Sociedad Por: El Objetivo13 de octubre de 2022

Cómo inscribirse en el programa de Protección de la Embarazada y su Bebé

El programa incluye controles de salud, y beneficios como la asignación por embarazo y la entrega de un ajuar. La inscripción se realiza de manera online, mediante el formulario único de postulante a través Ciudadano Digital nivel 1.

El programa facilita el acceso a controles de salud y contempla una asignación de $10.000 por trimestre de gestación. - Foto: cba.gov.ar

El programa provincial de Protección de la Embarazada y su Bebé acompaña la salud integral de las personas gestantes o puérperas sin obra social, y a niñas y niños hasta los tres años de vida de la provincia de Córdoba. Este programa ha sido recientemente ampliado y se encuentra ahora en la órbita del Ministerio de Salud.

Los objetivos de esta iniciativa son promover el acceso a los controles de salud para el seguimiento adecuado del embarazo, y garantizar un seguimiento personalizado de la gestante de alto riesgo.

Además, quienes se inscriban en el programa percibirán una serie de beneficios como la asignación provincial por embarazo, boleto de transporte urbano e interurbano gratuito, leche entera fortificada para la mamá y un ajuar que se entrega previo al parto.

Inscripción online

La inscripción se realiza mediante un Formulario Único de Postulante (FUP), a través Ciudadano Digital nivel 1. Podrán inscribirse las personas embarazadas sin obra social, residentes en la provincia de Córdoba; y puérperas, hasta los 45 días desde el parto.

Asignación provincial

El programa, además de facilitar el acceso a los controles de salud y a turnos protegidos, contempla una asignación de $10.000 por trimestre de gestación, que se percibe desde el momento de la inscripción.

Es decir que, si la persona se inscribe en el primer trimestre, recibirá el primer pago en ese momento; al cumplirse el segundo trimestre recibirá el segundo pago, y al momento del parto recibirá el tercer pago, hasta completar un total de $30.000.

En caso de inscribirse en el segundo trimestre, recibirá dos cuotas: una al momento de inscribirse y otra, al momento del parto, es decir, se completará un total de $20.000 de asignación.

Por último, si la inscripción se hace en el último trimestre o hasta los 45 días desde el parto, se percibirá un único monto, de $10.000.

No será posible solicitar el cobro “retroactivo” de los trimestres anteriores a la inscripción. Esto es debido a que la asignación tiene un objetivo sanitario: la captación temprana de la persona gestante, para garantizar un adecuado control de salud durante todo el embarazo.

Boleto de Transporte Gratuito

Las personas beneficiarias también podrán acceder a cuatro boletos gratuitos de transporte urbano e interurbano por semana, para poder asistir a controles o realizar trámites relacionados con la gestación.

Este beneficio se realiza conjuntamente con la inscripción al programa, y será necesario retirar la tarjeta correspondiente en la Secretaria de Transporte.

Leche fortificada y entrega de ajuar

Con la inclusión en el programa, se entregará además leche entera fortificada para la persona gestante, todos los meses del embarazo desde su inscripción, y un ajuar para el momento del parto, con una serie de elementos útiles para los primeros días de la mamá y el bebé.

Este último se entregará a partir del séptimo mes de embarazo, y será necesario haber completado todos los controles para recibirlo.

Consultas

Por consultas o mayor información, las personas interesadas pueden contactarse al correo protecciondelaembarazada@gmail.com , llamar en forma gratuita al 0800-122-1444 de lunes a viernes de 8 a 20, comunicarse al teléfono 351-7070045, de lunes a viernes de 8 a 16 horas (llamadas, mensajes y WhatsApp) o al 351-4688688, conmutador del Ministerio de Salud.

Te puede interesar

Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura

Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.

La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados

El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.

Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil

Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.

Hoy será la cuarta Noche de los CPC

De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.

Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.

Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre

La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.

La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses

El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.

Un trolebús atropelló a una joven en barrio Cofico: se encuentra hospitalizada

La joven sufrió un traumatismo de cráneo. Está internada en la clínica Romagosa. Es el segundo siniestro grave en la zona en menos de una semana.

Allanan oficinas de Márquez y Asociados y detienen a tres dueños y a un contador

La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.

Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?

Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.

Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales

Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.

Denunciaron a Mauro Icardi por “maltratos familiares contra toda la familia”

Maxi López ratificó una denuncia por violencia contra su hijo menor de sólo 13 años, que dio lugar a nuevas declaraciones.