelas: Dr. Pedro Carande Carro, Dr. Victorino Martinez, Dr. Antonio Sobral, Dr. Ángel Gastaldi y Gob. Antonio Ceballos (turno tarde).
Jardines: Padre Martínez, El Principito, Rayo de Sol, Clemente, Arco iris, El Barrilete, Garabatos (turno mañana), Miguel Oliver, Ternuritas y Trinidad Moreno (turno tarde).

Lunes 3 de octubre
Escuelas: Dr. E. Molinari Romero, Gob. San Martín, Dr. Gob. A. Sabattini, Domingo F. Sarmiento (turno mañana), Juan A. Paredes, Dr. Santiago del Castillo, Dra. Alicia Moreau, Estado de Libia, Carlos F. Ordoñez y Oscar Soto López (turno tarde).
Jardines: Bichito de Luz, Casita del Hornero, Petete y Los 7 Cabritos (turno mañana).

Martes 4 de octubre:
Escuelas: Dr. Horacio García, Dr. Jorge Orgaz, Dr. Raúl Fernández, Maestro Manuel Oliva, Saúl Taborda (turno mañana), Azor Grimaut, Cooperativismo Argentino, Dr. Donato Latella Frías, Gob. Arturo Zanichelli, Julio González y Mutualismo Argentino (turno tarde).
Jardines: Palacios Hidalgo, Travesuras y Capullitos (turno mañana).

Te puede interesar

Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad

El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.