Sociedad Por: El Objetivo09 de julio de 2019

Ayuda de Bolivia a Argentina durante la Guerra de Malvinas

Poco se sabe a 35 años de aquel conflicto es que 25.000 bolivianos que radicaban en el norte de la vecina república se ofrecieron como voluntarios para colaborar en diferentes tareas durante la guerra.  

Publicación del periódico - Foto: gentileza

El 28 de marzo de 1982, Argentina comenzaba su plan de recuperación de Malvinas ejecutando la “Operación Rosario”, cuando en la base Naval de Puerto Belgrano se embarcaron fuerzas militares argentinas con la misión de recuperar aquellas islas del Atlántico Sur.

El 2 de abril, destacamento recién desembarcado, se dividió en dos grupos: el más numeroso al mando del capitán Guillermo Sánchez Sabarots, el cual comenzó una larga marcha hacia el cuartel de los británicos “Royals Marines” en Moody Brook; el segundo liderado por el capitán Pedro Giachino, que buscó la casa del gobernador Rex Hunt.

Semanas después, el 26 de mayo, una solicitada del periódico bonaerense La Razón reportó desde Salta, provincia limítrofe con Bolivia, que el Gobernador, el capitán de navío Roberto Augusto Ulloa, el Centro Boliviano de Salta y la Federación de Excombatientes de la Guerra del Chaco informaban sobre 25.000 bolivianos que se habían ofrecido como voluntarios en el conflicto, aunque nunca llegó a confirmarse una real participación de éstos.

Así, el país, al igual que muchos otros latinoamericanos, también había entrado en la retórica de envío de soldados para apoyar a la Argentina en el conflicto; el (ex) embajador boliviano en Buenos Aires, Liborio Flores Enríquez, por ejemplo, era piloto de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) y uno de los primeros en presentarse como voluntario para ir a Malvinas. 

La de 1982 no era la primera vez que Bolivia se mostraba a favor de Argentina en su reclamo. La inaugural invasión inglesa a las islas en 1833 provocó la inmediata reacción del Mariscal Santa Cruz, por entonces presidente de Bolivia quien, enterado del caso, mandó una carta protestando por el acometimiento, dejando en claro que Bolivia solo reconocía a la República Argentina como unidad territorial sobre las Malvinas. Fue el primer país en reclamar por la invasión. La carta fue dirigida a la reina de Inglaterra y a su primer ministro, con copia a Buenos Aires. El resto es historia conocida.

Te puede interesar

Córdoba: una retroexcavadora sin nadie al mando impactó contra una casa

Una niña de 7 años resultó herida y debió ser trasladada al Hospital San Jorge. El vehículo se habría desplazado marcha atrás por sí solo.

SUBE: el sábado habrá una jornada especial en el Club Instituto

Entre las 09:00 y 14:00, vecinos y vecinas podrán retirar la tarjeta y sumarse a las más 70 mil personas que ya usan la nueva modalidad de pago del transporte urbano de pasajeros.

Córdoba: un chofer de app de viajes está grave tras ser baleado en un robo

El hombre fue hallado por los uniformados con un corte en la cabeza y un disparo en el abdomen.

Fentanilo: buscan localizar y recuperar los lotes contaminados distribuidos en todo el país

Destacaron que es necesario informar si centros de salud o droguerías adquirieron los lotes 31202, 31244 y 31200.

Córdoba: abren inscripciones para cursos de idiomas de nivel inicial

Son capacitaciones virtuales y asincrónicas de los idiomas: inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Están destinadas a jóvenes de 16 a 35 años que residan en la provincia de Córdoba.

Madre e hijastra detenidas por comercializar cocaína en Arroyito

Las aprehendidas utilizaban el domicilio para el expendio de estupefacientes. Además, realizaban la venta de cocaína bajo la modalidad delivery, previo acuerdo entre las partes.

Comienza una nueva edición del programa destinado a potenciar organizaciones del tercer sector: cómo postularse

Se financiarán proyectos sociales, ambientales, culturales, tecnológicos y/o económicos. Las propuestas pueden presentarse hasta el 5 de junio.

Frío polar en Córdoba: los 10 lugares con temperaturas más bajas y dónde se registraron heladas

Una nueva ola de frío polar se instaló sobre Argentina, trayendo consigo temperaturas gélidas. Córdoba no escapó al avance de este frente frío.

Córdoba: rescataron a un hombre lesionado durante una caminata en las sierras

Se habría descompensado y caído en una excursión con estudiantes, en Estancia Vieja. Personal del DUAR lo asistió y dio intervención a un servicio de emergencias que lo trasladó al Hospital Sayago de Carlos Paz.

Últimos días para inscribirse en CBA Me Capacita 2025

Se dictarán en más de 500 sedes, con modalidades presencial y virtual, alcanzando a 70 mil cordobeses. Hay tiempo para anotarse hasta el viernes 30 de mayo.

Solicitan colaboración para encontrar a una mujer desaparecida en Córdoba

La Fiscalía de instrucción del distrito 2 turno 3, solicitó a la comunidad colaboración para dar con el paradero de Martina Giuliana Yas, fue vista por última vez el 21 de mayo de 2025.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.