Morales desafió a Macri a competir por la candidatura a presidente de JxC
“Hay un radicalismo más fortalecido, que viene logrando la posición que le corresponde en Juntos por el Cambio. No va a tener nunca más un rol secundario", señaló el gobernador jujeño Gerardo Morales.
El gobernador de Jujuy y aspirante candidato a presidente por la UCR, Gerardo Morales, desafió a Mauricio Macri a competir en elecciones primarias para dirimir la candidatura presidencial de Juntos por el Cambio.
"A mí me gustaría que Macri sea candidato, así le gano bien. Me gustaría, porque le voy a ganar, le voy a poner una paliza en las elecciones si es candidato”, propuso el gobernador radical.
En ese sentido, Morales afirmó que no será quien va a “jubilar a Macri”, quien “tiene todo el derecho de ser candidato, de pensar y pretender su segundo tiempo”. Sin embargo, en medio de las disputas internas por los liderazgos en la oposición, sostuvo que no cree que la participación electoral del fundador del PRO “sea conveniente para el país”.
“Me parece que Macri debe tener un rol más de aconsejar, por las experiencias que ha tenido a la hora de gobernar. Ya pasó el tiempo y tiene que dejarle espacio a otros referentes, del PRO, de la UCR y de otros partidos, donde resolveremos nuestras internas en las PASO”, apuntó. Además, reconoció: “No compré ni leí el libro anterior de Macri y este nuevo no sé. Ya en algún momento, cuando tenga tiempo, leeré los dos tomos”.
Dijo, por otro lado, que aún no se comunicó con el diputado radical Facundo Manes, quien acusó a Macri de ejercer un “populismo institucional” y haber tenido “operadores que manejaban la Justicia”. La UCR a nivel nacional, cuyo titular es Morales, emitió un comunicado despegándose de las declaraciones del neurocirujano pese a los últimos desencuentros del gobernador jujeño con el expresidente.
“Cuando baje un poco la espuma lo voy a hacer. Tal vez está molesto por la expresión del Comité Nacional y lo entiendo, pero me parece que hay excesos que los teníamos que ordenar”, reconoció, y dejó un mensaje conciliador: “Manes podría ser un buen candidato a gobernador de la UCR, ya que la peleó ahí estaría bueno, pero no lo quiero bajar de candidato a presidente, ya está lanzado”.
En diálogo con Infobae, agregó: “Hay un radicalismo más fortalecido, que viene logrando la posición que le corresponde en Juntos por el Cambio. No va a tener nunca más un rol secundario, no va a ser furgón de cola, ni va a tener un rol secundario. Va a tener una relación simétrica en JxC”.
En ese sentido, Morales afirmó que, más allá de las diferencias, “hay unidad en el radicalismo en la idea de fortalecer Juntos por el Cambio. No hay fisuras. Ni hay riesgo de ruptura”. Pero remarcó: El radicalismo es un partido moderno, eficiente, con los pies sobre la tierra, pero no está enredado en la ortodoxia de las 10 manzanas de la City porteña”.
Por último, se refirió a la actualidad del oficialismo. “El Frente de Todos en el gobierno es realmente una anarquía. Uno de los problemas que tiene el país y nuestra economía es la ruptura del FdT. La gran diversidad ideológica irreductible que tienen les quita autoridad a la hora de gobernar. Eso debilita el liderazgo del presidente, a lo que él aporta bastante”.
Al respecto, Morales cerró con una crítica a Cristina Fernández de Kirchner, que ha optado por reducir al mínimo sus apariciones y declaraciones públicas en el último tiempo. “En este momento, que la vicepresidenta mantenga silencio en relación a las medidas que se toman en economía, contribuye. Por lo menos que se corra un poco me parece que puede ayudar”, finalizó.
Fuente: NA
Te puede interesar
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.