Son 35 los muertos en un ataque a una guardería en Tailandia
El hecho ocurrió cuando un expolicía atacó con armas de fuego y cuchillos una guardería matando a 22 niños y 2 adultos, atropelló a varias personas matando a un chico y 8 adultos y finalmente asesinó a su esposa e hijo y se suicidó.
Un expolicía armado con una pistola y cuchillos mató este jueves en Tailandia a 35 personas, entre ellas 24 chicos y chicas y 11 adultos en un ataque que comenzó en una guardería, antes de asesinar a su familia y suicidarse, informó la Policía.
Fotos y videos publicados en Internet mostraron el piso de un aula de la guardería manchado de sangre y colchonetas esparcidas por todas partes, así como a familiares de los chicos llorando abrazados y desesperados en las afueras del lugar.
Ambulancias esperaban estacionadas mientras policías y trabajadores médicos retiraban cuerpos.
Autoridades identificaron al agresor como un exoficial de policía de 34 años y dijeron que ingresó al centro de cuidado infantil después del mediodía en la ciudad de Nongbua Lamphu, en el noreste de Tailandia.
El hombre se llamaba Panya Khamrab, dijo la Policía.
Veintidós niños de entre dos y tres años y dos adultos murieron en la guardería antes de que el agresor huyera, informó la Policía en un comunicado.
En su escape en auto, el expolicía mató a un niño y ocho adultos más a los tiros o atropellándolos.
Al llegar a su casa, asesinó a su esposa y su hijo, agregó el comunicado policial, informó la cadena BBC. El primer ministro tailandés, Prayut Chan-O-Cha, ordenó una investigación urgente.
"Con respecto a este horrible incidente (...) me gustaría expresar mis más profundas condolencias y dolor a las familias de los muertos y heridos", escribió el primer ministro en su página de Facebook.
El jefe de Gobierno agregó que pidió al director de la policía nacional "acelerar una investigación" del hecho.
Las muertes relacionadas con armas de fuego en Tailandia son mucho más bajas que en países como Estados Unidos y Brasil, pero más altas que en países como Japón y Singapur que tienen leyes estrictas de control de armas.
La tasa de muertes relacionadas con armas de fuego en 2019 fue de aproximadamente 4 por cada 100.000, en comparación con aproximadamente 11 por 100.000 en Estados Unidos y casi 23 por 100.000 en Brasil.
El mes pasado, un empleado le disparó a sus compañeros de trabajo en la Escuela de Guerra del Ejército de Tailandia en Bangkok, matando a dos e hiriendo a otro antes de que lo arrestaran.
El peor tiroteo masivo anterior del país fue protagonizado por un soldado que abrió fuego en un centro comercial y sus alrededores en la ciudad nororiental de Nakhon Ratchasima en 2020, donde mató a 29 personas y mantuvo a raya a las fuerzas de seguridad durante unas 16 horas antes de que finalmente lo mataran.
El ataque empezó después del mediodía en una guardería de Nong Bua Lamphu, en el norte del país, dijo el coronel de policía Jakkapat Vijitraithaya.
Te puede interesar
El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.